- Kiowa
-
Kiowa
Kicking Bird, un jefe kiowa (ca. 1870)Población total 12.000[1] Idioma Inglés, kiowa Religión Cristiana, otras Etnias relacionadas pueblos kiowa-tañoanos La tribu kiowa es una de las naciones de Nativos Americanos en los Estados Unidos que vivía principalmente en las llanuras del oeste de Texas, Oklahoma y el este de Nuevo México cuando llegaron los primeros europeos. Hoy en día la tribu kiowa tiene reconocimiento federal, con unos 12.000 miembros viviendo en el sudoeste de Oklahoma.
Contenido
Historia de la tribu
Los kiowas surgieron en la cuenca norte del río Missouri, pero emigraron al sur hasta las Colinas Negras en 1650 compartiendo el territorios con la tribu de los indios Cuervo (Crow en inglés o Cornejas en español). Empujados más al sur por la invasión de los Cheyennes y los Sioux, quienes a su vez fueron expulsados de sus territorios en los Grandes Lagos por las tribus Ojibwa, los kiowas descendieron por el río Platte hasta la cuenca del río Arkansas. Allí lucharon con los comanches que ocupaban esa tierra previamente. Alrededor de 1790, los grupos se aliaron y decidieron compartir el área. De ese momento en adelante los comanches y los kiowas desarrollaron profundos lazos de amistad; sus pueblos cazaron, viajaron y lucharon juntos. Un grupo adicional, los Apaches de las Llanuras (también llamados Kiowa-Apache), también se unieron a los kiowas en estos años.
Los kiowas vivieron la típica vida de los Indios de las Llanuras. Mayormente nómadas, sobrevivían a base de carne de Bison (o Buffalo) y de los vegetales que recolectaban, vivían en tipis, y dependían de sus caballos para cazar y hacer la guerra. Los Kiowa destacaban especialmente en saqueos a larga distancia, llegando por el norte hasta Canadá y por el sur hasta México. Aunque los inviernos en sus tierras eran muy duros, los kiowa se adaptaban fácilmente a ese clima y no solían alejarse muy al sur de sus territorios.
Algunos jefes kiowa famosos fueron Tohausan, Dohausan, Guipahgah (Viejo Jefe Lobo Solitario), Satanta y Satanka (Oso Sentado). Satanta y Satank participaron en el asalto a la caravana de Warren.
Arte Kiowa
Los artistas kiowas son muy conocidos por sus expresiones artísticas pictográficas conocidas como "el ledger art de los indios de las llanuras" y también por su contribución al desarrollo del arte contemporáneo de los indios nativos americanos. Los primeros artistas kiowas surgieron de entre los cautivos que el Ejército de los Estados Unidos tenía en Fort Marion, en San Agustín (Florida) al concluir la guerra contra los indios de las llanuras del sur.[2] Entre los artitas Kiowa del siglo veinte destacan los Cinco de Kiowa, un grupo de artistas que estudiaron en la Universidad de Oklahoma. Los "Cinco" hacen referencia únicamente a los varones del grupo de estudiantes. El arte pictográfico conocido como "ledger art" era una expresión artística india dominada históricamente por los varones de la cultura india de las llanuras. No obstante, los "Cinco" tienen actualmente un sexto miembro, una mujer llamada Lois Smokey (http://www.jacobsonhouse.com/kiowa.html).
El autor kiowa N. Scott Momaday ganó el Premio Pulitzer de Ficción en 1969 por su novela House Made of Dawn (La casa hecha de amanecer).
La música Kiowa se caracteriza por sus himnos.
Hechos diversos
- Los kiowa históricos también se extendían por el sudoeste de Colorado y el sudeste de Kansas. Los españoles en Santa Fe mediaron para conseguir un tratado de paz entre los kiowa y los comanches en 1807.
- Diversos estudios etnográficos situan el origen de los kiowa en el oeste de Montana al principio del siglo XVII, luego emigraron hasta que llegaron a las Colinas Negras.
- Sherman Chaddlesone, un miembro "alistado" en la tribu kiowa, es también uno de los mayores exponentes del arte "Ledger" de los kiowas.
- Los kiowas son los creadores de la "danza Gourd".
Trivia
- Los kiowas se tomaron como símbolo deportivo de la Preparatoria 15 de la Universidad Autónoma de Nuevo León, asimismo el Suplemento Informativo Sólo Kiowa, de dicha universidad, es en honor a ellos.
- El nombre Kiowas, también fue tomado por una de las Escuadras del Escuadrón Nasak y del Escuadron Kamét, en Monterrey, Nuevo León y portan los colores: verde, azul y blanco y en Kamét los colores Azul, Blanco y Gris
Véase también
Referencias
- Boyd, Maurice (1983). Kiowa Voices: Myths, Legends and Folktales. Texas Christian University Press. ISBN 0-912646-76-4
- Corwin, Hugh. The Kiowa Indians, their history and life stories.
- Hoig, Stan (2000). The Kiowas and the Legend of Kicking Bird. Boulder: The University Press of Colorado. ISBN 0-87081-564-4
- Mishkin, Bernard (1988). Rank and Warfare Among The Plains Indians. AMS Press. ISBN 0-404-62903-2
- Richardson, Jane (1988). Law & Status Among the Kiowa Indians (American Ethnological Society Monographs; No 1). AMS Press. ISBN 0-404-62901-6
- Nye, Colonel W.S. (1983). Carbine and Lance: The Story of Old Fort Sill. Norman: University of Oklahoma Press. ISBN 0-8061-1856-3
- Momaday, N. Scott (1977). The Way to Rainy Mountain. University of New Mexico Press. ISBN 0-8263-0436-2
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Kiowa. Commons
- Kiowa Collection: Selections from the Papers of Hugh Lenox Scott
- Photographs of Kiowa Indians alojada por laPortal to Texas History
- The Handbook of Texas Online: Kiowa Indians
- Un esbozo de Chief of the Kiowas en A pictorial history of Texas, from the earliest visits of European adventurers, to A.D. 1879, alojado por el Portal to Texas History.
- Kiowa ledger drawing in the Smithsonian.
- The Kiowa Five.
- Naciones Indias: Historia, líderes, mitos, leyendas y culturas nativas de Norteamérica.
Categorías:- Tribus nativas de Nuevo México
- Tribus nativas de Oklahoma
- Tribus nativas de Texas
Wikimedia foundation. 2010.