- Laomedonte
-
Laomedonte, en la mitología griega, fue un rey de Troya. Era hijo de Ilo y Eurídice, hija de Adrasto. Al morir su padre ocupó el trono de Troya. Junto a su esposa Estrimo tuvo a Hesíone y a Astíoque y junto a Leucipe tuvo a Príamo, siguiente rey de Troya.
Contenido
Mitología
Según Apolodoro, con ayuda de Apolo y Poseidón construyó la muralla que rodeaba la ciudad. Según Diodoro Sículo u Homero, solo Poseidón la construyó, Apolo guardaba los rebaños reales en el monte Ida de Tróade. Una vez terminada la obra el rey se negó a pagar el salario estipulado a los dioses, treinta dracmas troyanas. En castigo, Apolo mandó una peste (λοίμος/loímos), y Poseidón un monstruo marino (κῆτος/kễtos) que asolaron la ciudad.
Un oráculo reveló a Laomedonte que regularmente una joven virgen debería ser ofrecida en sacrificio al monstruo para aplacarlo. Cuando le tocó el turno a una de las hijas de Laomedonte, Hesíone, Heracles se ofreció a salvar a la muchacha a cambio de las yeguas divinas que le había regalado Zeus a Tros en compensación por el rapto de Ganimedes. Pero como un vez realizada la empresa, Laomedonte intentó dar a Heracles unas yeguas mortales en lugar de las prometidas. Diodoro precisa que hizo encarcelar a Ificles y Telamón, los dos heraldos enviados por Heracles. Fueron salvados in extremis por Príamo. Furioso, éste se vengó dando muerte al rey y a todos sus hijos menos a Hesíone y a Príamo, el cual no estaba de acuerdo con su padre y que como único descendiente heredó Troya.[1]
Interpretación
Georges Dumézil señala que la leyenda de Laomedonte muestra tres tipos de hybris :
- deslealtad económica hacia Apolo y Poseidón, que no paga por su trabajo;
- deslealtad heroica contra Heracles;
- deslealtad contra los heraldos, cuya vida era sagrada.
Así, Dumézil encuentra la trifuncionalidad indoeuropea:
- pastor y artesano;
- héroe;
- Zeus, dios protector de los heraldos.
Véase también
Notas
Fuentes
- Apolodoro de Atenas, Biblioteca mitológica II.5.9, 6.4
- Diodoro Sículo, Biblioteca histórica IV.42.1-7 3-6
- Homero, Ilíada] XXI. vv.441-458
- Píndaro, Píticas IV.41-45
- Georges Dumézil, «Le Triple Péché de Laomédon», en L'Oubli de l'homme et l'Honneur des dieux, 1984 (recogido en Esquisses de mythologie, Gallimard, 1982).
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Laomedonte. Commons
Categoría:- Personajes de la mitología griega
Wikimedia foundation. 2010.