- Río Miriñay
-
Río Miriñay País que atraviesa Argentina
Longitud 212 km Altitud de la fuente 73 msnm Altitud de la desembocadura 38 msnm Caudal medio 148 m³/s Superficie de la cuenca 10.977 km² Cuenca hidrográfica Cuenca del Plata Nacimiento Esteros del Iberá Desembocadura río Uruguay Ancho de la desembocadura 12 m El río Miriñay es un pequeño río de la cuenca hidrográfica del río Uruguay, que recorre unos 200 km en la provincia argentina de Corrientes.
Nace de los esteros y bañados del mismo nombre ubicados al sudeste de los Esteros del Iberá, cerca de la Colonia Carlos Pellegrini, y funciona como desagüe de los humedales en su curso en dirección sudeste hasta desembocar en el Uruguay a la altura de la cota 38, poco al norte de la localidad de Ceibo.
La cuenca del Miriñay comprende unos 10.977 km².[1] Su cauce recorre una ancha llanura aluvial de pendiente muy escasa, no superior al 0,15%, por lo que a sus márgenes se forma un sistema de bañados de amplitud variable, que alcanza gran tamaño en época de lluvias, entre diciembre y mayo.
Los principales afluentes del Miriñay son, por el oeste, los arroyos Ayuí Grande, Irupé, Yaguary, Yarupé y Curuzú Cuatiá y por el este, los arroyos Hinojito, Pirití Guazú, Pirití Miní, Aguará Cuá, Yutevú, Quiyatí, Mirungá y Ayuí. Este banco del río forma parte de la llamada meseta mercedina o del Paiubre, una región sobreelevada sobre un fundamento de rocas triásicas, que es el último resto de un relieve más agudo precedente. En la margen este el relieve es distinto, formando parte de la planicie de San Carlos, en la que se prolonga la plataforma tectónica del sur de Misiones; es un sustrato de meláfiros y areniscas, sobre las que se han acumulado suelos lateríticos de distintivo color rojizo por la alta concentración de óxido de hierro. En esta margen el único afluente importante es el arroyo Ayuí.
La cuenca del Miriñay se nutre sobre todo de las precipitaciones y de la acumulación de agua en el sistema del Iberá. Se desaguan en ella también aguas freáticas de la meseta del Paiubre. Su caudal medio anual para el período de 1968 a 1997 ha sido de 148 m³/s.[2]
Referencias
- ↑ Programa Sistema Nacional de Información Hidrica, Red Hidrológica Nacional. GTGIH-INCYTH 1986. [1]
- ↑ Tabla de Caudales del Río Miriñay, Estudios Ambientales de Base de la Secretaría de Minería de la República Argentina
Categorías:- Afluentes del río Uruguay en Argentina
- Ríos de Corrientes
- Toponimia guaraní de la Argentina
Wikimedia foundation. 2010.