- Pygoscelis papua
-
Pygoscelis papua
?Pygoscelis papua
Pingüino papúa en la Isla PetermannEstado de conservación
IUCN 3.1Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Sphenisciformes Familia: Spheniscidae Género: Pygoscelis Especie: P. papua Nombre binomial Pygoscelis papua El pingüino papúa, pingüino de vincha o pingüino juanito, Pygoscelis papua, es fácilmente identificable por su parche blanco en la parte alta de la cabeza detrás de los ojos. Los polluelos presentan espalda gris y zona frontal blanca. Los adultos alcanzan una estatura de 75 a 90 cm. Los pingüinos papúa son los pingüinos más veloces bajo el agua, alcanzando los 36 km/h.
Se reconocen 2 subespecies de Pygoscelis papua: Pygoscelis papua papua, y la más pequeña Pygoscelis papua ellsworthii.
Los machos alcanzan un peso máximo de 8 kg justo antes de mudar el plumaje, y un peso mínimo de 5,5 kg justo antes del apareamiento. El peso máximo lo alcanzan las hembras también justo antes de mudar el plumaje y es de 7,5 kg, pero su peso baja a 5 kg durante la incubación de sus huevos.
Los pingüinos papúa anidan en diversas islas subantárticas. Las colonias principales se encuentran en las Islas Malvinas, Georgia del Sur y Kerguelen; poblaciones más pequeñas se encuentran en la Isla Macquarie, Isla Heard, Islas Shetland del Sur y en la Península Antártica. El total de población reproductiva se estima en más de 300.000 parejas.
Los nidos son hechos generalmente a partir de una pila redonda de guijarros. Estos nidos pueden ser bastante grandes, 20 cm de alto por 25 cm de diámetro. Los guijarros son celosamente cuidados y sus dueños pueden ser protagonistas de ruidosas disputas entre individuos. Son también preciados por las hembras, al punto que un macho puede obtener los favores de una hembra ofreciéndole una hermosa piedra.
La puesta es de 2 huevos, ambos con un peso de 500 g. Padre y madre comparten la incubación, turnándose diariamente. Los huevos eclosionan después de 34 a 36 días. Los polluelos permanecen en el nido por unos 30 antes de la formación de las guarderías de polluelos. Los polluelos mudan a un plumaje sub-adulto y se van al mar en alrededor de 80 o 100 días.
Los pingüinos papúa tienen una alimentación oportunista, y alrededor de las Islas Malvinas se sabe que han ingerido aproximadamente igual proporción de peces (Patagonotothen sp., Thysanopsetta naresi, Micromesistius australis), crustáceos, (Munida gregaria) y calamares (Loligo gahi, Gonatus antarcticus, Moroteuthis ingens).
Los pingüinos papúa viven principalmente de crustáceos, como krill, y peces, compensando la dieta con sólo un 15% restante.
En el agua, lobos marinos, focas leopardo y orcas son sus depredadores. En tierra los adultos no tienen depredadores, pero se ha sabido de aves que roban sus huevos y polluelos.
Curiosidades
La distro Gentoo Linux se basó en este pingüino para su nombre.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Pygoscelis papua.Commons
- Wikiespecies tiene un artículo sobre Pygoscelis papua.
- pingüino papúa en el sitio de la International Union for Conservation of Nature and Natural Resources (IUCN). Inglés
- 70South - información sobre el pingüino papúa
- Pingüinos papúa según el sitio de la International Penguin Conservation. Inglés
- Imágenes de pingüino papúa
- Biodiversity at Ardley Island Pequeño lugar cerca de la Isla Rey Jorge, área especialmente protegida y colonia de pingüinos papúa. Inglés.
- Gentoo penguin webcam from the Antarctic - primera webcam en el mundo con pingüinos en su hábitat natural; calidad fotográfica.
Categorías: Especies medianamente amenazadas | Pygoscelis | Aves de Argentina | Aves de Chile | Aves de la Antártida
Wikimedia foundation. 2010.