- Oscar Steimberg
-
Oscar Steimberg
Oscar Steimberg (Diciembre de 2010)Nacimiento 20 de diciembre de 1936 (74 años)
Buenos Aires, ArgentinaResidencia Argentina Nacionalidad Argentina Campo semiótica, lingüística, poesía Instituciones Universidad de Buenos Aires
Instituto Universitario Nacional del Arte
Universidad Nacional de General San MartínAlma máter Universidad de Buenos Aires Cónyuge Marita Soto Oscar Steimberg (Buenos Aires, 20 de diciembre de 1936) es un semiólogo y escritor argentino.
Profesor consulto de la UBA y director de Investigaciones del Área de Crítica de Artes del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA). Preside la Asociación Argentina de Semiótica y fue vicepresidente de la Asociación Internacional de Semiótica Visual. Es titular de la materia Semiótica de los géneros contemporáneos (Ciencias de la Comunicación, UBA).
Comenzó a publicar en los años sesenta. En 1970 pública un apéndice en el libro La historieta en el mundo moderno de Oscar Masotta. Desde 1973 participó en la revista Literal. En 1974 publicó junto a Oscar Traversa, Juan Carlos Indart y Eliseo Verón la revista LENGUAjes, revista de lingüística y semiología, en la que definen su posición en el campo intelectual. Fue célebre su disputa teórica con la revista Comunicación y Cultura, en la que participaban Ariel Dorfman, Armand Mattelart y Héctor Schmucler.
Sobre su obra poética se ha dicho: "Steimberg nos dona, nos regala, este irónico don: un etcétera donde delicadamente juegan todos los palos de la baraja" (Fogwill, 1980) "Una poética al mismo tiempo lacónica y generosa, cordial y sola..." (Luis Chitarroni, 2000)
Publica en forma periódica en revistas nacionales y extranjeras.
Obra
Relato
- Cuerpo sin armazón (1970)
Ensayo
- Leyendo historietas. Estilos y sentidos de un arte menor (1977)
- La recepción del género: Una investigación sobre juicios de calidad acerca de los medios (1988)
- El fanzine anarco juvenil: una utopía del estilo (1993)
- Semiótica de los medios masivos: el pasaje a los medios de los géneros populares (1993)
- Utopías (con Vita Fortunati y Luigi Volta, 1994)
- Estilo de época y comunicación mediática (con Oscar Traversa, 1997)
- Cultura infantil y multinacionales : la construcción de la identidad en la infancia (Co-autor, 2000)
- El viaje y la utopía (con Hebe Clementi, Vita Fortunati, Andrea Battistini, 2001)
- Figuraciones 1-2. Memoria del arte. Memoria de los medios (con Oscar Traversa, 2004)
- El volver de las imágenes (con Marita Soto y Oscar Traversa, 2009)
Poesía
- Majestad, etc (1980)
- Gardel y la zarina (1995)
- Figuración de Gabino Bettinotti (1999)
- El pretexto del sueño (2005)
- Posible patria y otros versos (2007)
Publicaciones en PDF
- Sobre algunos temas y problemas del análisis del humor gráfico, 2001.
- Moda y estilo a partir de una frase de Walter Benjamin, 2001.
- Las vueltas de Mafalda, 2003.
- La cambiante memoria de 20 poemas de amor y una canción desesperada, 2003.
Enlaces externos
Categorías:- Semiólogos
- Nacidos en 1936
- Ensayistas de Argentina
- Educadores de Argentina
- Profesores de Argentina
- Profesores de la Universidad de Buenos Aires
- Escritores en español
- Poetas de Argentina
- Escritores de la ciudad de Buenos Aires
Wikimedia foundation. 2010.