- Manowar
-
Manowar Datos generales Origen Auburn, Nueva York Estado Activo Información artística Género(s) Heavy metal, power metal.[1] Período de actividad 1979 - Presente Web Sitio web www.manowar.com Miembros Eric Adams
Joey DeMaio
Donny Hamzik
Karl LoganManowar es un grupo estadounidense de heavy metal y power metal originario de Auburn, Nueva York. Fundado en 1979, son muy reconocidos por sus letras dedicadas al heavy metal como concepto, a las motocicletas y en ocasiones hasta al género femenino, abarcando también temas épicos y mitológicos (mitología nórdica principalmente).
Son conocidos por romper el récord Guiness de la banda con el sonido más potente del mundo en más de una ocasion, y además dieron el concierto de heavy metal más largo de la historia, que duró 5 horas y 10 minutos en Bulgaria, en 2008.[2]
La banda ha vendido alrededor de 10 millones de álbumes en todo el mundo, abanderados de lo que ellos definen como true metal, inspirado sobre todo en la fuerza de las composiciones del músico alemán Richard Wagner.
Contenido
Biografía
Archivo:2002.11.18 manowar vercy eric adams 1.jpgJoey DeMaio estaba trabajando como técnico de bajo y encargado de la pirotecnia para Black Sabbath en la gira Heaven and Hell cuando conoció a Ross the Boss (Ross Friedman, o también Ross Funicello, ex Dictators) que tocaba para Shaking Street, los teloneros de Black Sabbath en esos momentos.
Reclutaron luego al vocalista Eric Adams,al cual DeMaio conocía ya desde la escuela, y al baterista Donny Hamzik y ya con el nombre de Manowar grabaron su primer álbum battle himns, que incluía la canción Dark Avenger con una narración recitada por Orson Welles. Después de esto firmaron un contrato que firmaron con su propia sangre, y grabaron su segundo álbum Into Glory Ride con Scott Columbus sustituyendo a Hamzik en la batería. Columbus trajo consigo su propia manera de tocar la percusión cambiando el kit estándar por uno personalizado de acero inoxidable. Su tercer álbum Hail To England fue mezclado y grabado en tan sólo seis días. Después aparecería Sign Of The Hammer, disco disonante que comenzaba a afianzar a Manowar como grupo, gracias a su as siempre presente: la potencia.En el Sign of the Hammer realizaron su primera gira europea, que inicio en Bélgica y en todos los países tocaron frente a un enorme público en aumento. Los metaleros reconocieron como verdaderos himnos canciones de este disco tales como Thor the Powerhead y la canción homónima del mismo. Entonces firman con Atlantic Records y se abre paso en la escena metalera Fighting The World, primer disco del metal en ser grabado totalmente en formato digital, considerado uno de los mejores álbumes, que poseía temas como Fighting the World o Carry On, sin embargo de corte más comercial en apariencia.
En 1988 publican Kings of Metal su album debut. A partir de este disco, el grupo fue totalmente reconocido por el público con el mismo nombre del álbum. Es el disco que más refuerza su filosofía, en temas como Kings of Metal, o Blood of the Kings'. Los dos desafíos más grandes que se propuso la banda en este trabajo quedaron plasmados en forma de dos canciones: The Crown and the Ring, que se interpretó en una catedral antiquísima con un coro de cien voces masculinas, y The Sting of the Bumblebee, basada en la obra clásica El vuelo del moscardón de Nikolái Rimski-Kórsakov, y que Joey DeMaio adaptó a su instrumento, el bajo, interpretándola a una velocidad impensable, en una pura demostración de virtuosismo.
El disco The Triumph of Steel, editado en 1992, contiene un tema conceptual basado en La Ilíada, de Homero, de 28:38 minutos de duración, conformando todo un clásico del grupo: "Achilles: Agony and Ecstasy in eight parts". Este disco es sin duda el más oscuro de la banda, incluyendo en contraste una de las baladas más exitosas de Manowar: "Master of the Wind", y un himno que es de por sí una declaración de principios: "Metal Warriors".Además cuenta con una singular canción nombrada Spirit Horse of the Cherokee que describe fielmente las creencias y destino de estos indios de Norteamérica. El batería en este álbum no fue otro que Rhino, una auténtica ametralladora del doble bombo, siendo su guitarrista en aquel entonces David Shankle, gran virtuoso de las seis cuerdas y maestro de la técnica del Shred. Este disco alcanza el gold status en Alemania y es un disco extremadamente popular entre los fanáticos de Manowar por su sonido rápido, agresivo y metálico como ningún otro disco de la banda.
Luego de la gira del anterior disco, Rhino y Shankle abandonan la banda, el uno por que Scott Columbus vuelve a la banda y el otro porque dijo que quería continuar perfeccionando su técnica en solitario.En 1994 deMaio conoce a Karl Logan, el futuro guitarrista de Manowar en una carrera de motos; y con la siguiente formación: Adams, DeMAio, Columbus y Logan graban en 1996 el disco Louder than Hell.
Manowar se consagró como la banda más ruidosa del mundo al alcanzar los 129.5 decibelios gracias a diez toneladas de amplificadores y altavoces en su gira Spectacle of Might (Espectáculo de Poder) en Gran Bretaña. El récord consta en el libro Guiness.Y lo volvieron a romper en Hannover (Alemania) en la gira del Fighting the World.
Manowar tenía planificado para el mes de abril del año 2006 la entrega de su álbum más reciente Gods Of War, pero no fue hasta febrero del 2007 en Europa y en abril del 2007 en Estados Unidos que salió al mercado, debido a un accidente de motocicleta del guitarrista Karl Logan en el 2006. Esta vez se publicó con su propio sello “Magic Circle Music” que crearon recientemente. Este nuevo álbum tiene inclinaciones nórdicas en sus elementos compositivos.
El 15 de septiembre de 2007 fueron desveladas las portadas de las dos versiones de su próximo EP The Sons Of Odin, dibujadas por Ken Kelly.
Gods Of War ha evolucionado en un épico de múltiples partes que incluye tributos a Odín, el dios nórdico de la guerra, la poesía y la magia, Loki, un dios timador nórdico, y Sleipnir, el corcel de Odín, ser mítico de ocho patas que simbolizaban los ocho vientos que soplan desde sus respectivos puntos cardinales.
"Con este tipo de temas... cuando haces honor a Odin, "dios de la Guerra, el jazz o la música country no ayudarían a crear la imagen mental necesaria y no le harían justicia al Padre de los Dioses", dice Joey DeMaio, "¡Heavy Metal es lo necesario para contar esta historia!". [cita requerida]
Cuando finalmente Manowar publica Gods of War, el album ocupó el primer lugar en las listas de Alemania, el #2 en Grecia y se mantuvo en altos lugares de las listas de muchos países. El LP consta de 15 canciones conceptuales y de un bonus track, narrando la historia del dios nórdico Odin en su propio sacrificio por obtener la magia de las runas y la sabiduría suprema. En cuanto al bonus track, es un masivo himno a la hermandad del heavy metal. El Album Gods of War tuvo como secuela una extensa gira denominada: Demons, Dragons and Warriors Tour en el año 2007
Han realizado extensas giras con bandas como Motörhead, Dio o Iron Maiden.
En abril de 2008 el batería Rhino vuelve a la banda supliendo a Columbus por razones ignotas, tocando en el histórico concierto en Kavarna(Bulgaria) donde dieron el concierto mas largo del Heavy Metal por más de 5 horas siendo sustituído luego de estos eventos por Donnie Hamzik (batería original de la banda). La separación definitiva de Scott Columbus de Manowar no se verificó hasta el año 2010, alegando de su parte que había sido por diferencias con Joey DeMaio, el director de la banda y mayoritariamente por razones económicas.
En el año 2009, salió a la luz el EP titulado Thunder in the Sky, con Hamzik oficialmente en la batería. La particularidad de este EP, que consta de 6 canciones en el disco 1, y de 16 en el disco 2.
El guitarrista Ross Boss Friedman ha informado de la muerte de su colega, el batería Scott Columbus. El ex integrante de Manowar falleció el 4 de abril de 2011 a la edad de 54 años. La causa todavía no se conoce.
Miembros
Miembros actuales
- Eric Adams - Voz
- Joey DeMaio - Bajo
- Karl Logan - Guitarra
- Donnie Hamzik - Batería
Miembros antiguos
- Guitarristas:
- Ross the Boss (1979-1988); guitarrista y colaborador en diferentes grupos.
- David Shankle (1989-1993); tocó antes en la ciudad de Chicago en bandas menores. Fue el elegido después de una prueba entre 150 guitarristas para reemplazar a Ross. Eric y Joey lo conocieron mientras grababan Kings of Metal en Chicago.
- Baterías:
- Karl Kennedy (1979)
- Donnie Hamzik (1981-1982)
- Kenny Earl Edwards (alias "Rhino") (1992-1995)
- Scott Columbus (1982-1992, 1995-2011)
Cronología
Discografía
- Battle Hymns (1982)
- Into Glory Ride (1983)
- Hail To England (1984)
- Sign Of The Hammer (1985)
- Fighting The World (1987)
- Kings of Metal (1988)
- The Triumph Of Steel (1992)
- The Hell Of Steel (1994)
- Louder Than Hell (1996)
- Anthology (1997)
- Hell on Wheels (1997) (2 CD Hell On Wheels World Tour 1996-1997)
- Steel Warriors ([1998)
- Hell on Stage (1999) (doble álbum)
- Warriors Of The World (2002)
- Sons of Odin (2006) (sencillo)
- Gods of War (2007)
- Gods of War (Live) (2007)
- b side the gods (2008) (doble álbum en vivo)
- Die with Honor (2008) (sencillo)
- Thunder in The Sky (2009) (EP)
- Father (2009) (sencillo) (cantada en 16 idiomas: inglés, alemán, italiano, húngaro, español, rumano, búlgaro, noruego, francés, griego, turco, polaco, japonés, croata, portugués y finés.)
- Battle Hymns MMXI (2011) (Con la narración de Dark Avenger por Christopher Lee)
DVD / Cajas
- Secrets of Steel (caja con 2 discos de Manowar y una cinta VHS)
- Hell on Earth Part I
- Warriors of the World United (mini DVD)
- Hell on Earth Part II (DVD doble, el segundo DVD es un concierto en Brasil)
- Hell on Earth Part III (DVD doble)
- Hell on Earth Part IV (DVD doble y disco compacto con dos canciones del álbum Gods of War)
- Hell on Earth Part V (DVD doble)
- The absolute power-The day that earth shook (DVD doble)
- Magic Circle Festival Vol I (DVD doble)
- Magic Circle Festival Vol II (DVD doble)
Referencias
- ↑ Steve Huey. «Manowar en Allmusic». AllMusic. Consultado el 24-01-2010.
- ↑ Manowar Writes History in Bulgaria with 5-Hour Gig
Enlaces externos
Categorías:- Grupos de heavy metal de Estados Unidos
- Grupos de power metal de Estados Unidos
- Grupos de música de Nueva York
- Grupos de música de los años 1980
Wikimedia foundation. 2010.