- Sedum sediforme
-
Estado de conservación No amenazado Clasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Clase: Magnoliopsida Orden: Saxifragales Familia: Crassulaceae Género: Sedum Especie: Sedum sediforme Nombre binomial S. sediforme
(Jacq.) PauSedum sediforme es una pequeña suculenta perenne, de la familia de las crasuláceas. Oriunda del norte de África y distribuida por las regiones templadas y frías de los dos hemisferios.
Contenido
Características
Como todas las especies de este género, es una planta muy bien adaptada a la sequía, debido a la capacidad de almacenar agua en sus hojas. De porte erguido, puede alcanzar más de 30 cm de altura. Posee hojas oblongas y carnosas de color azul verdoso glauco. Las inflorescencias, surgen de tallos terminales de hasta 50 cm con flores hermafroditas de color amarillo, de cinco pétalos y cinco estambres. La floración se da entre julio y agosto.
Cultivo y usos
Se utiliza en jardinería como decoración de rocallas, en borduras o arriates. Prefiere suelos fértiles, alcalinos y bien drenados y exposiciones soleadas.
Sinonimia
- Sedum altissimum Poir.
- Sedum fruticulosum Brot.
- Sedum lusitanicum Brot.
- Sedum nicaeense All
Basónimo
Sedum sediforme (Jacq.) Pau (publicado por vez primera en 1909 en Acta y Memoria del Primer Congreso de Naturaleza Española. Zaragoza.
Nombre vernáculo
Español: Pie vilano, pinillo, pinillo de lagarto, siempreviva, sierra de cazorla, uña de gato, uña de lagarto, uña de pajarillo, uña de pajarito, uñas de gato, uñas de león.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Sedum sediforme. Commons
Wikiespecies tiene un artículo sobre Sedum sediforme. Wikispecies
- Sedum sediforme
- Sedum album
- Sedum mucizonia
- Sedum amplexicaule
- Sedum rosea
Fotos realizadas en un ejemplar de 35 cm de altura,
a finales del mes de Abril, en la zona centro de España (Madrid). Alberto Salguero Quiles
Wikimedia foundation. 2010.