- Juan de Aragón y Castilla
-
Juan de Aragón y Castilla Príncipe de Asturias y Gerona, Duque de Montblanc, Conde de Cervera y Señor de Balaguer. Nacimiento 30 de junio de 1478
SevillaFallecimiento 4 de octubre de 1497 (19 años)
SalamancaPredecesor Isabel de Aragón y Castilla Sucesor Isabel de Aragón y Castilla Consorte Margarita de Austria Casa Real Casa de Trastámara Padre Fernando II de Aragón Madre Isabel I de Castilla Juan de Aragón y Castilla (Sevilla, 1478 – Salamanca, 1497) fue el segundo hijo de Fernando II el Católico y de Isabel I la Católica. Fue el heredero de las coronas de Aragón y Castilla. Fue, por tanto, príncipe de Asturias y Gerona, duque de Montblanc, conde de Cervera y señor de Balaguer.
Vida
El príncipe Don Juan nació en Sevilla, donde los Reyes Católicos habían llegado con su corte, el 24 de julio de 1477, utilizando el recinto de los Reales Alcázares como residencia y donde un año después, el 30 de junio de 1478, nació el príncipe Juan, se conoce que el parto real fue asistido por una partera sevillana, conocida como «La Herradera» y que contó con la presencia como testigos designados por el rey Fernando, de Garci Téllez, Alonso Melgarejo, Fernando de Abrejo y Juan de Pineda, según marcaban las normas castellanas, para disipar la menor duda de que el hijo era de la reina.[1] Ya con casi 19 años, se casó en abril de 1497, en la catedral de Burgos con la archiduquesa Margarita de Austria, hija del rey de romanos Maximiliano I de Habsburgo y de la duquesa María de Borgoña, pero de este matrimonio solamente nació una hija que murió en el parto.
Seis meses después de su boda, el 4 de octubre, murió en Salamanca, ciudad a la que había llegado de camino hacia la boda de su hermana,[2] a consecuencia de la tuberculosis. Tras su muerte, su hermana Isabel fue nombrada princesa de Asturias y de Gerona.
Su cuerpo debía reposar en el Real Monasterio de Santo Tomás (Ávila), en el precioso sepulcro realizado años después (1510) por Domenico Fancelli, por encargo de Fernando el Católico, pero fue profanado durante la Guerra de Independencia Española y actualmente se desconoce dónde se encuentran sus restos.
El epitafio del sepulcro dice lo siguiente:
Juan, Príncipe de las Españas, de virtudes y ciencia lleno, verdadero cristiano, muy amado de sus padres y de su patria, en pocos años realizó muchas obras buenas con prudencia y virtud. Descansa en este túmulo mandado hacer por su óptimo y piadoso padre Fernando, rey invicto y defensor de la Iglesia. Su madre, la Reina Isabel, purísima y depósito de todas las virtudes, mandó por testamento se hiciese tal. Vivió diez y nueve años y murió en 1497.En 1492, Cristóbal Colón denominó a la recién descubierta isla de Cuba Isla Juana en deferencia al Príncipe Juan, que era en aquellos momentos el heredero.[3]
Predecesor:
Isabel de AragónPríncipe de Asturias
1480 – 1497Sucesor:
Isabel de AragónReferencias
- ↑ Robador, María Dolores (mayo 2003). «Restauración del patio y jardín del príncipe». Apuntes del Alcázar de Sevilla. http://www.patronato-alcazarsevilla.es/apuntes/apuntes4/restauracion2_03/contenidos_res2.html.
- ↑ Juan de Mariana: Historia general de España, vol. XIV, págs. 1-2.
- ↑ Andrea A.J., Overfield O.H. (2005). The Human Record, Vol 1; Letter by Christopher Columbus concerning recently discovered islands. Houghton Mifflin Company. p. 8. ISBN 0-618-37040-4.
Categorías:- Príncipes de Asturias
- Casa de Trastámara
- Historia de Aragón
- Historia de Castilla
- Nacidos en 1478
- Fallecidos en 1497
- Presidentes del Consejo de Castilla
- Reinado de los Reyes Católicos
Wikimedia foundation. 2010.