- Polonia Varsovia
-
Polonia Varsovia
Polonia Warszawa Nombre completo Klub Sportowy Polonia Warszawa Apodo(s) Camisas Negras (Czarne Koszule) Fundación 1911 Estadio Estadio de Polonia, Varsovia Capacidad 7 000 Presidente J.Wojciechowski Entrenador José Mari Bakero Liga Orange Ekstraklasa 2008-09 4º Sitio web oficial Titular Alternativo El Polonia Warszawa es un club deportivo de la ciudad de Varsovia, en Polonia. Su equipo de fútbol actualmente milita en la Primera División Polaca (Ekstraklasa).
Tiene equipos en numerosos deportes, destancando el de baloncesto, que ganó el campeonato de Polonia en 1959, y las secciones de ajedrez, atletismo y natación, en que Bartosz Kizierowski comenzó su carrera.
Contenido
Historia
Los inicios
El club se fundó en 1911, como resultado de la unión de diversos equipos escolares. Su fundador fue el capitán Wacław Denhoff-Czarnocki. Su nombre proviene de la forma latina del nombre del país, Polonia, comúnmente usada para hablar de las comunidades polacas fuera del país. En esos años, Varsovia estaba dominada por Rusia, y el nombre era un homenaje a la patria perdida. Además, los colores del club, rojo y blanco, hacen referencia a la bandera polaca, mientras que el negro se vincula al sentimiento de tristeza por la ocupación extranjera.
El primer derby local, entre el Polonia Warszawa y el Legia Warszawa, se jugó el 29 de abril de 1977, y terminó en empate a uno. Un mes más tarde, volvieron a jugar y el resultado fue el mismo.
En 1915, el Polonia Warszawa se convirtió en un club deportivo. A pesar de que algunas fuentes sitúan este año como nacimiento del club, es un error, ya que desde 1911 jugó los partidos como Polonia Warszawa.
El periodo de entreguerras
En la primera temporada del campeonato de futbol polaco, el Polonia terminó en segunda posición. En esos años, el Polonia era el equipo favorito de la gente de Varsovia. En los años 30, era uno de los clubs más poderosos de Polonia, con figuras destacadas que jugaron en la selección como Jozef Mioduszewski,Wladyslaw Szczepaniak, Erwin Nyc and Henryk Jaznickiel.
La época comunista
En 1946 ganó su primera liga polaca, tras ganar en el partido final al AKS Chorzów. El partido se disputó en el campo de su máximo rival, el Legia Warszawa, ya que su campo estaba destruido como consecuencia de la II Guerra Mundial. Seis años más tarde, en 1952, llegó su primera Copa de Polonia.
A pesar de estos éxitos iniciales, los años de regimen comunista no fueron muy buenos para el Polonia, ya que deambuló cuarenta años entre la segunda y tercera división. Durante el periodo estalinista, el gobierno comunista intentó eliminar cualquier vínculo con los años anteriores a la guerra. Cada equipo fue vinculado con un patrocinador, como el ejército, la armada, la industria minera, etc. La suerte del Polonia fue unida a la de la Compañía Nacional del Ferrocarril, entidad con escasos recursos. Este hecho, junto con la mala gestión de sus directivos, provocaron el mal rumbo del Polonia.
Eran años de mucha inmigración en Varsovia, con la llegada de gente poco vinculada en la capital, que apoyaron en su mayoría al Legia Warszawa, presente en la primera división polaca y con una vinculación al regimen mucho mayor, al ser el equipo del ejército.
Retorno a la Ekstraklasa
En la temporada 1992/93, el Polonia ascendió a la Ekstraklasa, pero sólo pudo aguantar un año y bajo de nuevo a Segunda División. Sin embargo, en la temporada 1995/96 volvió a subir a la Ekstraklasa, iniciando una etapa breve pero exitosa. En la temporada 1999/2000, los Camisas Negras consiguieron su segundo título de Liga, además de la Copa de la Liga y la Supercopa en la siguiente temporada. En 2000/2001 lograron avanzar en la primera ronda calificatoria de la Champions League, al vencer al Dinamo de Bucarest, pero no pudieron acceder a las fases de liga, al perder contra el Panathinaikos en la segunda eliminatoria. En esa temporada, se produjo un nuevo éxito al ganar la Copa de Polonia.
La era J.W. Construction
El 2006 fue un año de muchos cambios para el Polonia. Su propietario, Jan Raniecki murió en marzo, y su familia vendió el club a J.W. Construction, una de las constructoras inmobiliarias más grandes de Polonia. Parecía que el Polonia podría aspirar a cotas muy altas, sin embargo, los planes de los nuevos propietarios se desbarataron al bajar a Segunda División pocos meses después. En las dos siguientes temporadas, el Polonia estuvo cerca de subir a la Ekstraklasa, pero no logró su objetivo. Tras varias decepciones, en julio de 2008 el club fue fusionado con el Dyskobolia Grodzisk Wielkopolski. El presidente del Polonia, Józef Wojciechowski, compró todos acciones del Dyskobolia a su proprietario, Zbigniew Drzymała, y asumió los jugadores del Dyskobolia y su puesto en la Ekstraklasa.
En la última temporada, 2008-2009, el Polonia se afianzó en la élite del futbol polaco, al clasificarse en cuarta posición, y conseguir la clasificación para la primera ronda de la nueva UEFA Europa League.
Jugadores
Categoría principal: Futbolistas Polonia WarszawaPlantilla 2009-10
N.º Posición Jugador 1 POR Michał Gliwa 2 DEF Radek Mynář (captain) 3 DEF Błażej Telichowski 4 DEF Dominik Lemanek 5 DEF Piotr Dziewicki 6 DEF Tomasz Jodłowiec 7 MED Adrian Mierzejewski 8 DEL Filip Ivanovski 9 DEL Michał Chałbiński 10 DEL Jacek Kosmalski 11 MED Marek Sokołowski 12 POR Sebastian Przyrowski 13 DEF Łukasz Skrzyński 14 MED Mariusz Zasada 15 DEF Igor Kozioł Nº Posición Jugador 16 DEL Szymon Kaźmierowski 17 DEL Damian Jaroń 18 MED Łukasz Trałka 19 DEL Daniel Gołębiewski 22 DEL Daniel Mąka 24 DEF Daniel Kokosiński 27 MED Michał Ciarkowski 28 MED Łukasz Piątek 33 DEF Daniel Ciach 44 DEL Milan Nikolić 70 MED Marcelo Fazzio Sarvas 77 MED Tamás Kulcsár 99 POR Radosław Majdan 00 DEL Paweł Wszołek 23 MED Radosław Majewski Actualizado el 28 junio 2009
Palmarés
Torneos nacionales
- Ekstraklasa (2): 1946, 2000
- Copa de Polonia (2): 1952, 2001
- Supercopa de Polonia (1): 2000
- Copa de la Liga Polaca (1): 2000
Categoría: Equipos de fútbol de Polonia
Wikimedia foundation. 2010.