- Moái Hoa Hakananai'a
-
Moái Hoa Hakananai'a
El Moái Hoa Hakananai'a es un moái (estatua de piedra monolítica) construido en la Isla de Pascua, (Chile).
Contenido
Historia
Este moái, estaba situado originariamente cerca de un poblado llamado Orongo, en la Isla de Pascua, (Chile), pero el siete de noviembre de 1868 fue trasladado con ayuda de los habitantes de la isla al barco inglés HMS Topaze, capitaneado por Richard Ashmore Powell, que posteriormente lo trasladó a Inglaterra, desembarcando en el puerto de Portsmouth, el día veinticinco de agosto de 1869.
Características
- Material: es uno de los dieciséis moáis que están fabricados en basalto.
- Altura: 2,420 metros.
- Peso: 4 toneladas.
Conservación
El Moái se encuentra expuesto de forma permanente en el Museo Británico de Londres, después de ser donado por su Majestad la Reina Victoria de Inglaterra; tiene asignado el número de inventario AOA 1869, 10-5.1.
Simbología
Aunque no existe certeza al respecto del significado simbólico de los moáis, hay varias teorías en torno a estas estatuas. La más extendida de ellas es que las estatuas fueron talladas por los habitantes polinesios de las islas, entre los siglos XII y XVII, como representaciones de antepasados difuntos, de manera que proyectaran su mana (poder sobrenatural) sobre sus descendientes.
Véase también
Referencias
Enlaces externos
- Centro de Estudios Rapa Nui, Universidad de Valparaíso
- Museo Antropológico P. Sebastián Englert
- Instituto de Estudios Isla de Pascua de la Universidad de Chile
Categorías: Isla de Pascua | Cultura de Oceanía | Arqueología de Chile | Museo Británico
Wikimedia foundation. 2010.