- Poesía pura
-
Poesía pura
Poesía pura designa una estética literaria dentro de la poética que, como reacción al romanticismo decadente, convirtió en tópicos las esencias genuinas del Romanticismo. El término empezó a usarse hacia 1880 en Francia y preconizaba, en su teoría, una preponderancia musical en el lenguaje poético. El origen del arte puro y de su extensión a las letras se encuentra en Charles Baudelaire y en su inspirador, Edgar Allan Poe (The poetic principle, 1850).
Las teorías sobre la poesía pura las desarrollaron, en Inglaterra, Andrew Cecil Bradley (Poetry for Poetry's Sake, 1901), para quien la poesía pura consiste en la perfecta fusión de fondo y forma, y, en Francia, el abate Henri Bremond (La Poésie pure, 1926), quien sigue a Bradley pero equipara la poesía a un estado místico. Para Bremond, el poeta "concreto" se compone de elementos que pueden ser también expresados en prosa, y en consecuencia la poesía pura, en su abstracción, es inefable, como sucede en la lírica. La teoría de Bremond confunde el estado poético -místico- con el poema, como ha señalado Jorge Guillén. Para Jorge Guillén, en su Carta a Fernando Vela, "poesía pura es lo que permanece en un poema después de haber eliminado todo aquello que no es poético".
La poesía pura fue cultivada, entre otros autores, por Paul Valéry, Juan Ramón Jiménez y Jorge Guillén. León Felipe, en su poema "Poesía Pura"
- Deshaced este verso.
- Quitadle los caireles de la rima
- el metro, la cadencia
- y hasta la idea misma.
- Aventad las palabras,
- y si después queda algo todavía
- eso
- será la poesía.
Categorías: Poética | Técnica literaria
Wikimedia foundation. 2010.