- Lokum
-
Lokum
El Lokum es un dulce hecho a base de almidón y azúcar. Suele aromatizarse con agua de rosas o con limón, y tiene una consistencia suave y ligeramente pegajosa. Se suele comer en forma de pequeños cubos que se espolvorean con azúcar glas para que no se peguen. Algunas recetas incluyen trocitos de pistacho, avellana o nuez.
Historia
La historia del lokum se remonta a hace al menos 230 años, lo cual lo convierte en uno de los dulces más antiguos del mundo. Dice una leyenda turca que un sultán del país reunió a todos los expertos en confitería de su reino y les pidió que crearan un dulce único que añadir a su famosa colección de recetas secretas. Y tras una extensa investigación culinaria, nació el lokum.
En 1776, durante el reinado del sultán Abdul Hamid I, un confitero con mucha experiencia, Effendi de Bekir, llegó a Estambul procedente de una pequeña ciudad de Anatolia. Bekir abrió una pequeña tienda en el centro de la ciudad, y muy pronto ganó dinero y fama entre un pueblo tan goloso como es el turco. Se puso de moda entre las damas regalar a sus amistades lokum envuelto en pañuelos especiales de encaje, una costumbre que también adoptaron las parejas en el cortejo, tal y como quedó documentado en las canciones de amor tradicionales de aquella época.
En el siglo XIX, el lokum llegó a Occidente. Durante un viaje a Estambul, un británico de nombre desconocido compró varias cajas de lokum y las envió al Reino Unido, donde el dulce fue comercializado como Turkish Delight (Delicias Turcas), nombre con el que aún hoy es conocido.
Picasso lo comía a diario para concentrarse en su trabajo, y el lokum favorito de Winston Churchill y de Napoleón era el relleno de pistacho.
El nombre original completo de este dulce es 'rahat lokum'. La etimología de la palabra lokum ha traído de cabeza a los lingüistas durante muchos años. Parece ser una variante del árabe 'rahat al-hulkum', algo así como 'satisfacción para la garganta', mientras que en turco otomano significa 'pedacito de satisfacción'.
Trivia
- En El león, la bruja y el ropero de C.S. Lewis, Edmund Pevensie no resiste la tentación de probar este dulce, llamado en la tradución española "tocino de cielo.".
Referencias externas
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Lokum.Commons
Categorías: Gastronomía de Turquía | Gastronomía de Albania | Gastronomía de Grecia
Wikimedia foundation. 2010.