- Miroslav Đukić
-
Djukic Nombre Miroslav Djukić Apodo Djuka Nacimiento 19 de febrero de 1966 (45 años)
Šabac, Serbia (RFS Yugoslavia)Nacionalidad Club actual Real Valladolid Posición Entrenador Estatura 1,85 metros Partidos internacionales 48 Goles totales 2 (como internacional) Año del debut 1986 (como jugador) Club del debut FK Mačva Šabac (como jugador) Año del retiro 2004 (como jugador) Club del retiro CD Tenerife (como jugador) Miroslav Đukić (normalmente escrito como Miroslav Djukić) (Šabac, Serbia, República Federal Socialista de Yugoslavia, 19 de febrero de 1966), es un ex futbolista serbio. Fue también seleccionador de Serbia y actualmente entrenador del Real Valladolid desde el 6 de julio de 2011.
Contenido
Trayectoria
Como jugador
Inició su carrera en el club de su ciudad natal, el FK Mačva Šabac, donde permaneció hasta fichar por el FK Rad en 1989. Tras una temporada se incorporó al Deportivo de la Coruña, por entonces en la Segunda División de España. Djukic fue uno de los protagonistas de eclosión del Deportivo entre los grandes del fútbol español. El serbio será recordado por fallar un penalty en el último minuto de la última jornada de la temporada 1993/94, que hubiese permitido al club gallego conquistar su primera liga. Aun así, la siguiente temporada logró el primer título para el club coruñés, la Copa del Rey, jugando como titular la final contra el Valencia. Posteriormente conquistó la Supercopa de España, antes de fichar por el Valencia CF el verano de 1997. A pesar de su veteranía (llegó a Valencia con 31 años), permaneció en el club levantino seis temporadas, en las que conquistó finalmente el campeonato liguero en 2002. Terminó su carrera la temporada 2003/04 en las filas del CD Tenerife.
Djukic era un libero técnico y elegante, siempre estaba bien colocado y rara vez cometía errores, lo que le otorgaba una gran seguridad a la defensa de la que formaba parte. Solía sacar el balón controlado desde atrás mostrando detalles de gran calidad individual e incorporándose con gran fuerza al ataque. Además era un futbolista frío y sereno y resultaba muy difícil verle perder la compostura sobre el terreno de juego. Durante su estancia en el Deportivo fue tremendamente regular, apenas se perdió partidos a lo largo de los campeonatos, ya que las lesiones le respetaron al máximo y las sanciones fueron casi desconocidas para él, nunca recibiendo una cartulina roja, puesto que casi no necesitaba cometer faltas para arrebatar el balón a los delanteros contrarios, cosa que hacía con gran elegancia. A todo lo anterior, hay que sumarle su gran trabajo y esfuerzo los 90 minutos, y su capacidad de liderazgo en el terreno de juego.
Como entrenador
Tras retirarse regresó a vivir a Valencia, donde ejerció de comentarista deportivo en varias emisoras de radio y, simultáneamente, se sacó el título de entrenador.
Su primer reto fue al frente de la selección sub-21 de Serbia, con la que se proclamó subcampeón de Europa.
A principios de 2007 asumió la dirección técnica del Partizán del Belgrado de la primera división serbia, alcanzando el subcampeonato de liga. En diciembre de 2007 decidió no renovar su contrato con los grobari y poco después fue designado seleccionador nacional de Serbia, en sustitución de Javier Clemente. Posteriormente le sustituyó en el cargo Radomir Antić.
Durante la temporada 2010/2011 fue comentarista de Carrusel Deportivo de la Cadena Ser hasta que Djukic se hizo cargo del Hércules Club de Fútbol los nueve últimos partidos de la temporada 2010-2011, en sustitución del cesado Esteban Vigo. Debutó en Primera División como entrenador del Hércules C.F. el 3 de abril en Anoeta contra la Real Sociedad ganando 1-3. Pero aún así no pudo evitar el descenso del club a la Segunda División y abandonó el club al final de la temporada.
El miércoles 6 de julio fue presentado como entrenador del Real Valladolid de la Segunda División de España, con un proyecto a 3 años y el objetivo de ascender a 1ª.[1]
Djukic se convirtió en el primer entrenador de la historia de la liga española con una cuenta propia en la red social Twitter que adquiere seguidores cada día.[2]
Selección nacional
Fue internacional en 48 ocasiones con la selección de Yugoslavia y posteriormente de la R.F. de Yugoslavia. Debutó el 27 de febrero de 1991 en un partido disputado en Turquía. Formó parte del combinado plavi que participó en el Mundial 1998 y la Eurocopa 2000.
Clubes como jugador
Club País Año FK Mačva Šabac Serbia 1986-1989 FK Rad Serbia 1989-1991 Deportivo de la Coruña España 1991-1997 Valencia CF España 1997-2003 CD Tenerife España 2003-2004 Palmarés
Campeonatos nacionales
Título Club País Año Copa del Rey Deportivo de la Coruña España 1995 Supercopa de España Deportivo de la Coruña España 1995 Copa del Rey Valencia CF España 1999 Supercopa de España Valencia CF España 1999 Liga Valencia CF España 2002 Clubes como entrenador
Club País Año Selección sub-21 de Serbia Serbia 2006 Selección de Serbia Serbia 2007 RE Mouscron Bélgica 2009 Hércules CF España 2011 Real Valladolid Club de Fútbol España 2011 Referencias
- ↑ Miroslav Djukic, nuevo entrenador del Valladolid
- ↑ Entrevista concedida a Radio Alicante Cadena SER el 2 de mayo de 2011.
Enlaces externos
Categorías:- Nacidos en 1966
- Futbolistas de la selección de fútbol de Yugoslavia
- Futbolistas de la selección de fútbol de Serbia y Montenegro
- Futbolistas del Valencia Club de Fútbol en los años 1990
- Futbolistas del Valencia Club de Fútbol en los años 2000
- Futbolistas del Real Club Deportivo de La Coruña
- Futbolistas del Club Deportivo Tenerife
- Futbolistas que jugaron la Eurocopa 2000
- Entrenadores de fútbol de Serbia
- Entrenadores de la Selección de fútbol de Serbia
- Entrenadores del Royal Excelsior Mouscron
- Entrenadores del FK Partizan Belgrado
- Entrenadores del Hércules Club de Fútbol
- Entrenadores del Real Valladolid Club de Fútbol
Wikimedia foundation. 2010.