- Mandato Francés de Siria
-
El Mandato Francés de Siria fue un mandato de la Sociedad de Naciones creado tras la Primera Guerra Mundial y la partición del Imperio otomano. Durante los dos años que siguieron al final de la guerra en 1918, y de acuerdo con los Acuerdos Sykes-Picot, rubricados por el Reino Unido y Francia durante la guerra, los británicos mantuvieron el control de la provincia otomana de Mesopotamia (el actual Irak) y la parte meridional de la provincia otomana de Siria (la región palestina y la actual Jordania), mientras que los franceses controlaron el resto de la Siria otomana, los actuales territorios de Siria, Líbano y la provincia de Hatay en Turquía.
Durante los primeros años de la década de 1920, el control británico y el francés de los territorios mencionados fueron formalizados por el sistema de mandatos de la Sociedad de Naciones, de forma que Francia obtuvo el mandato de Siria oficialmene el 29 de septiembre de 1923.
El Mandato Francés de Siria perduró hasta 1943, cuando tras la campaña de Siria y Líbano surgieron dos países independientes de la entidad: Siria y Líbano. La región de Hatay había formalizado su unión con Turquía en 1939 a través de un referendo. Las Fuerzas Francesas Libres abandonaron el territorio del antiguo mandato en 1946.
Categorías:- Territorios especiales
- Historia de Siria
- Historia del Líbano
- Historia de Turquía
Wikimedia foundation. 2010.