- La batalla del río Neretva
-
Bitka na Neretvi / The Battle of Neretva Título La batalla del río Neretva Ficha técnica Dirección Veljko Bulajić Producción Steve Previn Guion Ugo Pirro,
Рako Đurović,
Stevan Bulajić,
Veljko Bulajić,
(adaptación al inglés: Alfred Hayes)Música Bernard Herrmann Fotografía Tomislav Pinter Montaje Vanja Bjenjas,
(supervisión: Roger Dwyre)Reparto Yul Brynner,
Franco Nero,
Curd Jürgens,
Sergei Bondarchuk,
Hardy Krüger,
Orson Welles,
Anthony Dawson,
Silva Koscina
Velimir Živojinović
Boris Dvornik
Ljubiša Samardžić
Milena Dravić
Pavle Vuisić
Lojze Rozman
Stole Aranđelović
Nikola AngelovskiVer todos los créditos (IMDb) Datos y cifras País(es) Yugoslavia
Estados Unidos
Italia
AlemaniaAño 1969 Género Bélico Duración 102 minutos Idioma(s) serbocroata Compañías Productora Commonwealth United Ficha en IMDb La batalla del río Neretva (Bitka na Neretvi / The Battle of Neretva) es una película de coproducción internacional dirigida por Veljko Bulajić en 1969 / 1970 (éste último año es el que aparece en el copyright de los títulos de crédito). Está protagonizada por Yul Brynner, Franco Nero, Curd Jürgens, Hardy Krüger, Silva Koscina y por los realizadores, en papeles secundarios, Sergei Bondarchuk y Orson Welles.
Sinopsis
Nominada al Oscar a la mejor película de habla no inglesa, esta película cuenta los heroicos esfuerzos de los partisanos yugoslavos durante la batalla del Neretva para derrotar y expulsar de su país al poderoso ejército de Hitler y de su aliado, el ejército fascista italiano, durante la Segunda Guerra Mundial. La acción se centra sobre la importancia estratégica de un puente, única vía de comunicación con un fuerte contingente de tropas de partisanos, quienes, para desorientar a las fuezas que les atacan, vuelan el puente y presentan batalla en los márgenes del río Neretva sin retirada posible. La lucha es encarnizada. El mando alemán sabe que los partisanos no tienen salida y actúa con calma.
Categorías:- Películas de Yugoslavia
- Películas de 1969
- Películas en serbocroata
Wikimedia foundation. 2010.