- Nuevo Baztán
-
Nuevo Baztán
Escudo260px País España
• Com. autónoma Madrid
• Provincia Madrid
• Comarca Cuenca del Henares, Comarca de Alcalá Ubicación Coordenadas: • Altitud 831 msnm Superficie 20,2 km² Fundación siglo XVIII Población 6.286 hab. (2010) • Densidad 311,19 hab./km² Gentilicio neobaztanés, neobaztandarra Código postal 28514
Alcalde Luis del Olmo Flórez (PPCM), 2011 Patrón San Francisco Javier Sitio web www.ayto-nuevobaztan.com/ Nuevo Baztán es un municipio perteneciente a la Comunidad de Madrid situado en la comarca Cuenca del Henares. Cuenta con una población fija de 6.500 habitantes (censo del 2010), pero su población real es mucho mayor ya que, por su escasa distancia a Madrid (45 km) y a Alcalá de Henares (20 km), muchas familias de estas ciudades tienen residencias de fin de semana en las numerosas urbanizaciones de Nuevo Baztán.
Desde el 16 de marzo del 2000 el conjunto formado por el palacio de Juan de Goyeneche y la iglesia están considerados Bien de Interés Cultural.
Contenido
Historia
El municipio fue fundado en 1709 como un modelo urbanístico segregándose su territorio del municipio de Olmeda de las Cebollas (hoy Olmeda de las Fuentes). La iniciativa vino de un amigo del rey Carlos II, Juan de Goyeneche. El Palacio-Iglesia de Goyeneche fue construido entre 1709–1713, por José de Churriguera.[1]
En Nuevo Baztán vivían familias navarras, castellanas, flamencas y portuguesas. Fue construido por agotes, venidos de Navarra del valle de Baztán (de ahí que se llamara Nuevo Baztán). Una vez al año se celebran las Javieradas, fiesta popular celebrada junto a muchos navarros que llegan para la ocasión.
En el lugar hubo una industria de céramica y de vidrio. Las casas fueron habitadas por los artesanos que trabajaban en las fábricas. La iglesia está dedicada a San Francisco Javier, data de 1722, y anexo a ella se encuentra el palacio.
Urbanizaciones
El municipio de Nuevo Baztán contiene cuatro urbanizaciones que dependen administrativamente del pueblo. Éstas son Eurovillas, Las Villas de Nuevo Baztán, Monteacevedo y El Mirador del Baztán. La primera de ellas fue, durante la década de los noventa, la mayor urbanización de Europa con más de 4.000 parcelas. Ésta, además, cuenta con dos centros comerciales, la Casa de Cultura Valmores, la Casa de la Juventud, la oficina de Correos y dos colegios: el Colegio Internacional Eurovillas y el C. E. I. P. Juan de Goyeneche
Límites
El término municipal de Nuevo Baztán limita con los siguientes términos municipales:
Noroeste: Valverde de Alcalá Norte: Corpa Noreste: Pezuela de las Torres Oeste: Pozuelo del Rey Este: Olmeda de las Fuentes Suroeste: Pozuelo del Rey Sur: Villar del Olmo Sureste: Villar del Olmo Fiestas
- Fiestas populares del Santísimo Cristo del Socorro: (Primera semana de Mayo)
- Fiestas de la Fundación. Conmemoran la fundación del municipio el 9 de octubre de 1723
- La Javierada: (En Marzo)
- San Miguel: (29 de septiembre)
- San Francisco Javier. Día del Patrón de Nuevo Baztán: (3 de diciembre)
- Fiestas de la Urbanización Monteacevedo: (4º fin de semana de Julio)
- Festival de Música Rock-Pop de Nuevo Baztán "NubaRocK" (2º sábado de Julio)
Educación
En Nuevo Baztán hay una guardería pública, un colegio público de educación infantil y primaria y un colegio concertado.
Véase también
- Juan de Goyeneche
- Jean-Baptiste Colbert
- Baztán (Navarra)
- Agote
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Nuevo Baztán. Commons
- Asociación del Patrimonio de Nuevo Baztán
- Portal de Comercio Local de Nuevo Baztán
- Nuevo Baztán, un Conjunto Histórico en Madrid
- Portal de la Familia en Nuevo Baztán
- Correo email gratuito para habitantes de Nuevo Baztán
- Casa Juventud Nuevo Baztán
- Festival de Música Rock-Pop de Nuevo Baztán "NubaRocK"
Wikimedia foundation. 2010.