- Obversión lógica
-
Una obversión lógica es una de las operaciones que la lógica clásica tradicional admitía como operación lógica.
Consiste en la modificación del juicio aristotélico de forma que cambiando la cualidad del juicio, afirmativo-negativo, y negando el término predicado, obtenemos un juicio equivalente.
De este modo:
Todo S es P
se obvierte en
Ningún S es no-P
- Todos los españoles son europeos
Ningún español es no-europeo
Ningún S es Pse obvierte en
Todo S es no-p
- Ningún español es americano
Todo español es no-americano
Algún S es Pse obvierte en
Algún S no es no-p
- Algún español es rubio
Algún español no es no-rubio
Algún S no es Pse obvierte en
Algún S es no-P
- Algún español no es americano
Algún español es no-americano
La lógica moderna al tratar los juicios aristotélicos como funciones proposicionales cambia notablemente el sentido lógico de estas operaciones, por lo que hoy día estas propiedades no tienen en realidad apenas importancia lógica,[1] aunque sí pueden ayudar al dominio lógico del lenguaje.Notas y referencias
- ↑ Puede consultarse el tema en problemática de la lógica silogística
Véase también
Bibliografía
- MITCHELL, D (1968). Introducción a la lógica. Editorial Labor, Barcelona.
- Todos los españoles son europeos
Wikimedia foundation. 2010.