- Apelación a la novedad
-
Apelación a la novedad
La apelación a la novedad (también llamada argumentum ad novitatem) es una falacia lógica que sostiene que una idea es correcta o mejor simplemente por ser más moderna.
Este tipo de falacia es muy efectiva en el mundo actual en el que las novedades tecnológicas han ayudado a mejorar nuestras vidas y todo el mundo aspira a estar a la última.
Algunos ejemplos serían:
- Para tener un sistema más estable es mejor bajarse la última versión de este programa.
- Para perder peso es mejor seguir la última dieta.
- La empresa funcionará mejor ahora que ha sido reformada.
La apelación a la novedad es muy utilizada en publicidad, asegurando que un producto es mejor por el mero hecho de ser nuevo.
La apelación a la novedad se basa en el razonamiento de que la gente en general tenderá a esforzarse para corregir sus fallos. Así, por ejemplo, una compañía que lanza un producto nuevo habrá revisado el anterior para mejorar su factura. Esto sin embargo puede ser falso por diversas razones, las más notables de las cuales son: El producto nuevo puede ser idéntico al anterior pero con un nuevo empaquetado, puede ser un diseño antiguo que se haya relanzado como nuevo o puede que el producto anterior haya sido diseñado por un experto y el nuevo por un principiante.
La falacia opuesta es la apelación a la tradición, que sostiene que las ideas son mejores por el hecho de ser más antiguas.
Véase también
- Lista de prejuicios cognitivos
Categorías: Falacias | Sesgos cognitivos
Wikimedia foundation. 2010.