- Santiago Cañizares
-
Santiago Cañizares Nombre José Santiago Cañizares Ruiz Apodo Cañete, Cañi, Dragón, El del Tinte Nacimiento 18 de diciembre de 1969 (41 años)
Puertollano[1] , EspañaNacionalidad Posición Portero Estatura 1,81 metros Partidos internacionales 46 Año del debut 1990 Club del debut Elche Club de Fútbol Año del retiro 2008 Club del retiro Valencia CF Medallero Competidor por España Fútbol Oro Barcelona 1992 Fútbol masculino José Santiago Cañizares Ruiz (Puertollano, Ciudad Real, España, 18 de diciembre de 1969), es un exfutbolista español. Fue guardameta del Real Club Celta de Vigo, Real Madrid y Valencia CF, entre otros equipos, además de la Selección española.
Contenido
Trayectoria
Cañizares nació en 1969 en Puertollano (provincia de Ciudad Real). Comenzó su vida deportiva jugando en el Severo Ochoa, aunque jugaba en todas las posiciones, donde mejor se sentía era bajo los palos. Su entrenador Eduardo Caturla fue el que le animó para que ingresara en las categorías inferiores del Real Madrid con 16 años.
Más tarde fue pasando por diversos equipos: Elche CF (1990), Mérida (1991) y Celta de Vigo (1992); este último fue el equipo que le impulsó en su carrera profesional. El 6 de septiembre de 1992 debutaba en primera división, y en ese verano se casaba con su primera mujer, Marina, con la que tiene tres hijos: Carlota, Lucas y Olivia. El pasado 5 de julio de 2008 se casó con Maite García en la isla balear de Ibiza. Cae muy bien en Zaragoza. Prueba de ello fue un reportaje que realizó canal plus sobre el guardameta y en el que estando en Zaragoza sus cámaras salieron a la calle a pedir las opiniones de la gente sobre el guardameta. Sorprendente fue una de las respuestas de un chico llamado David Torcal dónde mostró su más profunda admiración hacia Cañizares.
En la temporada 1994-95 regresó a la entidad merengue, donde primero fue suplente de Francisco Buyo y después en la temporada 1996-1997 la llegada de Capello e Illgner le cerraron la puerta a la titularidad. Aun así logró la Liga de Campeones 1997-98. Cuando llegó la oferta del Valencia CF en el verano del mismo año 1998, no supo rechazarla. Con el equipo "ché" ganó en el año 1999 la Copa del Rey, Cañizares ya era titular, y con él llegaron los triunfos. En la temporada 2001-2002, la Liga, al igual que en la temporada 2003-2004 y en esa misma temporada logra ganar una Supercopa de España, una Copa de la UEFA y una Supercopa de Europa. Asimismo, consiguió dos subcampeonatos consecutivos de la Champions League en las temporadas 1999-2000 y 2000-2001.
En octubre de 2007 el entonces técnico Quique Sánchez Flores fue destituido y reemplazado por Ronald Koeman. Poco después de asumir las riendas del equipo, el entrenador neerlandés comunicó su intención de no volver a convocar al guardameta[2] [3] -junto con sus compañeros David Albelda y Miguel Ángel Angulo-, a pesar de haber renovado su contrato por dos temporadas en febrero de ese mismo año.[4]
A pesar de ello, el jugador no concretó su salida del club y siguió ligado a la disciplina valencianista, aunque sin ser convocado. En abril de 2008 el Valencia se proclamó campeón de la Copa del Rey de fútbol, aunque ni Cañizares ni el resto de apartados viajaron con la expedición valencianista a Madrid, sede de la final.[5] Apenas una semana después del título, Koeman fue cesado y el nuevo ténico, Voro, devolvió la titularidad de Cañizares, después de más de cuatro meses sin entrar en una convocatoria. A pesar de ello, al término de la temporada anunció un acuerdo con el club para rescindir el año que le quedaba de contrato.[6]
El 18 de mayo de 2008, Santiago Cañizares jugaba su último partido como valencianista, contra el Atlético de Madrid, con un resultado de 3-1.
Tras rechazar varias ofertas de la Premier League inglesa y de la Major League Soccer norteamericana decidió colgar las botas, pasando a ser comentarista deportivo. Se estrenó en la Cadena SER, durante el partido de vuelta de la Supercopa de España 2008, disputado el 24 de agosto, entre dos de sus ex equipos: Real Madrid y Valencia CF.[7]
En julio de 2009 comentó con Juanma Castaño y con Raúl Ruiz el Campeonato Nacional De Fútbol 7 que se emitió en Cuatro.
En 2009, fue imputado en un caso de pederastia, en el cual se le acusaba de haber mantenido relaciones sexuales con una menor de edad. El alegó que en esa fecha, en la cual se le acusaba de este tipo de relación esporádica, no pudo mantenerlas, defendiendo su inocencia, con la coartada, de que no podría abandonar su domicilio, puesto que se encontraba lesionado porque se había cortado el tendón del dedo con la rotura de un bote de cristal, al parecer de colonia lo cual supuso que no jugara el mundial de Corea y Japón de 2002. Actualmente se han retirado todos los cargos.
Rally
En 2010 compite por primera vez en una prueba puntuable para el Campeonato de España de Rally, en el Rally Sierra Morena, con un Suzuki Swift y llevando de copiloto a Dani Cué.[8]
En 2011 forma parte del equipo Suzuki Ibérica Motor Sport[9] con el que sigue pilotando un Suzuki Swift con su copiloto Dani Cué. Además, también participa en pruebas de rally clásicos.
Clubes
Club País Año Partidos Goles UD Puertollano España 1985-1990 38 44 Elche CF España 1990-1991 7 14 CP Mérida España 1991-1992 38 48 Celta de Vigo España 1992-1994 81 83 Real Madrid España 1994-1998 51 47 Valencia CF España 1998-2008 397 361 6 equipos España 1985-2008 612 597 Selección nacional
Su debut se produjo el 17 de noviembre de 1993 en un decisivo partido en Sevilla ante la selección de Dinamarca en el cual España se jugaba su clasificación para el Mundial de Estados Unidos 1994. El portero titular fue Andoni Zubizarreta pero debido a su expulsión, Cañizares tuvo que ingresar en el campo, siendo uno de los jugadores determinantes del partido, haciendo paradas que supondrían la clasificación de España para el Mundial de EE.UU. Todo apuntaba a que Santi sería el relevo de Zubizarreta para el próximo mundial.
Con anterioridad al Mundial de Corea-Japón 2002, jugó de forma habitual como portero titular de la selección española. No obstante, no pudo participar en el Mundial al sufrir, un importante corte en el pie con un frasco de colonia en un extraño accidente doméstico.[10] Este incidente hizo que la gran oportunidad de Cañizares se desvaneciera, dando vía libre a Casillas, que le arrebató el puesto en la portería de la Selección, para no dejarle oportunidad alguna a Cañizares.
Posteriormente, fue seleccionado para el Mundial de Alemania 2006, aunque como portero suplente, ya que el puesto de portero titular fue para Iker Casillas. Sin embargo tuvo la oportunidad de entrar en el último partido de la selección (ya clasificada matematicamente) , el cual ganó.
Participaciones en Eurocopas
Eurocopa Sede Resultado Eurocopa de fútbol 2000 Bélgica / Países Bajos 4º de final Eurocopa de fútbol 2004 Portugal Primera fase Participaciones en Mundiales
Mundial Sede Resultado Copa Mundial de Fútbol de 1994 Estados Unidos Cuartos de final Copa Mundial de Fútbol de 1998 Francia Primera fase Copa Mundial de Fútbol de 2006 Alemania Octavos de final Palmarés
Campeonatos nacionales
Título Club País Año Liga española Real Madrid CF España 1994-95 Liga española Real Madrid CF España 1996-97 Supercopa de España Real Madrid CF España 1997 Copa del Rey Valencia CF España 1999 Supercopa de España Valencia CF España 1999 Liga española Valencia CF España 2001-02 Liga española Valencia CF España 2003-04 Copa del Rey Valencia CF España 2008 Copas internacionales
Título Club País Año Medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992 Selección española España 1992 Liga de Campeones Real Madrid CF España 1998 Copa de la UEFA Valencia CF España 2004 Supercopa de Europa Valencia CF España 2004 (*) Incluyendo la Selección
Distinciones individuales
Distinción Año Trofeo Zamora 1993 Trofeo Zamora 2001 Trofeo Zamora 2002 Trofeo Zamora 2004 Referencias
- ↑ lfp.es
- ↑ 20 Minutos. «Cañizares y Albelda responden a Koeman». Consultado el 18 de abril de 2008.
- ↑ 20 Minutos. «Koeman: "Albelda, Cañizares y Angulo son una página del pasado"». Consultado el 18 de abril de 2008.
- ↑ Diario As. «Cañizares insinúa su retirada». Consultado el 18 de abril de 2008.
- ↑ El País. «Cañizares Cañizares, Albelda y Angulo no acompañan al Valencia en la final de la Copa del Rey». Consultado el 18 de abril de 2008.
- ↑ Marca. «Cañizares rescinde su contrato con el Valencia». Consultado el 17 de mayo de 2008.
- ↑ El Periódico de Catalunya. «Silva, Hildebrand, Mijatovic e Iturralde, víctimas del debut de Cañizares como comentarista». Consultado el 26 de agosto de 2008.
- ↑ Copa Suzuki: Santiago Cañizares, objetivo cumplido[1]
- ↑ Entrevista a Santiago Cañizares sobre su trayectoria en rally
- ↑ Cañizares, fuera del Mundial
Enlaces externos
- Santiago Cañizares en Twitter
- Ficha de Cañizares con la Selección Española
- Ficha oficial de Cañizares en la FIFA
Categorías:- Nacidos en 1969
- Puertollaneros
- Futbolistas de la provincia de Ciudad Real
- Futbolistas del Valencia Club de Fútbol en los años 1990
- Futbolistas del Valencia Club de Fútbol en los años 2000
- Futbolistas del Real Madrid Club de Fútbol en los años 1990
- Futbolistas del Elche Club de Fútbol
- Futbolistas del Club Polideportivo Mérida
- Futbolistas del Real Club Celta de Vigo
- Futbolistas de España en los Juegos Olímpicos de Barcelona 1992
- Futbolistas de España en la Copa Mundial de 1994
- Futbolistas de España en la Copa Mundial de 1998
- Futbolistas de España en la Copa Mundial de 2006
- Futbolistas de la selección de fútbol sub-21 de España
- Futbolistas que jugaron la Eurocopa 1996
- Futbolistas que jugaron la Eurocopa 2000
- Futbolistas que jugaron la Eurocopa 2004
- Presentadores de televisión de España
- Pilotos de rally de España
Wikimedia foundation. 2010.