- La payasa Cha-U-Kao
-
La payasa Cha-U-Kao
(La clownesse Cha-U-Kao)Toulouse-Lautrec, 1895 Óleo sobre cartón • Postimpresionismo 64 cm × 49 cm Museo de Orsay, París, Francia
La payasa Cha-U-Kao es un cuadro del pintor francés Henri de Toulouse-Lautrec. Está realizado al óleo sobre cartón. Mide 64 cm de alto y 49 cm de ancho. Fue pintado en 1895, encontrándose actualmente en el Museo de Orsay, París, Francia.
El mundo del circo fascinó siempre a Toulouse-Lautrec. Ya lo pintó en los años 1880, y vuelve a ello en la década siguiente, con obras como esta. Las payasas son una variación más de su tema favorito, que es la representación de las mujeres de la noche.[1] Era ya la época de madurez de Toulouse-Lautrec, que fallecería en 1901 y, como es típico de esta última etapa, la pincelada resulta más pesada, con un empaste más grueso.[2]
Cha-U-Kao es un nombre onomatopéyico con el significado de «ruido y caos», que se suponía provocado por las actuaciones circenses.[3] El pintor la había tomado como modelo en otras ocasiones. Es un cuadro realizado en el Moulin Rouge, cabaret parisino frecuentado por Toulouse-Lautrec.[2]
Toulouse-Lautrec representa a la payasa en su camerino, con una peluca blanca y un vestido azul, y poniéndose el tutú amarillo. El intenso cromatismo de la pintura (amarillo, morado, rojo, turquesa) da una gran vitalidad a la escena.[3] Hay rasgos estilísticos que recuerdan las estampas japonesas que tanta influencia tuvieron en los pintores de esta época: con muy pocos trazos describe el ambiente, le da un tratamiento plástico y esquemático al busto de la modelo.[2] El tema y la técnica recuerdan a un pintor admirado por Toulouse-Lautrec, que era Edgar Degas.[2]
Referencias
- ↑ P. F. R. Carrassat, Maestros de la pintura, Spes Editorial, S.L., 2005. ISBN 84-8332-597-7 , pág. 46
- ↑ a b c d L. Cirlot (dir.), Museo d’Orsay, Col. «Museos del Mundo», Tomo 8, Espasa, 2007. ISBN 978-84-674-3811-6, pág. 185
- ↑ a b Christa von Lengerke, «Del Impresionismo al Art Nouveau» en Los maestros de la pintura occidental, Taschen, 2005, pág. 517, ISBN 3-8228-4744-5
Enlaces externos
- «La Payasa Cha-U-Kao» en la página web del Museo de Orsay
Categorías:- Cuadros de Toulouse-Lautrec
- Museo de Orsay
- Cuadros del Postimpresionismo
- Retratos
Wikimedia foundation. 2010.