- Juana de Portugal
-
Juana de Avis y Aragón (Quinta do Monte Olivete, Almada, 20 de marzo de 1438 - Madrid, 13 de junio de 1475[1] ). Infanta de Portugal y reina consorte de Castilla. Hija póstuma del rey Eduardo I y de la infanta Leonor de Aragón (hija[1] de Fernando I de Antequera y de Leonor Urraca de Castilla, Condesa de Alburquerque).
En el año 1455 en que contrajo matrimonio con su primo el rey Enrique IV de Castilla, que acababa de anular su matrimonio con Blanca de Aragón. Tras siete años sin hijos, Juana dio a luz en 1462 a una niña que fue también llamada
Los adversarios de Enrique IV le había llamado "el Impotente", no tanto por no haber tenido descendencia de su primera esposa, Blanca de Navarra, como por ser de dominio público la dejación que hacía de sus obligaciones conyugales. Aún hoy día se plantean dudas sobre su heterosexualidad, sin embargo es algo que siempre ha quedado entre la historia y la leyenda. De hecho, los primeros rumores acerca de la supuesta homosexualidad del rey surgen cuando nació Juana, pues los nobles castellanos opuestos al rey pretendieron hacer creer que la niña era hija del noble Beltrán de la Cueva, privado de Enrique IV, por lo que a la niña se le dio el apodo de Juana la Beltraneja.[1] Es en esos momentos cuando surgen toda clase de rumores, incluida la homosexualidad regia, como forma de deslegitimar al rey. Es decir, como arma política. Incluso algunas fuentes incluyen la forma en que habría dejado embarazada a la reina, mediante una precoz técnica de inseminación artificial utilizando una cánula de oro (per cannam auream), y otras descripciones físicas que permitieron a Gregorio Marañón realizar su Ensayo biológico sobre Enrique IV de Castilla y su tiempo (Madrid 1930), que diagnosticó al rey de displasia eunucoide con reacción acromegálica, y que en la actualidad se define como una endocrinopatía, posiblemente un tumor hipofisario, manifestando litiasis renal crónica, impotencia, anomalía peneana e infertilidad, además de caracteres psico-patológicos.[2]
A la muerte de Enrique IV, el 11 de diciembre del año 1474, la reina Juana sostuvo los derechos sucesorios de su hija pero falleció algunos meses después,a los treinta y cinco años de edad, el 13 de junio de 1475.[3]
Juana de Portugal tuvo por amante al caballero castellano Pedro de Castilla y Fonseca (biznieto de Pedro I de Castilla). Esta relación se dio incluso cuando aún estaba casada con el rey, lo que fue conocido en la época. Con él tuvo dos hijos[1] gemelos:
- Pedro Apóstol de Castilla y Portugal (30-11-1468-?), casado con Juana de Mendoza;
- Andrés de Castilla y Portugal (30-11-1468-?), casado con Mencia de Quiñones.
Referencias
- ↑ a b c d «Joana de Portugal (D.).» (en portugués). Portugal - Dicionário Histórico, Corográfico, Heráldico, Biográfico, Bibliográfico, Numismático e Artístico pág. 1036. Consultado el 1 de noviembre de 2011.
- ↑ Emilio Maganto Pavón (2003) Enrique IV de Castilla (1454-1474). Un singular enfermo urológico. Retrato morfológico y de la personalidad de Enrique IV "El Impotente" en las crónicas y escritos contemporáneos, en Historia de la urología Arch. Esp. Urol., 56, 3 (211-220). El texto latino pertenece a un manuscrito de Hieronymus Münzer Viaje por España y Portugal, 1494-1495 Versión del latín, noticia preliminar y notas por Julio Puyol y Alonso, Madrid 1924. La cita latina completa, y su traducción, dicen así:
Habuit enim membrum circa radicem debile et parvum, et in culmine et summitate mágnum, ita que arrigere non potuit. Fecerunt medici cannam auream, quam Regina in vulvam recepit, an per ipsam semen inicere posset; nequivit tamen. Mulgere item fecerunt feretrum (veretrum) eius, et exivit sperma, sed aquosum et sterile.El hecho se recoge también sucintamente el el manual de José Botella Llusiá, José A. Clavero Núñez (1993) Tratado de Ginecología: Fisiología, Obstetricia, Perinatología, Ginecología, Reproducción Ediciones Díaz de Santos ISBN 84-7978-092-4, pg. 1003, que citan como fuentes a Gregorio Marañón y Orestes Ferrara.
Tenía un miembro viril que en su origen era delgado y pequeño, pero luego hacia el extremo se alargaba y era grande, de manera que no podía enderezarlo. Unos médicos hicieron una cánula de oro que se colocó a la reina en la vulva, para ver si a través de ella podía recibir el semen; sin embargo no pudo. Hicieron como un ordeño de su miembro viril [le masturbaron] y salió esperma, pero acuoso y estéril.
- ↑ La copia de su testamento fue recopilada en los Documentos inéditos para la historia de España, vol. XIII, págs. 470-477.
Bibliografía
- Cañas Gálvez, Francisco de Paula, "Las Casas de Isabel y Juana de Portugal, reinas de Castilla. Organización, dinámica institucional y prosopografía (1447-1496)", en Las relaciones Discretas ente las Monarquías HIspana y Portuguesa: Las Casas de las Reinas (siglos XV-XIX), Madrid, Ediciones Polifemo, 2008, pp. 9-231.
Categorías:- Nacidos en 1438
- Fallecidos en 1475
- Reyes de Castilla
- Infantes de Portugal
- Casa de Avis
Wikimedia foundation. 2010.