- Objetos artificiales en la Luna
-
Anexo:Objetos artificiales en la Luna
Esta lista de objetos artificiales muestra todos los objetos de esta naturaleza que hay en la superficie lunar. Fueron abandonados por los vehículos espaciales después de cumplir la misión para la que fueron fabricados. Esta lista es parcial ya que en ella no se incluyen pequeños objetos como los retro-reflectores. Tampoco se han incluido algunos objetos personales o conmemorativos que dejaron allí los astronautas del Programa Apolo, como las pelotas de golf con las que Alan Shepard practicó durante la expedición del Apolo 14, ni tampoco la figurita que dejó la tripulación del Apolo 15.
Cinco pesadas piezas de cada cohete del programa Apolo quedaron en la Luna. Mientras la humanidad dejaba 170.000 kg de material terrestre en la superficie lunar, tan sólo 382 kg de rocas lunares regresaban con las misiones Apolo y Lunik.
Los objetos artificiales sobre la Luna que aún se utilizan son los retro-reflectores que se usan para el experimento Laser Ranging Retro-Reflector, dentro del programa de experimentos ALSEP, dejados por los astronautas del Programa Apolo.
Los objetos listados tanto con una posición en grados mayor de 90 al este u oeste están en la cara oculta de la Luna. Estos objetos incluyen al Ranger 4, Lunar Orbiter 1, Lunar Orbiter 2 y Lunar Orbiter 3.
Lanzado Objeto Nacionalidad Masa (kg) Posición 1959 Luna 2 Unión Soviética
390.2 29.1°N 0°W 1962 Ranger 4 Estados Unidos
331 12.9°S 129.1°W 1964 Ranger 6 Estados Unidos
381 9.4°N 21.5°E 1964 Ranger 7 Estados Unidos
365.7 10.6°S 20.61°W 1965 Luna 5 Unión Soviética
1474 1.6°S 25°W 1965 Luna 7 Unión Soviética
1504 9.8°N 47.8°W 1965 Luna 8 Unión Soviética
1550 9.6°N 62°W 1965 Ranger 8 Estados Unidos
367 2.64°N 24.77°E 1965 Ranger 9 Estados Unidos
367 12.79°S 2.36°W 1966 Luna 9 Unión Soviética
1580 7.13°N 64.37°W 1966 Luna 10 (1) Unión Soviética
1600 ? 1966 Luna 11 (1) Unión Soviética
1640 ? 1966 Luna 12 (1) Unión Soviética
1670 ? 1966 Luna 13 Unión Soviética
1700 18.87°N 63.05°W 1966 Surveyor 1 Estados Unidos
270 2.45°S 43.22°W 1966 Lunar Orbiter 1 Estados Unidos
386 6.35°N 160.72°E 1966 Surveyor 2 Estados Unidos
292 4.0°S 11.0°W 1966 Lunar Orbiter 2 Estados Unidos
385 2.9°N 119.1°E 1966 Lunar Orbiter 3 Estados Unidos
386 14.6°N 97.7°W 1967 Surveyor 3 Estados Unidos
281 2.99°S 23.34°W 1967 Lunar Orbiter 4 (1) Estados Unidos
386 ? 1967 Surveyor 4 Estados Unidos
283 0.45°N 1.39°W 1967 Explorer 35 (IMP-E) (1) Estados Unidos
104.3 ? 1967 Lunar Orbiter 5 Estados Unidos
386 2.8°S 83.1°W 1967 Surveyor 5 Estados Unidos
281 1.42°N 23.2°E 1967 Surveyor 6 Estados Unidos
282 0.53°N 1.4°W 1967 Surveyor 7 Estados Unidos
290 40.86°S 11.47°W 1968 Luna 14 (1) Unión Soviética
1670 ? 1969 Apolo 10 Módulo Lunar (ML) en fase de descenso (1) Estados Unidos
2211 ? 1969 Luna 15 Unión Soviética
2718 ? 1969 Apolo 11 ML fase de ascenso (2) Estados Unidos
2184 ? 1969 Apolo 11 ML fase de descenso Estados Unidos
2034 0° 40' 26.69"N 23° 28' 22.69" E 1969 Apolo 12 ML fase de ascenso (2) Estados Unidos
2164 3.94°S 21.2°W 1969 Apolo 12 ML fase de descenso Estados Unidos
2211 2.99°S 23.34°W 1970 Luna 16 Fase de descenso (3) Unión Soviética
< 5727 0.68°S 56.3°E 1970 Luna 17 & Lunokhod 1 Unión Soviética
5600 38.28°N 35.0°W 1970 Apolo 13 S-IVB (S-IVB-508) Estados Unidos
13454 2.75°S 27.86°W 1971 Luna 18 Unión Soviética
5600 3.57°N 56.5°E 1971 Luna 19 (1) Unión Soviética
5600 ? 1971 Apolo 14 S-IVB (S-IVB-509) Estados Unidos
14016 8.09°S 26.02°W 1971 Apolo 14 ML fase ascenso (2) Estados Unidos
2132 3.42°S 29.67°W 1971 Apolo 14 ML fase descenso Estados Unidos
2144 3° 38' 43.08"S 17° 28' 16.90" W 1971 Apolo 15 S-IVB (S-IVB-510) Estados Unidos
14036 1.51°S 17.48°W 1971 Apolo 15 ML fase ascenso (2) Estados Unidos
2132 26.36°N 0.25°E 1971 Apolo 15 ML fase ascenso Estados Unidos
2809 26° 7' 55.99"N 3° 38' 1.90" E 1971 Apolo 15 Lunar Rover Estados Unidos
462 26.08°N 3.66°E 1971 Apolo 15 subsatélite (1) Estados Unidos
36 ? 1972 Luna 20 fase descenso (3) Unión Soviética
< 5727 3.53°N 56.55°E 1972 Apolo 16 S-IVB (S-IVB-511) Estados Unidos
14002 1.3°N 23.9°W 1972 Apolo 16 ML fase ascenso (2) Estados Unidos
2138 ? 1972 Apolo 16 ML fase descenso Estados Unidos
2765 8° 58' 22.84"S 15° 30' 0.68" E 1972 Apolo 16 subsatélite (1) Estados Unidos
36 ? 1972 Apolo 16 Lunar Rover Estados Unidos
462 8.97°S 15.51°E 1972 Apolo 17 S-IVB (S-IVB-512) Estados Unidos
13960 4.21°S 22.31°W 1972 Apolo 17 ML fase ascendente (2) Estados Unidos
2150 19.96°N 30.50°E 1972 Apolo 17 ML fase descendente Estados Unidos
2798 20° 11' 26.88"N 30° 46' 18.05" E 1972 Apolo 17 Lunar Rover Estados Unidos
462 20.17°N 30.77°W 1973 Luna 21 & Lunokhod 2 (4) Unión Soviética
4850 25.85°N 30.45°E 1973 Explorer 49 (RAE-B) (1) Estados Unidos
328 ? 1974 Luna 22 (1) Unión Soviética
4000 ? 1974 Luna 23 Unión Soviética
5600 ~12°N ~62°E 1976 Luna 24 fase descendente (3) Unión Soviética
< 5800 12.75°N 62.2°E 1990 Hiten Orbiter (Hagoromo) (5) Japón
12 ? 1993 Hiten Japón
143 34.3°S 55.6°E 1998 Lunar Prospector Estados Unidos
126 87.7°S 42.1°E 2006 SMART-1 Agencia Espacial Europea
307 34.24°S 46.12°W 2008 MIP (Chandrayaan-1) (6) Agencia India de Investigación Espacial
35 89.9°S, 0.0°E Masa total estimada (kg) Notas
- La nave orbitaba alrededor de la Luna, pero se ha asumido que se estrelló en la Luna en una posición desconocida.
- En la fase ascendente del Apolo 10 el módulo lunar se lanzó a la órbita del Sol. En la fase ascendente el Apolo 11 fue dejado en órbita. Más tarde se estrelló en la superficie lunar en un punto desconocido. El Apolo 16 durante su fase ascendente tuvo problemas y se estrelló contra el suelo lunar, cayendo desde la órbita en un punto indeterminado. Los restantes proyectos Apolo 12, 14, 15, y 17 completaron sus misiones con éxito, y si algún módulo lunar acabó chocando con la superficie de la Luna fue deliberadamente. El módulo lunar del Apolo 13 al completo se quemó en la atmósfera terrestre después de servir como salvavidas durante una misión abortada.
- Programa Lunik de recogida de muestras. La masa listada del objeto es de los módulos de ascenso y descenso juntos, a pesar de que sólo el módulo de descenso es el que se queda en la Luna.
- Los Lander y Rover pesaban 1.814 kg; sus restos se dejaron en órbita hasta que cayeran e impactaran con la Luna.
- Fue lanzado a la órbita lunar en 1990, suponemos que cayó a la superficie de la Luna.
- El módulo MIP (Moon Impact Probe) transportado por la sonda Chandrayaan-1 impactó en el cráter Shackelton.
Véase también
- Exploración de la Luna
- Anexo:Objetos artificiales en Marte
- Anexo:Objetos artificiales en Venus
Categorías: Anexos:Astronomía | Exploración de la Luna
Wikimedia foundation. 2010.