Salvador Mazza (Salta)

Salvador Mazza (Salta)

Salvador Mazza (Salta)

Profesor Salvador Mazza
Salvador Mazza
Bandera de Salvador Mazza
Bandera
Escudo de Salvador Mazza
Escudo
País Bandera de Argentina Argentina
• Provincia Salta Flag of Salta province in Argentina.gif
• Departamento Gral. San Martín
Ubicación 22°03′42″S 63°42′11″O / -22.06167, -63.70306
• Altitud 804 msnm
Fundación 1951 (por Ley Provincial)
Población 16.068 hab. (INDEC, 2001)
• Crec.intercensal 8,9 % (1991-2001) %
Código postal A4568
Intendente Carlos Villalba, Partido Renovador, 2007 al 2011
Información oficial IFAM SAL055

Salvador Mazza o Profesor Salvador Mazza (popularmente conocida como Pocitos) es una localidad del extremo norte de Argentina, en la Provincia de Salta, aproximadamente localizada a 400 km al norte de la Ciudad de Salta, capital de la provincia, a 55 km de la ciudad de Tartagal sobre la Ruta Nacional 34. Está en la jurisdicción del Departamento General José de San Martín, inmediata a la frontera con Bolivia.

La Ruta Nacional 34 y un importante ramal del Ferrocarril General Belgrano unen a la ciudad de Salvador Mazza con el resto de Argentina y con Tarija.

Es la población más septentrional de la Argentina, al contrario de lo que muchos argentinos creen, pues está muy popularizada la idea de que la ciudad más norteña del país es La Quiaca, por la frase "de Ushuaia a La Quiaca".

Contenido

Historia

Mientras se discutía el tratado limítrofe con la vecina República de Bolivia; cuando aún no se conocía la definición de los límites; Aguaray, como punta de rieles y asiento de la oficina de Aduanas, era considerado zona fronteriza hasta que, se fijó el fin de la jurisdicción nacional a la altura del paralelo de 22º 20', y como resultado de nuestra cesión a Bolivia de la población de Yacuiba en 1925, con una superficie de 15 km en ángulo hacia nuestro territorio, resultando ser lindera la quebrada de Yacuiba hasta su confluencia con el arroyo Pocitos, por lo cual, se establece la delegación de aduanas argentina en el paraje Pocitos.

  • 20 de septiembre de 1951, el Gobierno de la Provincia por Ley 1359 crea la Municipalidad de Profesor Salvador Mazza, en homenaje al prestigioso médico científico co-descubridor del Mal de Chagas - Mazza. Su nombre conmemora al médico argentino Salvador Mazza destacado por sus arduas investigaciones relativas al tripanosomiasis, falleciendo de un paro cardíaco por haberse transmitido esa enfermedad endémica. Su estación ferroviaria es Pocitos.
  • 1938, construido el puente sobre el río Caraparí, y el camino carretero hacia Yacuiba, el tránsito internacional fue cambiando de recorrido, pasando por Pocitos, al tiempo que la obra del FF.CC. General Belgrano continuaba de Aguaray al Norte. Comenzó entonces la etapa de crecimiento y desarrollo del lugar, fueron apareciendo los locales de comercio, especialmente en las cercanías de los controles fronterizos, llegando a tener el paraje una apreciable cantidad de pobladores, lo cual, justificó la creación de la Administración Municipal en 1951, la que dependía de Aguaray hasta entonces. El fluido comercio internacional, provocó un vertiginoso crecimiento de la localidad a la que llegaron comerciantes de distintas regiones, convirtiéndose Salvador Mazza en una plaza mercantil. El comercio internacional tuvo su auge en los años 1950, y luego tuvo significativas variaciones
  • 1979, su importancia determina la construcción del puente internacional. Al ser Salvador Mazza población fronteriza, es sede de una delegación de la Administración de Aduanas y también de una sección de Gendarmería Nacional. Al otro lado de la frontera, en Bolivia, se encuentra la ciudad de Yacuiba, con la que mantiene un activo intercambio comercial y se encuentra conurbada.

Contaba con 16.068 habitantes (INDEC, 2001), lo que representa un incremento del 71,2% frente a los 9.387 habitantes (INDEC, 1991) del censo anterior.

Los aborígenes

La Región El llamado Gran Chaco Gualamba es una región que abarca las llanuras centrales de América del Sur limitada al Oeste por la Precordillera de los Andes o Cordillera Oriental, al Norte por los llanos de Chiquitos y las prolongaciones serranas del Mato Grosso, al Este por el eje Paraguay –Paraná y al sur por la zona de transición señalada por el río Saladillo o río Dulce. Se pueden distinguir tres zonas: 1. Chaco Boreal. 2. Chaco Central. 3. Chaco Meridional.

Es una gran extensión delimitada por los ríos Pilcomayo y Bermejo con una inclinación NO – SE que presenta variaciones de flora y fauna que van desde la selva tropical hasta la pradera pasando por el monte de transición. Dentro de la provincia de Salta encontramos dos subáreas desde el punto vista goehumano. La primera, paralela a las Sas. Subandinas, es un gran valle fértil de clima subtropical y grandes bosques. Su subsuelo es rico en hidrocarburos. Es la zona mas poblada. Se destacan las comunidades chiriguanas. La segunda , está constituida por la llanura chaqueña semiárida que se extiende hacia el Oeste siendo poblada por otros grupos aborígenes típicamente chaquenses y gauchos criollos. Su suelo arenoso y gredoso es de difícil acceso en épocas de lluvias (verano) y su vegetación es la típica del monte bajo y achaparrado. Toda la región se halla en el piso altitudinal de los 200 y 500 m.s.n.m. hasta alcanzar las estribaciones de las Sas. Subandinas cuya altitud promedio oscila entre los 1000 y 1200 m.s.n.m.

Las Comunidades Chiriguanas Se extienden en una línea que sigue paralela a la RN 34 desde la localidad de Prof. Salvador Mazza hasta el paraje denominado El Cruce, próximo a Pichanal. Generalmente las comunidades están agrupadas en Misiones Católicas y Protestantes, comunidades asentadas en predios fiscales o en los lotes del Ingenio San Martín del Tabacal Las misiones católicas son administradas por sacerdotes franciscanos dependientes de la Custodia Provincial de Misioneros Franciscanos de Salta. Fuente: Censo Indígena Nacional. Min. Int. Años 1965/68

Para referirnos a los primeros pobladores de ésta región, debemos remontarnos a tiempos de la colonia (siglos XVI a XIX), en cuyo periodo histórico las expediciones realizadas por españoles en busca de riqueza minerales como el oro y la plata originaron que los grupos arawak y tupí-guaraní (desde el punto de vista lingüístico) se radiquen en los valles de las Sierras de Aguaragüe, Ipaguazú, de Lapachal y de Durán. Al producirse los primeros contactos con los españoles, el hábitat de los chané se encontraba ubicado en la región del Chaco Boreal, es decir, en el actual territorio boliviano, y en los últimos contrafuertes de la Cordillera Oriental, entre los ríos Guapay y Parapeti. Su límite mas austral era la zona de los ríos Itáu, Caraparí y Pilcomayo. Se trata de un grupo amazónico perteneciente al subgrupo lingüístico Arawak que había venido desde América Central al Matto Grosso y desde allí al Chaco Boreal, perseguidos por la conquista de su hábitat por parte de los Caribes. Fueron posiblemente los primeros indígenas que conoció Colón. Poseían técnicas agrícolas para el cultivo y una alfarería de gran factura, comerciaban activamente con el Incavio a través del enclave de Sumaypata en el Cordillera Oriental boliviana, especie de verdadera feria franca entre los pueblos. Esta cultura chaquense-prehispánica fue dominada por el belicoso pueblo guaraní, los chiriguanos, que llegaron a la región en sucesivas oledas pre y post-hispánicas (segunda mitad del S. XV hasta la segunda mitad del S.XVI.) Su asentamiento en la región del Chaco Boreal, motivó la leyenda sobre la metalurgia del pueblo Inca y también por su propia leyenda del Candiré (tierra sin mal), según la narra Garcilaso de la Vega en sus “Comentarios Reales”. De tal manera estas migraciones sucesivas fueron permitiendo la conquista violenta de la Cordillera Oriental y de los llanos del Chaco Boreal, y la sujeción de todos los pueblos allí existentes, entre otros, de los chané. Con la conquista del Chaco los aborígenes matacos, en busca de un nuevo hogar, llegaron al lugar afincándose en las zonas más llanas. A principios de siglo los indios chané (arawak) fueron los de mayor influencia en el radio pedemontano que al mestizarse con los chiriguanos dieron origen a los chané chiriguanizados por un lado y el grupo chiriguano por el otro. Los primeros fueron los que más fácilmente se adaptaron a la sociedad urbana al constituirse muchos de ellos en mano de obras de los obrajes y aserraderos y otros como empleados en la construcción. Sin embargo la principal actividad practicada es la agricultura y la alfarería. En 1901 los Chané recibieron 90.000 ha de tierra, otorgadas por el subprefecto del Gran Chaco, don Juan Soruco, al cacique Guarumbaque, por orden del presidente de Bolivia Gran José Manuel Pardo.

Al respecto, José Antonio Guantay, aporta que “el General Magariños cedió a los chanés cuatro leguas cuadradas: Campo Durán, Tobantirenda, Capiazuti, Tuyunti y Nacatimbay” y agrega que “posesionó al cacique Guarumbaqué como capitán y a todos los clanes de las tierras de Campo Durán” acotando que ese nombre “probablemente se debe a algún cacique de nombre Durán y a los indios de esta zona se les llamaba duranes”. Los Chiriguanos también recibieron tierras en esta zona por concesión del gobierno boliviano, aproximadamente a fines de la primera década de este siglo por haber colaborado con el ejército boliviano en la represión a uno de los tantos alzamientos de tobas, en la zona de la " Angostura del Itiyuro" (5 km al este de Campo Durán). Todas estas posesiones pierden vigencia al firmarse el Tratado de Límites Diez-Carrillo en 1925. Tierras que hoy son de propiedad legal de criollos e inmigrantes que accedieron a ellas por medio de la Dirección de Inmuebles de Salta, y que efectivizaron sus posesiones "con machetes, látigos y winchester 44...” A partir de entonces, el área regada por las aguas de la Quebrada de Pocitos dejó de ser un buen lugar para los aborígenes, y se radicaron en las riberas del río Caraparí e Ituyuro8


Extraído de “Estudio Socioeconómico y cultural de Salta”. UNsa. 1984. Pag. 14 y 15 8Caraparí: en guaraní Agua de las hormigas (carapá= especie de hormiga) Itiyuro: en guaraní, itú = salto de agua y yurú= desembocadura.


Cabe la pregunta, sí los Chané y los Chiriguanos recibieron estas tierras o parte de ellas en una concesión presidencial boliviana, ¿por qué estas fueron consideradas fiscales al firmarse el Tratado de Límites en 1925? ¿Desconocerían los aborígenes estas concesiones, no supieron como instrumentar su legalización...? Es importante destacar que a fines del s. XIX había cruentos combates entre los primitivos pobladores y los criollos afincados en la zona, precisamente en Aguaray. Los aborígenes liderados por el cacique toba Taicolique se alzaron en varias oportunidades contra los invasores de sus tierras. En uno de esos combates muere Taicolique y en represalia a su muerte, se produjo un alzamiento de tobas y chulupíes desde Villa Montes (Bolivia) y el mismo fue rechazado con éxito por los criollos con la ayuda de los chiriguanos, a quienes, en agradecimiento, el gobierno boliviano les entregó tierras para sus asentamientos.

Nación CHANÉ

La familia lingüística Tupí – Guaraní es una de las más importantes y extendidas de América. Se halla diseminada a través de una enorme, aunque discontinua, extensión de territorio sudamericano. Se divide en varias ramas y numerosos grupos que, dentro de una gran uniformidad cultural y lungüística, se distinguen por pequeñas diferencias. Los Guaraníes – según Salvador Canals Frau - representan la rama meridional de esta interesante familia lingüística. Ella se extiende por la mayor parte del Paraguay y porciones considerables del sur de Brasil, Bolivia y Argentina. Está integrada por cinco grupos:

1 Los Chandules o Guaraníes de las Islas.

2 Los de Carcaraña

3 Los de Santa Ana (Corrientes)

4 Los Cainguás (Misiones)

5 Los Chiriguanos

Existe otra clasificación, desde el punto de vista racial señalada por el profesor Antonio Serrano en su libro “Estudios Etnográficos y Antropológicos sobre los indios del Chaco”. En ella establece tres grupos:

1 Matacos – Mataguayos

2 Guaycurú

3 Charrúa.

En nuestro caso, nos limitaremos a los Chiriguanos ubicados - según Serrano - dentro del grupo Mataco – Mataguayo. Por último, otra clasificación desde el punto lingüístico reconocida por la Etnografía para América del Sur, a saber:

1. Caribe: no se encuentran representados en nuestro país.

2. Arawak o Arwak: sus representantes son los chané guaranitizados.

3. Tupí - Guaraní: están incluidos los Chiriguanos y los grupos guaraníes dispersos por Brasil, Paraguay, Argentina y Bolivia.

4. Mataco – Mataguayo: Matacos, Chorotes y Chulupíes.

El hábitat de éstos se encuentra en su mayor parte en Bolivia, desde inmigraron desde el Paraguay, hacia 1522. Y en territorio argentino ocupan solamente una pequeña parte del chaco salteño en la zona de Orán. Penetraron ahí en tiempos históricos, superponiéndose a los Chané, pueblo aruac o arawak que antes ocupaba el territorio, y al que sojuzgaron y guaranizaron. Es este el grupo que tanto por su situación al pie mismo de los Andes, cuanto por convivencia con los mentados Aruac, más se ha diferenciado culturalmente del resto de los guaraníes. Sobre todo la cerámica chiriguana ha sido influida reciamente por las culturas andinas. Es muy importante la influencia que estos grupos han ejercido sobre las demás poblaciones aborígenes y sobre la población blanca durante casi todo el período hispánico. Han dejado impreso sus rastros de manera indeleble en la toponimia de esas y otras regiones vecinas. De acuerdo a los estudios realizados por Alfredo Metraux, los chiriguanos, pertenecientes al grupo lingüístico Tupi – Guaraní, “el itinerario es dudoso. Solo se sabe que atravesaron las regiones desérticas del Chaco. Los pueblos de quienes tomaron las tierras eran chané”.9

Existen varias hipótesis acerca de cómo se produjeron las migraciones. Una de ellas hace referencia a motivos religiosos, otras al carácter bélico de las expediciones españolas y portuguesas y algunos piensan “que se debieron a la presión ejercidas por los mamelucos del Brasil que realizaban frecuentes ataques a las misiones jesuíticas y comunidades libres del Paraguay”.10 Asimismo, existen otras hipótesis que señalan los ataques de los bandeirantes brasileños. De todas maneras, los movimientos migratorios chiriguanos provocaron en las tribus chané el exterminio de sus representantes. Solo quedan en su estado puro en Tuyunti y en Campo Durán.


9Alfredo Metraux: Migraciones Históricas de los Tupí –Guaraní. Programa de Capacitación Docente del Ministerio de Educación de la Nación. Universidad Católica de Salta.

10Alfredo Metraux: Op. cit.


Pero el desencadenante de la penetración a territorio argentino, sobre todo al norte salteño, fue la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay , de la cuál Argentina fue árbitro (1932 –1935). La mayoría de los chiriguanos se integraron a la misión del Río Caraparí, fundadada por el padre Francisco Colagrossi en el año 1931, otros se ubicaron en predios fiscales o se incorporaron a las nuevas que se iban creando. La más moderna es la Misión de San Francisco cerca de Pichanal (Salta) fundada en el año 1964 dirigida por el padre Roque Chielli.11 El permanente contacto hizo que estos se guaranitizaran y a la vez, los chiriguanos adoptaran costumbres chané. Dicho proceso trajo aparejado, diversas modificaciones en la cultura tradicional. Es importante destacar sin embargo, el hecho de que los chiriguanos no han perdido su sentido de identidad étnica, lo que habla a favor de la capacidad de sus integrantes para superar con éxito las crisis ocasionadas por sus contactos con otras culturas mediante la reformulación constante del comportamiento grupal. Las diversas influencias recibidas se han estructurado conforme a las necesidades, configurándose una cultura con características muy peculiares, donde coexisten elementos a lo tradicional, con los pertenecientes a otros grupos étnicos y a los que se sumaría el resultado de las relaciones con los españoles, el sector religioso misionero y la sociedad moderna que es la que opera actualmente en forma notoria. La delimitación de los distintos aportes había sido ya intentada por Nordenskiöld quien realizó un inventario de los bienes materiales de los chiriguanos, atribuyendo a cada uno de ellos determinada procedencia. De lo que este autor expusiera, entre otras cosas, se visualizan en la actualidad la pervivencia de elementos propiamente amazónicos tales como graneros sobre pilotes, morteros de madera, escabel de madera de una sola pieza, hamaca y cernidor de palma tejida. De los correspondientes a indígenas de la región andina se encuentran los siguientes: ganchos de madera para colgar pertenencias, azada de madera, coca, tambor de membrana y el uso de la sandalia de cuero. Mucho mayor sería la lista de bienes integrados a la cultura material por la acción de la sociedad material moderna. Como importante factor de cohesión se encuentra el uso de la lengua tradicional, que se mantiene con la modificación en la acentuación de los vocablos que es grave y no aguda como en el guaraní original, cambio producido por la influencia de los grupos andinos.


11El Complejo Chiriguano. Módulo I . Programa de Capacitación Docente del Ministerio de Educación de la Nación. Universidad Católica de Salta.


En síntesis, la cultura chiriguana se proyecta como una amalgama de elementos culturales de diversos orígenes con una unidad manifiesta, y donde para llegar a una mínima comprensión de la misma se deben conocer las características de sus partes constitutivas.12


12El Complejo Chiriguano. Op. Cit.

Características

Estos grupos, cuyas características físicas son similares a la de los guaraníes, son más bajos, rondando los 1,62 m los hombres y un poco más bajas las mujeres.

A diferencia de otros grupos, también se diferencian en la nariz, que es más recta y menos ancha. Las demás particularidades son similares. Caderas y hombros anchos, musculatura maciza y redondeada, cabeza y cara redonda y manos y pies pequeños. Estos grupos, fueron los que mejor desarrollaron el arte de la alfarería y el de los tejidos, sobre todo el de lana y algodón, por su contacto con los pueblos ándidos del pedemonte salto jujeño y boliviano. Dentro de la vestimenta, usaban las mujeres una especie de cubresexo denominado tanga13 confeccionado en algodón. Los hombres andaban desnudos. Con la llegada de los españoles, los hombres comenzaron a usar tabarrabos de cuero o de algodón y las mujeres el tipoy14 , una especie de túnica de algodón sin mangas. También, con la llegada de los conquistadores y evangelizadores, se dejó de practicar la antropofagia. En el aspecto político, eran dirigidos por un tubichá o cacique de carácter hereditario, que tras la conquista, solo tuvo un valor simbólico, pero no perdió su valor de guía espiritual y político, rol que cumple en la actualidad en esta comunidad. En lo religioso creían en un Alto Dios, Tumbá15 al que no le rendían culto. Practicaban el animismo y el shamanismo. Una de sus manifestaciones animistas más importantes es el baile del pim – pim que representa la lucha entre el toro y el tigre. Al respecto, nos relata Natalia Aguilar su experiencia en un carnaval norteño: “[...] Por costumbre nada bebí, pero estaba borracha, tenía los ojos húmedos de felicidad y los músculos sueltos por el baile, mi cara estaba acariciada por muchos colores y mi pelo tenía el mismo color que el de la anciana que me entalcó. Perdí mi identidad de ciudadana y recuperé el diálogo que tenía cuando de pequeña desaparecía en la quebrada y compartía el agua con las cuñas y los chiretes. Fue mío el miedo que todos sienten al enfrentarse el Toro y el Tigre. Igual que todos alenté al Tigre, pero también compartí la terrible certeza de que todos somos perdedores en esta lucha inevitable, pues de no existir yo no estaría aquí camuflando con mi blanca piel el abuelo indio que desde mi sangre baila conmigo, y hace que esta felicidad, esta tristeza y esta<macha>me pertenezcan.[...]Cada quien es en este tiempo quiera ser una víbora, un cuis, un pájaro. El Yuchán hace la magia y los espíritus guían las manos de los mascareros para que podamos ser quienes en verdad somos [...]16


13Salvador Canals Frau: Las Poblaciones Indígenas de la Argentina. Pag. 343 Ed. Hyspamerica 1986

14Salvador Canals Frau: Op. Cit. Pag, 343

15Salvador Canals Frau: Op. Cit. Pag, 346

16Revista El Pájaro Cultural N° 6. 1994 Salta

Análisis de relatos originarios chiriguanos

En estos relatos escritos por originarios chané-chiriguanizados radicados en la misión del Río Caraparí presentan algunas particularidades que nos permiten deducir lo siguiente: el relato hecho por Viviana Guaipirari acerca de sus abuelos, muestra el grado de transculturación presente en esta persona. Notamos en su manera de expresarse, que no solo ha asistido a una escuela primaria. De ese modo se han logrado revertir casi todos los valores culturales de su étnia (aún así no los ha perdido) pero le da mas valor a la "civilización" que a la permanencia cultural de sus ancestros. Nótese que al final del relato pone énfasis en lo "civilizado" pero no desprecia lo que se pierde o transforma con la penetración cultural. En el relato de Viviana Arroyo notamos la permanencia de su lengua materna (no usan el plural en casi ningún vocablo, solo lo hacen en los artículos, por ej: los criollos) La lengua chiriguana es un dialecto derivado del guaraní donde las vocales son nasalizadas. No tienen género. Para determinarlo se antepone cuñá para el femenino y cuimbaé para el masculino y en el caso de los niños, se usa misia para el femenino y sapia o tapia para el masculino. Tampoco hay diminutivos. Se los forma con pasy por pequeño y pity por más pequeño- Si bien esta forma lingüística pertenece a los matacos es común a todas las lenguas de origen guaraní. Asimismo, se nota un leve proceso de transculturación (el hecho de hablar en castellano denota su asistencia a escuelas de origen criollo). Por otro lado, la palabra "mochila" en reemplazo de "alforja" muestra el grado de penetración cultural en dicha etnia. Con el relato de Roberto, también encontramos los mismos síntomas de transculturación pero con un elemento mas del proceso de mestizaje: el religioso. Así vemos como los conceptos de "Dios" y el "Diablo" (simbología cristiana del bien y el mal) se entremezclan en su mitología. Lo significativo del mismo es que su politeísmo no ha dejado de existir (por ej.: otorga un sentido mágico a la madera y a la flor del yuchán - palo borracho <duchán> en su expresión. Con respecto al Carnaval (Candabare), y de acuerdo a sus creencias, en esta época reina el Diablo (Aña) y comienza con la floración del árbol taperigua. Se preparan las máscaras de yuchán o palo borracho y se hace la chicha.

Cada comunidad tiene su propio Dueño del Carnaval (Aña Campinta). Él indica el inicio tocando un cuerno de vaca (waca ranti) y se inicia una procesión al son del pim – pim y se lleva un cruz sobre la cual se coloca una corona de flores. El tiempo del carnaval dura lo que la floración del taperigua. Los instrumentos musicales son la flauta (temembí), el violín, otro tipo de flauta (pinguyo), el bombo (angua guazu) y la caja (angua rai). Esta festividad, la más importante, tiene tres momentos: el carnaval grande que dura diez días, el carnaval chico que comienza tres semanas después y la botadura o entierro del carnaval que se realiza un día domingo. Ese día se queman todas las máscaras y se entierran algunos elementos propios de la festividad en la playa del río. Creen que si no se bañan en el río, la comunidad sufrirá penurias. También se realiza una ceremonia donde se representa la lucha simbólica entre el tigre y el toro y de la cual también participa el chancho que es otra persona cubierta de barro que ingresa al ruedo persiguiendo a los observadores para ensuciarlos. Actualmente, el uso de máscaras de yuchán, solo se ve en los corsos organizados por las comunidades urbanas. En sus comunidades solo usan capuchas de tela con lentejuelas cubriéndose toda la cara y las mujeres se adornan con flores en el pelo.

En la actualidad, según un informe del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) se estima que al menos viven en la Argentina 850.000 aborígenes. El cálculo se hizo “a ojo de buen cubero” y cruzando datos brindados por varias fuentes que entienden el tema, aclara el coordinador. Alejandro Islas. El único censo específico se realizó en 1964, con criterios erróneos: abarcó solo comunidades rurales y se olvidó de los kollas. Aún así, la cifra rondó el medio millón. Quedaron afuera los aborígenes que emigraron a los centros urbanos, número que continúa en aumento. En la Argentina quedan 17 pueblos indígenas reconocidos:

Grupos originarios

  • MAPUCHE Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Los Toldos (Pcia. de Buenos Aires).
  • KOLLA norte de Jujuy y Salta
  • ONA comunidad de descendientes en Tierra del Fuego
  • HUARPE centro sur de San Juan y centro norte de Mendoza
  • DIAGUITA CALCHAQUÍ sudoeste de Salta, noroeste de Catamarca y Amaicha del Valle (Tucumán)
  • AVÁ GUARANÍ centro de Salta
  • WICHI norte de Salta, Formosa y Chaco
  • CHOROTE norte de Salta
  • CHANE norte de Salta
  • TAPIETE noreste de Salta
  • PILAGÁ Formosa
  • CHULUPI norte de Salta
  • MOCOVÍ sudoeste de Chaco y norte de Santa Fe
  • TOBA Chaco, norte y este de Santa Fe y norte de Salta
  • MBYÁ GUARANÍ Misiones
  • RANQUEL La Pampa y sudeste de Buenos Aires
  • TUPÍ GUARANÍ norte de Salta

Fuente: Diario Clarín (07/01/01)

El INAI continúa estudiando el pedido de personería a comunidades de otros grupos étnicos. Lo hace en un trabajo de campo donde se analiza las genealogías y la fundamentación de su origen. Para algunos pueblos, como el mapuche, puede considerarse indígena el hijo de originarios, el que tiene un antepasado de alguna raza, el que lleva el apellido originario o el que se siente miembro de una comunidad indígena.

En el censo nacional de 2001 se preguntará a cada jefe de hogar si él o algún miembro pertenecen a alguna étnia o si tiene antepasados de alguno de los grupos reconocidos. La respuesta no se encuadrará en ningún criterio: “Es una autoclasificación – precisa Islas -. En la medida en que se disminuya la discriminación y aumenten las políticas sociales focalizadas, el número total crecerá.17

Al respecto, en nuestra localidad, desde los primeros asentamientos criollos, hubo y hay una convivencia pacífica con los grupos chané chiriguanizados y chiriguanos ubicados en El Obraje, Monte Sinaí, Playa Ancha y Caraparí respectivamente. Fueron ellos, los que en su transitar por las quebradas de la comunidad, cavaban pequeños pozos o “pauros” de donde extraían el agua necesaria para su subsistencia. De allí proviene el nombre de la localidad, “Pocitos”, hoy Prof. Salvador Mazza.

En lo ateniente a los grupos chiriguanos, estos ya no existen en su estado puro; han sufrido tanto un mestizaje racial como cultural desapareciendo como étnia pura. Estos grupos, ubicados en el río Caraparí, no aceptan la condición de chané chiriguanizados y se autodenominan chiriguanos. Esta comunidad fue mestizada culturalmente “debido a que los aborígenes no asistían a clase”18, por el grupo misionero de la Orden Franciscana y congregados en torno a la Misión, a cargo de sacerdotes de origen italiano que los formaron dentro de la religión católica y les brindaron educación monolingüe en las letras y el cálculo, además de enseñarles a cultivar la tierra y construir su propia vivienda con el fruto de su trabajo. También incursionaron en la práctica de la carpintería dotándolos de herramientas necesarias para tal fin. Algunos aprendieron el oficio y emigraron hacia las zonas urbanas de Prof. Salvador Mazza o Aguaray donde se emplearon en los aserraderos, lejos de la mirada controladora de los sacerdotes, y poder disfrutar del “cachurín” (mezcla de alcohol puro con agua).


17Extraído del informe “Los Pueblos Indígenas” por Sibila Camps, en el diario Clarín 07/01/01

18Extraído del libro Historia de Aguaray. Comisión Aguada del Zorro. V. Castilla y otros.

Misiones

En la actualidad, no hay ningún sacerdote a cargo de la Misión desde la muerte del padre Silvio Mastroantonio. Ésta, es administrada por las hermanas de la orden y dominicalmente visitada por el sacerdote Domingo Torres, que radica en Aguaray, para dar misa a los feligreses criollos y originarios que habitan en torno a la misma.

Esta misión, cuenta con una escuela que continúa siendo monolingüe desde el Nivel Inicial hasta el séptimo año de la E.G.B. impartiendo educación a los niños criollos (minoría) y originarios en un número de aproximadamente 150 alumnos. “Nos deberían pagar un sobresueldo por todo lo que gastamos en elementos didácticos para los niños, de lo contrario, ellos no traen nada, y cuando no tienen, los padres no los envían a clase esperando que la maestra o la Hermana vaya a buscarlos...” cuenta Gladys Valdiviezo, maestra titular de segundo año de la Escuela San Francisco de Asis.

La escuela les brinda zapatillas, delantales, útiles, etc. provenientes del gobierno o de Cáritas Parroquial “ pero no alcanza. Además, no cuidan nada y cuando te descuidás, los padres lo venden para comprar vino...” Este grupo cultural, también ubicado en el paraje “El Obraje” presenta similares características con la diferencia que éstos están más urbanizados y aceptan sin problemas la clasificación de chané chiriguanizados. También están alrededor de la escuela y su enseñanza es monolingüe. Practican la agricultura en pequeñas huertas o cultivan el maíz que venden en puestos callejeros en forma de choclo entre los meses de noviembre y abril. Actualmente, la comunidad, se ha trasladado al barrio La Pista, sobre la margen derecha de la Quebrada de Pocitos, debido a los permanentes derrumbes que fueron reduciendo notablemente el terreno cultivable, además de poner en serio peligro la existencia de la escuela. “Creemos que una lluvia tan fuerte como la del ’99, se llevará la escuelita” – sostiene un vecino del barrio, criollo dedicado a la elaboración de ladrillos, quien, junto a otros ladrilleros, de un modo u otro, contribuyeron a desviar el cauce de las aguas hacia la margen izquierda de la quebrada generando la degradación del terreno por la acción de las precipitaciones estivales. En este sector, la quebrada alcanza el ancho de casi 300 m (150 m más que en el resto de la misma).

Obraje

“Los alumnos asisten a la escuela por la comida que se les brinda” - cuenta Cristina Exeni maestra a cargo de Dirección de la Escuela “Maporenda” de “El Obraje”- después, ni se acercan. Así, en tiempo de vacaciones, queda descuidada la huerta y comen solo lo que ellos quieren producir: maíz y zapallo. Por suerte, que la Municipalidad ha dotado a la comunidad de agua potable, porque ya era imposible beber la de la quebrada por la cantidad de residuos cloacales que transporta.” La geografía del terreno, lentamente fue convirtiéndose en un obstáculo para los niños que deben asistir a clase. Debido a la mudanza hacia el barrio La Pista, muchos deben cruzar la quebrada y subir la elevada pendiente hasta la escuela. Esto se dificulta en épocas de lluvias por la cantidad de agua transportada y por la constitución del terreno de tipo gredosa – arcillosa. De ese modo, una importante cantidad de alumnos deja de asistir a esa escuela para trasladarse a otras en el casco urbano. Así vemos la vulnerabilidad de la comunidad ante el avance de la sociedad urbana. Cabe acotar que dicha comunidad siempre estuvo muy ligada económicamente a la actividad criolla, sea a través de los aserraderos o la agricultura, esta última en menor escala hasta los años ’80, época en que empezó a decaer la actividad comercial y muchos comerciantes se dedicaron al cultivo de maíz y maní y a la cría de cerdos como actividades complementarias. Ese contacto, sumado a la enseñanza monolingüe y la penetración religiosa de católicos y protestantes, fueron los elementos que socavaron la identidad de las comunidades aborígenes de nuestra localidad. No ocurre lo mismo con otras comunidades en el aspecto educativo, ya que cuentan con maestros bilingües dándosele mayor importancia a la lengua materna y a las necesidades propias de la etnia aunque esto no quita la penetración cultural a través de la religión. Nos cuenta Antonio López, ciudadano residente en Aguaray que “fueron los curas los que cambiaron las costumbres; hasta la fecha en que se celebraban le cambiaron, su fiesta de agricultores en Agosto y no para carnaval”.19


19Extraído del libro Historia de Aguaray. Comisión Aguada del Zorro. V. Castilla y otros.


Al respecto de las identidades y marginación que sufren los pueblos indios, dice el historiador Daniel Santamaría20 que “los historiadores y los etnohistoriadores estamos bastante más preocupados por la consistencia interna de nuestro discurso (que incluye palabras como Estado, etnicidad, identidad, alteralidad, cultura, etc.) que por la consistencia que el discurso mismo pueda tener con la realidad que examinamos”[...] De ese modo, al analizar la historia de estos pueblos [...] “me parece razonable aceptar que son las situaciones las que canalizan nuestras respuestas y no un misterioso ser profundo que moraría en nuestro interior individual o colectivo”. Sostiene además, refiriéndose al término cultura nacional que “ de ninguna manera sería capaz de definirla, salvo que nos refiramos al <discurso oficial> sobre nuestra cultura y entonces hablaría mejor de control ideológico que de cultura nacional”[...] Asimismo, y refiriéndose al término de etnicidad “tampoco me animaría a definirlo como los resabios pacíficos de culturas tradicionales en un medio social modernizado ni como la resistencia de costumbres tradicionales contra un medio que tiende a sustituirlas permanentemente [...]” En este sentido, cuando nos referimos a los pueblos indios lo hacemos de un modo peyorativo, “turístico” sin tener en cuenta las particularidades ni sus necesidades. Se hace una permanente discriminación en el significado lato de la palabra “usando el discurso hegemónico de la nacionalidad integrada para pretender incorporar su etnicidad (y por tanto abandonar su marginalidad) y a la vez, “remplazarla por la etnicidad subsistente que se transformaría en nueva o distinta nacionalidad.” Generalmente esta situación se plantea cuando es necesaria la presencia de una determinada etnia, caso contrario, ”si el mercado laboral no los utiliza, entonces se los puede marginar o estigmatizar. Integración o marginación se ven como estrategias de la sociedad global para aprovechar o desdeñar sus recursos humanos [...] De este modo, nuestros indios, se manifiestan cabalmente durante las fiestas del carnaval como un único aporte de su comunidad hacia la sociedad urbana o criolla. Lo hacen a través del “pin – pin” como un atractivo más dentro de los corsos que celebra la sociedad de Salvador Mazza y de otras localidades. Al respecto, no hay una política gubernamental de carácter social ni cultural para la integración de estas etnias a nuestra sociedad. Son utilizadas ocasionalmente en épocas de elecciones o festivas. Al respecto, dice Gumersindo Bolívar, que “ los indígenas no votaban por no estar registrados en el Registro Civil, tampoco se enrolaban. Durante la presidencia de Perón, recién se los reconoce y se enrolaron”. Si bien, para con ellos existe atención sanitaria por parte de los agentes sanitarios del Programa APS (Atención Primaria de la Salud), no significa que dichas comunidades se hallen integradas al resto de la comunidad. Económicamente no importan nada, salvo ocasiones que son empleados para realizar determinados trabajos “en negro”. (tala de madera, cuidado de hacienda o cultivos, etc.) “Si no hay integración sino marginación – como ocurre en nuestro caso – entonces se afianza lo tradicional (la etnicidad) como estrategia alternativa [...] Para ellos no existe el problema de recuperar ninguna identidad perdida. Todo se resuelve en integrarse rápidamente a la sociedad global. Pasar de indio a criollo, por ejemplo. Sería oportuno estudiar cómo se utiliza el término identidad explicitando sus usos políticos y sociales. a) Uno de ellos es el reconocimiento de los aborígenes como ciudadanos especiales, negados sistemáticamente a cualquier integración a la sociedad global, es decir, una nueva forma de discriminación. b) Otro de esos usos propone a la identidad como resistencia a la globalización y como defensa de formas culturales tradicionales, en este caso habría que analizar los beneficios que la globalización traería para definir si esa resistencia es positiva o negativa. c) Otro de los usos, creo el más nocivo, propone el rescate de la identidad como una forma cultural específica que debe permanecer al margen del progreso técnico y el desarrollo económico y social, entendido como patrimonio de las sociedades dominantes, se trata de oficializar, en un discurso pretendidamente científico, la marginalidad de millones de personas.

Las leyes

Dicen el ARTÍCULO 75 del Capítulo Cuarto, que corresponde al Congreso Nacional, entre otros, “Reconocer la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas argentinos. Garantizar el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural; reconocer la personería jurídica de sus comunidades y la posesión y propiedad comunitaria de las tierras que tradicionalmente ocupan y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano; ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes o embargos. Asegurar su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y a los demás intereses que los afecten. Las provincias pueden ejercer concurrentemente estas atribuciones. Establece el ARTÍCULO 15 del Capítulo Primero de la Constitución Provincial:

I. La Provincia reconoce la preexistencia étnica y cultural de los pueblos indígenas que residen en el territorio de Salta. Reconoce la personalidad de sus propias comunidades y sus organizaciones a efectos de obtener la personería jurídica y la legitimación para actuar en las instancias administrativas y judiciales de acuerdo con lo que establezca la ley. Crease al efecto un registro especial. Reconoce y garantiza el respeto a su identidad, el derecho a una educación bilingüe e intercultural, la posesión y propiedad comunitaria de las tierras fiscales que tradicionalmente ocupan, y regula la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano. Ninguna de ellas será enajenable, transmisible ni susceptible de gravámenes ni embargos. Asegura su participación en la gestión referida a sus recursos naturales y demás intereses que los afecten de acuerdo a la ley. II. El Gobierno Provincial genera mecanismos que permitan, tanto a los pobladores indígenas como no indígenas, con su efectiva participación, consensuar soluciones en lo relacionado a la tierra fiscal, respetando los derechos de los terceros.

¿Son efectivas estas leyes? ¿Existen reglamentaciones al respecto? o ¿son simplemente expresiones de deseos y que implícitamente no respetan las identidades ni las culturas de las etnias?


20Revista “El Duende” N°17 de abril de 1995. Jujuy


¿Son efectivas estas leyes? ¿Existen reglamentaciones al respecto? o ¿son simplemente expresiones de deseos y que implícitamente no respetan las identidades ni las culturas de las etnias?

Al respecto dice el profesor de Filosofía Rodolfo Kusch21 que existe “una tarima, una superestructura constituida por los países, las instituciones, las empresas en la cual sus habitantes ensayan la experiencia de una nacionalidad capaz de crear culturas y civilizaciones o imitarlas sobre la base de modelos preexistentes, ignorando o negando las culturas nativas y existe el temor de que en algún momento puede ceder esa superestructura y producirse la caída en un pozo. El pozo de la América Profunda, de los cien millones de indios.


21Revista “El Duende” N°16 de marzo de 1995. Artículo “Los aborígenes y las leyes” de Elizabeth Lanata de Kusch. Jujuy


De este modo, distingue en América “dos formas de pensamiento y de vida: la oficial, que se plasma en instituciones, de la tarima, y la otra, referida a lo aborigen, lo popular, la del pozo. Las diferencias parten, principalmente, de la forma como el hombre ve, conoce y se relaciona con el mundo y con los demás seres [...] En la cultura occidental, existe una relación sujeto – objeto donde el hombre puede llegar a conocerlos y actuar sobre ellos. Para las culturas indígenas pareciera no existir esa diferencia; antes que ver las cosas, ven los aspectos favorables y desfavorables de las mismas; antes que la simple connotación perceptiva de la realidad, lo que el indígena registra es el sentimiento que la realidad le produce [...] Esta visión del mundo de las leyes y costumbres impuestas por los hombres de la “tarima” no hizo otra cosa que favorecer a personeros de la política que valiéndose de las leyes que “protegen” al aborigen hicieron y hacen usufructo de la actividad económica que realizan estos. ¿Qué nos lleva a pensar así y no de otra manera? Nuestros indios, si bien no aceptan cambiar su idiosincrasia de “indios vagos”, tampoco aceptan los condicionamientos impuestos por la sociedad urbana en cuanto a los modos de vida, tradiciones culturales, etc. para poder integrarse definitivamente. Los que se integran, lo hacen sin ningún tipo de problemas y aceptan su condición de indio dentro de la sociedad urbana. Solo quieren que se los reconozca como tales y poder gozar de todos los derechos que nos competen a todos. Sus intereses son los de progresar y en algunos casos ayudar a sus hermanos de etnia. [...] “El aborigen - dice Luis D. Heredia22 - se transforma así en habitante de mundos distintos, para lo cual internaliza, en la medida de sus posibilidades, los códigos de ambas culturas. Pero pareciera que todo esto no se lleva a cabo sino mediante un significativo menoscabo de su psiquis. En efecto, ¿cuál es para él la realidad?¿ la nativa? ¿la nacional? ¿Ambas? En este último caso, ¿cómo se las arregla para compatibilizarlas?” “Es evidente – dice Santamaría23 - que no hay en el mundo grupos cerrados: toda cultura, toda sociedad, es producto de un intercambio interminable, donde se observan y se eligen aquellos elementos que nos permiten vivir mejor. [...] Yo personalmente, creo que la única <identidad> es la de mi vieja libreta de enrolamiento. Me siento ciudadano del mundo, aunque lo conozca apenas. [...] IDENTIFICAR ES EXCLUIR. NO QUIERO EXCLUIR, QUIERO APRENDER DE TODOS. NO IMITEMOS A QUIENES SE DEFINEN POR LA EXCLUSION. [...] CRIOLLOS, INMIGRANTES. URBANIZACIÓN


22Revista “Transferencias” U.N. de CORDOBA. Instituto de Antropología dependiente de la Fac. de Filosofía y Humanidades. Diciembre de 1978.

23Revista “El Duende” N° 7 de junio de 1994. Artículo “En torno a la identidad”. Jujuy

Primeros asentamientos criollos

Los primeros criollos asentados en la zona fueron Salvador Figueroa, Lardiez, Barroso, Rupérez, Chagra, Molina, entre otros considerados por los lugareños como los dueños de la tierra del Valle de Pocitos y de las sierras aledañas. Existen documentos que también adjudican la propiedad de estas tierras a Salomón Pojasi en una extensión desde el cantón de Caiza (Bolivia) hasta los parajes de Yariguarenda. En cuanto a los títulos de propiedad algunos señalan que eran bolivianos debido a que aún no existía la demarcatoria definitiva de los límites entre ambos países y la cesión de tierras a sus soldados y oficiales por parte del General Ballivián. Después de la firma del Tratado de Internacional del 9 de julio de 1925, se solicita el respeto de ambas naciones respecto a los bienes raíces expresado en el siguiente documento: Firmado el protocolo de referencia es probable que algunas propiedades privadas de ciudadanos argentinos o con títulos emanados de autoridades competentes argentinas, queden comprendidas dentro de la soberanía argentina y viceversa. Con objeto de resguardar esas propiedades particulares de acuerdo con los principios del Derecho Internacional y los del Derecho Civil, [...] que las propiedades de los ciudadanos bolivianos que en virtud de este pacto resultaren incorporadas a la soberanía argentina, así como las propiedades de ciudadanos argentinos o con títulos provenientes de autoridades competentes argentinas que pasaren a la soberanía boliviana, serán respetadas por las autoridades como por los ciudadanos de una y otra Nación. A los efectos, ambos gobiernos han convenido abrir Registros de Títulos de propiedades en la zona territorial [...[ Vencido el término de la presentación de los Títulos, se procederá a la inscripción correspondiente, y si llegare el caso de presentarse dos o más Títulos sobre una misma tierra[...] se procederá a inscribir el que fuera originalmente de fecha anterior, sin perjuicio de las acciones judiciales a que hubiere lugar , ante la respectiva autoridad por parte de los que se consideren lesionados.”24


24Documento facilitado por a la Comisión Aguada del Zorro. Aguaray perteneciente a José Antonio Guantay


Hasta la década del 40 las posesiones se efectivizaban en " base a la palabra". Antes, “los conservadores hacían cosas muy autoritarias, nosotros casi tenemos perdidas las fincas heredadas. Hacían cosas donde la trampa urdida entre la provincia y los jueces eran irrescatables; todos los juicios debían salir a favor de ellos” relata José A. Guantay El primer juicio por la posesión legal de las tierras se dio entre don Salvador Figueroa y Lardiez con la provincia de Salta, pleito que ganó la provincia al principio del 50, posibilitando a los pobladores efectivos la escrituración de sus terrenos. Lo que hoy es Sector V, era la única zona habitada de lo que actualmente es Salvador Mazza. El valle era todo monte y las sierras cuyo suelo poco permeable permitía la formación de pastizales en sus laderas, aptos para la alimentación del ganado. Las primeras casas eran de adobe, pues la madera solo se usaba como combustible. “Pocitos – relata Raul Castro, vecino de Aguaray – era un verdadero tuscal de muy pocos habitantes pero transitado por carros, arreos de hacienda y mulas provenientes de Bolivia; de pasajeros montados a caballo o mula camino a Bermejo, Orán o Salta”. En realidad, en la época que comenzó el lento poblamiento de los terrenos de lo que era la finca de Yariguarenda y que fuera dividida por el Tratado de 1925, las únicas poblaciones eran Orán, Embarcación, Campo Durán y Yacuiba. “Pocitos no existía como población” comenta don Antonio López. Además, “desde el Bermejo hasta Yacuiba eran tierras bolivianas donde había propiedades con títulos bolivianos”. Al respecto agrega don Damasio Ramírez, poblador antiguo de Aguaray, que “Pocitos era propiedad de don Juan Landriel [por Lardiez]. Los límites eran desde Yacuiba a Yerba Buena mediante una picada; desde allí hasta la curtiembre habitada por unos gringos. A esta quebrada se la llamaba Pajarito [se refiere a la Quebrada de Guandacarenda]. El dueño propiamente fue don Salvador Figueroa quien tenía hacienda que pastoreaba en La Angostura. Después de 1925 fueron declaradas fiscales las no reconocidas por la Dirección de Inmuebles de Salta. Muchas tierras quedaron en manos del partido Conservador”. Es necesario conocer que durante este periodo, este tipo de prácticas se hacían no solo en Salta sino en todo el país. La restauración conservadora iniciada en 1930 con el golpe de Estado dado por Uriburu y toda la clase terrateniente se prolongará hasta 1943, etapa ésta que se la conoce con el nombre de “Década Infame”. Las relaciones establecidas con Inglaterra a partir de la firma de Pacto Roca- Runciman en el comercio de las carnes, se ampliarán a la explotación de los bosques de norte, el petróleo y los servicios, especialmente el de los ferrocarriles. Será en esta etapa donde se institucionalice el llamado “fraude patriótico” y que le permitirá a los conservadores mantener el poder gracias a los fraudes electorales que les otorgaban el triunfo en las elecciones nacionales y provinciales, asimismo, y de la misma manera, se fueron apropiando de las tierras fiscales y de aquellas que tenían conflictos de propiedad en las zonas donde los recursos como la madera y el petróleo recién estaba explotándose. En las laderas occidentales de las Sierras de Ipaguazú las primeras familias que se afincaron fueron Alminteros, Ursagaste, Tárraga, Salas, Ortiz, James, Nallar y otras. Todas ellas dedicadas al cultivo del maíz, maní, hortalizas y a la ganadería. La producción se destinaba al consumo interno y una porción se comercializaba en Yacuiba. Hasta la década del treinta, toda la actividad estaba centrada en Campo Durán. Don Bernabé Palacios, recuerda: “...vine a Pocitos en el 45, de Campo Durán. Me instalé al otro lado de la quebrada. En el 47 pasamos a vivir donde vivimos actualmente (Villa Las Rosas). Fuimos la primera familia asentada aquí. Todo era fiscal y monte, después llegaron otras familias y se instalaron al lado de la calle Salta, a la salida de Pocitos. Llegaron porque había lugar para poblarlo y por las fuentes de trabajo, es decir, el obraje [se refiere al Paraje El Obraje]. Así, con la llegada de otras familias, se fue formando el barrio. Las construcciones eran de barro y palo...” El caballo era el principal medio de transporte que permitía trasladarse desde las sierras a Yacuiba, cruzando la Quebrada del mismo nombre. En su lecho realizaban pequeños pozos con la mano para obtener agua y dar de beber a los animales. Al respecto comenta doña Dora Farfán de Crausaz que “como no había agua ni pozos cuando llegamos en el ’45, debíamos ir por una picada (actual calle Las Heras) hasta la quebrada, cavar un pozo y esperar que filtre el agua para poderla cargar [...]. Eran llamados pauro, palabra de origen chané que significa pozo, y de allí, proviene el nombre de la comunidad de Pocitos. Algunos vecinos sostienen que su pronunciación debe ser “paúro” pero de acuerdo a lo investigado no existe acuerdo acerca de la misma. Llegar hasta “Pocitos” significaba desde Aguaray unas dos horas de viaje a caballo. Por entonces, no había caminos, solo sendas, además se debía atravesar los vados de los diversos arroyos y el río Caraparí. Muchos de los pobladores se radicaron en este lugar debido a la cercanía con Bolivia y se dedicaron al comercio de comestibles aprovechando la situación de la guerra con Paraguay. Otros se dedicaron al contrabando del caucho en función de las necesidades europeas de este material. Cuenta don Diómedes Zúñiga, vecino de Aguaray, que “en tiempos de la Guerra del Chaco muchísima gente boliviana – según comentarios de mis mayores- ingresaban al territorio argentino hambrientos, rotosos, enfermos, a quienes se los atendía y alimentaba”. Mucha de esta gente, al igual que algunos paraguayos que venía huyendo de la contienda, se radicó en la zona que por entonces tenía muchas posibilidades de progreso. El comercio, la madera, el caucho eran las actividades mas realizadas, o bien, muchos se dedicaron al cultivo de pequeñas chacras o huertas para comercializar con Bolivia o Aguaray. Recuerda Wadí James, hijo de una de las primeras familias de la localidad, que “el negocio de mi padre estaba donde hoy es Yudi [Salta y Balcarce], lo demás era monte; mi papá abrió la senda de lo que hoy es la calle Balcarce y que desembocaba cerca de la quebrada de Guandacarenda”. Don Miguel Gómez acota al respecto que “...llegué en el 40 y me instalo en este barrio [por el Barrio Ferroviario]. Todo era monte de tuscas. Vivía solo, a la orilla de la quebrada [por la de Guandacarenda] y cuando llovía se desbarrancaba. [...] No había caminos, se andaba por senderos. De este lugar se sacaba madera para los aserraderos.[...] Cada uno tomaba un terreno con el tamaño que quería [...]

Geografía

Prof. Salvador Mazza está ubicado en un valle pequeño entre las Sierras de Ipaguazú al E y la Sierra de Aguaragüe o de Tartagal al O, dentro de la formación geológica perteneciente al cordón montañoso de la Sierras Subandinas. Se halla a una altitud de 550 msnm en una franja denominada de “piedemonte o pedemontana”, “selva de transición” o “selva basal” que se extiende desde los 400 hasta los 800 msnm . Esta zona larga y angosta, tiene una unidad morfológica caracterizada por estar apoyada hacia el oeste en el bloque elevado de la Prepuna o Precordillera Salto-Jujeña y sumergida hacia el E en los sedimentos aluviales que forman la llanura chaco-santiagueña. La región pertenece al tipo de clima subtropical con estación seca. Tiene la particularidad de poseer un micro clima denominado “tropical serrano” cuyas características son abundantes precipitaciones en el periodo noviembre – marzo (entre 700 y 2000 mm) y una estación seca en el resto del año. es la amplitud térmica registrada durante el día. Así tenemos en el verano, temperaturas de hasta 48 °C durante el día y de 20 °C durante la noche. Esta diferencia genera brisas suaves que bajan de los cerros (brisa de montaña) haciendo agradable la noche a diferencia de otras localidades del departamento. Durante el invierno se soportan temperaturas de hasta –5° C generando heladas que, en un número de 3 a 5, se manifiestan en esta estación. El resto del periodo es benigno y muy seco.

Tiene una temperatura promedio de 16 °C en invierno y de 26 °C en verano Adoptó esta fisonomía por los plegamientos y fracturas generadas por los movimientos que dieron origen a la cordillera de los Andes, durante el periodo Terciario. Es ésta una zona poco erosionada ya que la espesa vegetación que la cubre (selva subtropical o selva tucumano-oranense) funciona como eficaz protección aunque últimamente, la presencia de empresas petroleras han ido abriendo caminos en la laderas de los cerros lo que provoca grandes deslizamientos de tierra en los períodos estivales con el consiguiente degradamiento del suelo. Las precipitaciones pueden alcanzar más de 2000 mm anuales; se trata de lluvias de tipo orográfico provocadas por los vientos que soplan en verano en dirección perpendicular a las cadenas montañosas y que descargan su humedad tanto mas copiosamente cuanto más alta y compacta es la sierra. La baja llanura chaqueña juega un papel fundamental en la circulación atmosférica y en la distribución anual de las precipitaciones. Durante el verano es un área de recalentamiento que genera un centro ciclónico estacional. Este atrae los húmedos vientos alisios de procedencia atlántica que penetran como los vientos del NE hasta los relieves montañosos sobre los faldeos orientales donde se producen precipitaciones ortográficas concentradas en dos niveles de condensación. El primero hacia los 1500-1800 mm y el segundo entre 3000-3500 mm con montos que oscilan entre los 1000 y 2000 mm disminuyendo hacia el oeste hasta alcanzar valores inferiores a 200 mm en el ámbito puneño. Por el contrario, la ladera occidental y algunos valles intermedios poseen un ambiente cada vez más seco en dirección al oeste. Las temperaturas también disminuyen hacia el oeste por efecto de la altitud creciente; en las áreas mas bajas la media oscila entre 22ºC y 25ºC; en algunos valles intermontamos desciende a 19ºC.

Lluvias

Numerosos ríos bajan a la planicie a través de estas sierras originándose en las vertientes orientales del borde de la Puna, y al avanzar por las quebradas y valles interserranos, se va produciendo una paulatina concentración por confluencias sucesivas de tal manera que al llegar a la planicie solo quedan cuatro corrientes con un caudal notablemente crecido: el Pilcomayo, el Bermejo, el Pasaje o Juramento y el Salí. En los departamentos San Martín y Rivadavia se desarrolla la cuenca del río Itiyuro - Caraparí, que en su tramo superior corre encajonado por formaciones montañosas y en su tramo inferior se diluye en pequeños esteros perdiéndose finalmente por infiltración. Dentro de esta cuenca encontramos el Dique Itiyuro, el cual presenta un gravísimo problema: la considerable reducción de su espejo de agua debido a la gran cantidad de sedimentos depositados en su fondo. Ante esta situación el gobierno provincial ha encarado la construcción de otro dique, el Itiyuro II, muchos más abajo del actual. Esto provoca la falta de agua para el consumo durante el invierno y la primavera dentro del departamento. Tanto el crecimiento de las funciones urbanas como la situación de las áreas de economía marginal o inestable, provocan migraciones definitivas como por ej. Hacia el valle de Lerma con su secuela de marginalidad urbana y despoblamiento rural. En general puede decirse que a mayor densidad y mayor urbanización corresponde un mejor nivel de servicios y desarrollo social; y a la inversa, la baja densidad y la dispersión de la población de un área conllevan a un bajo nivel de servicios y una defectuosa utilización de la infraestructura existente. Con el desarrollo actual, las explotaciones industriales del petróleo condujeron a hacer depender toda la economía y buena parte del resto de la actividad social y cultural de las llamadas “industrias madres”, basadas en el monocultivo o la producción de hidrocarburos. Pero vale la pena mencionar también los cultivos no tradicionales que están tomando una importancia creciente el cultivo del algodón y la soja en el departamento San Martín, como también cultivos alternativos como el cáñamo y el cártamo. Dentro de la explotación forestal, que siempre tuvo una importancia privilegiada, se desatacan las especies de la selva de transición y tropical tales como el quebracho blanco, el algarrobo, la quina colorada, el cedro, la tipa, el palo santo (usado en la fabricación de artesanías por los aborígenes de la zona), etc. Esta actividad intensiva no tuvo en cuenta la necesaria reforestación lo que produjo una merma considerable en la producción maderera y en las fuentes laborales derivadas de esta actividad. La flora, parte occidental presenta en la configuración selvática, una con presencia de cedros, quinas, algarrobos blanco y negro, palo una con presencia de cedros, quinas, algarrobos blanco y negro, palo blanco, palo amarillo, yuchanes, talas, sauces, entre las especies mas preponderantes. La explotación maderera intensiva, que no tuvo en cuenta la necesaria reforestación, produjo una sensible merma de la riqueza maderera, con el consiguiente detrimento de la importante fuente de trabajo que dicha actividad económica implica. La fauna incluye las Siguientes especies: puma, jabalí o chancho del monte oso hormiguero, corzuelas, comadrejas, zorros, zorrinos, caraguay, quirquincho, tortuga, vizcacha, liebre, lagartija. murciélago, y entre las aves se podemos nombrar el chalchalero, hornero, cardenal, garza, chufa, charata, pava del monte, etc.. En los ríos, la fauna ictiocola es apreciable. Entre ras piezas que se pueden obtener se hallan dorados, surubíes, pacúes, sábalos, bogas, truchas, pejerreyes y otras. Hay ofidios muy peligrosos corno la yarará, cascabel, coral, y grandes boas como la lampalagua. Es un corredor de intenso tránsito comercial, denominado Ramal salteño cuyo principal atractivo lo ofrecen sus paisajes “encerrados” donde se conservan importantes reservas de vegetación selvática constituidos en Parques Nacionales tales los casos de El Rey y el Baritú y la Reserva Provincial de Acambuco. Su integración al territorio nacional fue tardía y su incorporación definitiva comenzó en 1895 cuando las vías férreas llegan hasta Perico (Jujuy) y en 1908 llegan a Embarcación (Salta). Desde allí toman dos direcciones: hacia el Este hasta Formosa y hacia el Norte hasta Prof. Salvador Mazza – Est. Pocitos. El cordón más oriental está jalonado por afloramientos de aguas termales y depósitos de petróleo y están dedicados a la explotación agrícola-ganadera. El Dpto. San Martín está ubicado en el norte de la provincia. Sus límites son: al norte con la República de Bolivia, al este con el departamento de Rivadavia, al sur con Rivadavia y Oran y al oeste con el departamento de Oran y la República de Bolivia. Su superficie es de 15.595 km² .

El departamento tiene 7 municipios cuya cabecera es la ciudad de Tartagal con 2.825 km² y le siguen en importancia Embarcación, Salvador Mazza, Gral. Mosconi, Aguaray, Gral. Ballivian y Dragones. Otras localidades conforman la totalidad del territorio como ser Padre Lozano y Hickman sobre la RN 81 y sobre la RN 34, Campichuelo, Senda Hachada, Quijarro, Cnel. Cornejo, Piquirenda, Yariguarenda y Tobantirenda.

Es uno de los más poblados y pujantes de la provincia. Su cabecera es Tartagal con una población de 65.000 hab. Su población es heterodoxa en cuanto a sus orígenes, reconociéndose un fuerte sustrato aborigen que pertenece a diferentes etnias, una capa mayoritaria de población criolla y un sector constituido por extranjeros, euroasiáticos la mayoría, que se dedican preferentemente a la actividad comercial.

Economía

Indagar desde las Ciencias Sociales nuestro entorno y la red de relaciones que se establecieron y se establecen a través del tiempo es todo un desafío, porqué una rama de vínculos se fueron entretejiendo entre el pociteño y su medio natural, y a partir de allí, construyendo una memoria colectiva. Nuestro propósito es analizar desde el punto de vista socio –económico, como se fue elaborando el sentido de pertenencia, la vida cotidiana, las estructuras de poder, las instituciones y otros aspectos relevantes que hacen a la identidad de quienes vivieron y viven en este espacio fronterizo. Este espacio geográfico constituye un enclave económico fruto de un pasado dinámico y de un presente desafiante que nos convoca a reflexionar y a elaborar un análisis más crítico para desempolvar los procesos económicos y sociales que dieron lugar a la formación de una sociedad, compleja, dinámica y en permanente evolución.

Cultura

Deportes

La práctica de deportes también tuvo cierta relevancia entre los jóvenes pociteños. El fútbol y el básquet fueron las actividades con que mas adherentes contaban. Este último también era practicado por las mujeres. Comenta doña Matilde Balverde, conocida basquebolista por entonces, que se realizaban campeonatos "relámpagos" con equipos de Yacuiba y de San José de Pocitos pero con el correr del tiempo esta actividad femenina fue desapareciendo. Hoy, con cierta tristeza, podemos decir que la mujer no tiene ningún espacio donde canalizar la actividad deportiva ni por iniciativa oficial o privada. No es común ni bien visto en nuestra comunidad que la mujer realice deportes. En el único ámbito donde lo hace es en la escuela: terminada la edad escolar no vuelve a practicarlo. Con respecto a los hombres, el basquet siempre fue practicado en forma amateur e informal no llegando a conformar ningún equipo que tuviera continuidad. A pesar de ello, hubo en un momento dado hasta 4 equipos que competían con sus similares de Tartagal, Aguaray y Yacuiba. El más importante de ellos fue el Club Madrejones cuya cancha estaba en el predio del club social Y.P.F. Era el único que contaba con iluminación y piso de cemento, además de los tableros de madera. Curiosamente, mientras el pueblo se encontraba a oscuras, el pequeño estadio estaba iluminado a "giorno" y eso condicionaba a la práctica de este deporte. Existían otras canchas: una de piso de ladrillo molido que se encontraba donde hoy se levanta el edificio del Banco provincial y la otra en los fondos de la hoy Escuela Pcial. Nª152. En la actualidad se practica el "tiro al aro" en el Complejo Deportivo, más como un divertimento o para "correr un poco" que como una actividad deportiva seria. Tampoco existen clubes que lo fomenten y al igual que el femenino, no tiene incentivo ni oficial ni privado. Otro deporte "histórico" es el fútbol. Era y es el deporte por excelencia; todos los practicaban pero no de manera organizada. Se pertenece a un determinado equipo pero no hay entrenamientos formales ni una dirección adecuada. Todo gira en función de las individualidades y no del equipo. Es por esta razón que nunca se alcanzó un nivel de competencia dentro del departamento o la provincia. Por otro lado, las falencias administrativas de la dirigencia, no permitieron siquiera cercar un predio donde se pueda practicar y disfrutar del deporte más convocante del mundo. Se realizaron esfuerzos importantes pero el fruto de los mismos aún no ha sido plasmado. De ese modo se cae en los campeonatos chicos sin trascendencia. A pesar de ello, hubo intentos de integrar la liga departamental pero las exigencias de un estadio cerrado con alambrado olímpico no permitieron su participación. De todos modos, la importancia que tenía el fútbol local y el nivel futbolístico de sus jugadores fue una razón valedera para concretar este anhelo. Hubo importantes clubes durante los años 50 como el Comercio y Central Norte. Este último, recuerda don Luis Martinez se integraba con empleados del F.F.C.C. que alternaban jugando en Aguaray y Pocitos y poseía un estadio cerrado y con graderías... Se destaca en este intento Club Sportivo Pocitos, que, con una dirigencia seria y pujante logró conformar un muy importante equipo y con excelentes valores; incluso, hubo jugadores, que por su trascendencia, llegaron a ser pagados. Este club obtuvo la personería jurídica permitiéndose de ese modo realizar actividades deportivas sin mucha erogación. Uno de sus impulsores fue don Juan Crauzaz, que alternaba su actividad hotelera con la organización de campeonatos de fútbol. Su presencia en las chanchas no pasaba desapercibida ya que su voz ronca y con la carcajada a flor de labios se hacía sentir en todo el predio. Era común verlo sentado en el borde de la cancha con un enorme sombrero tipo panameño que ocultaba sus grandes bigotes. Daba permanentes indicaciones a los jugadores y le recriminaba a los árbitros por tal o cual jugada... Terminaba el partido y él continuaba durante la semana en la puerta de su hotel con cualquiera que gustara de ese deporte. Sus colores eran los Sportivo y Boca Juniors. Pero si perdía "Boquita", su malhumor le duraba una semana... Durante los años 80 nacieron los clubes Matadero y 20 de Febrero. Aun continúa el primero pero su actividad es oscilante. Su cancha ubicada en el barrio homónimo es abierta y allí se realizan los pocos campeonatos organizados en la comunidad. Su comisión directiva, presidida por Víctor Hugo Vaca, trabaja permanentemente pero no se ven los adelantos que se supone tendrían que existir; además el predio donde se emplaza la cancha se encuentra en litigio en cuanto a su posesión. Respecto al club 20 de Febrero como nació prácticamente murió. Obtuvieron un predio cerca de la antigua cancha de Sportivo Pocitos, se jugaron algunos partidos y nunca más se supo... a pesar de poseer personería jurídica. Otros clubes como Villa Tranquila, Los Hurones, Pueblo Nuevo se formaron en el afán de competir pero su presencia fue efímera. Dada esta realidad, muchos jugadores debieron emigrar (generalmente a Bolivia) o bien viajar por el departamento para integrar equipos que participaban en los torneos regionales organizados por la A.F.A. De todos los que intentaron salir del anonimato en una de las profesiones más difíciles por su corta duración, sólo uno que se recuerde llegó a integrar un equipo que participaba en el torneo del Interior como el de Estudiantes de Río Cuarto (Cba.). Es el caso de Carlos Aguirre, quien actualmente dirige una Escuela de Fútbol perteneciente al Club Centro Argentino, destinada a niños y adolescentes. También existe otra escuela dirigida por Mateo Barrios que nuclea niños de Bª Matadero y Armada Argentina. Hay algunas mas dedicadas al fútbol infantil pero que no tienen mayor convocatoria. Entre ellas se organizan campeonatos que duran casi todo el año para las diferentes edades de la niñez. Dentro de este universo de futbolistas, se destacan varios que si bien no integraron equipos de importancia, dejaron un grato recuerdo en su paso juvenil por el fútbol. Tenemos el caso de Vila, Baez, los Arroyo (uno de ellos se profesionalizó en Santa Cruza de la Sierra - Bolivia), Chamon, Chávez, Acosta, Escobar, los Areco y cuántos otros que andarán "acariciando " la pelota por la mente de alguno... Dentro de esta historia "futbolera", existe un hecho que lo enluta. El 16 de marzo de 1969 se realizaba entre las selecciones de Aguaray y Pocitos. Partieron hacia esa en un camión conducido por Aquilino Altamirano. Jugadores y simpatizantes en cantidad agolpados en la caja del vehículo. Había que alentar al equipo en un terreno bastante difícil. Al llegar al cruce de rutas en la entrada de Aguaray dobló para ingresar al pueblo, tuvo la desgracia de volcar sobre un charco en la cuneta. Muchos de los que iban atrás pudieron salvarse porqué fueron despedidos por el envión. Otros quedaron aprisionados en la charca por el peso de las barandas del camión. Fue esta la mayor desgracia colectiva en nuestra comunidad: 8 futbolistas murieron: el "Chueco" Crauzaz, Pedro Silvera, los hermanos Garzon... Todos los cuerpos fueron velados en los salones del Club Sirio Argentino en un día de mucho calor (típico del mes de marzo).La municipalidad declaró jornada de duelo. Saliendo de la pena por aquel accidente, hay una anécdota muy jocosa en un partido de Pappy-Fútbol. Estos partidos se realizaban en el verano en horarios nocturnos en canchas chicas y se hacían con el fin de recaudar dinero en beneficio de alguna institución. Los predios utilizados para este fin eran las canchas del ex-club de Madrejones (hoy Esc.Tec.Nª24 ) y la de los fondos del colegio. Resulta que durante un partido, en un momento determinado del mismo, el árbitro cobra un penal que, a criterio del arquero, el "Gringo" Sorani, no había sido. La discusión subió a un tono tal que el dueño de la única pelota existente en esos momentos no tuvo la mejor idea que llevársela. El dueño era el arquero. De ese modo concluyó el partido, o mejor dicho...¡no concluyó!. El boxeo también era una actividad que reunía mucha gente durante los años 50 y 60.Don Alberto Bonduri fue uno de sus más entusiastas promotores, organizaba peleas con pupilos de Tartagal, Aguaray y Bolivia. Poseía un gimnasio en su casa que se encontraba en los predios del F.F.C.C. Allí había armada un ring que se trasladaba a donde se realizase el festival boxístico, se en "La Cabaña", en club Madrejones o donde fuera...incluso circos y parques. Al respecto, recuerda B.A. de Cabrera que durante la década del 50, sobre la calle Salta, (actual estudio contable de H. Sato) se organizaban todos los sábados festivales boxísticos. La gente acudía con sus sillas y sus lámparas que permitían iluminar el ring... Tambien se realizaban encuentros en el parque del "Dr. Chalita". Este entretenimiento permanecía en el pueblo entre 2 y 3 meses y lo mismo ocurría con los circos donde también se organizaban encuentros de box. Esta actividad prácticamente desaparece entre mediados de los 70 y los 80, época en que don Bonduri se aleja de ella y la prosigue Ramón Araoz. Este se traslada a Bs. As. y en 1981 obtiene el campeonato argentino y en 1983 el subcampeonato argentino de peso Liviano, siempre en el campo amateur y bajo las órdenes de Pradeiro y Cardozo. Durante 1982 realizó peleas a beneficio de los combatientes de Malvinas. En 1983 se retira de la actividad y regresa a Pocitos donde se dedica a fomentar la práctica de este deporte. "Tuve la gran satisfacción de encumbrar a Marquitos Rosales... Es tan sacrificada la vida del boxeador, que ciertos logros son altamente gratificantes...Cuando estaba en Bs.As. mi vida transcurría entre el gimnasio y el trabajo, no conocía la diversión. Recién cuando llegué a Pocitos pude disfrutar de los asados con los muchachos...comenta Ramón Araoz. Marcos Rosales, oriundo de Santa Victoria Oeste, y criado en la localidad, comenzó a practicar con Ramón Araoz en el gimnasio que funcionaba en el Centro Argentino. Luego de varias peleas se trasladan a Bs. As. donde se conectan con Pradeiro quien lo inicia en el amateurismo en la categoría Gallo obteniendo el campeonato Argentino en 1990. Actualmente se encuentra radicado en Mendoza donde se desempeña en campo profesional. Durante los años 90 se inicia una nueva actividad deportiva: el volley. Como todas las cosas nuevas, mucha gente se avino a practicar esta actividad pero con el correr del tiempo el entusiasmo fue decayendo hasta prácticamente desaparecer. Se jugaba en el colegio secundario donde destacados valores como los hermanos Méndez, los Vilte y otros lo prosiguieron tras terminar sus estudios. Así nació el Club Tigre que alternaba este deporte con el fútbol. En la actualidad, por iniciativa de Alfredo Palacios y ante una gestión en la Municipalidad, se crea la Escuela Municipal de Deportes "Evita" que durante mas de un año tuvo una relativa actividad con niños y adolescentes. Fueron los docentes quienes año tras año organizaban campeonatos exclusivos en horarios nocturnos con la finalidad de recaudar fondos para realizar obras en las escuelas. Será también en estos años que se inicia el motociclismo. A los efectos se funda un motoclub que organiza algunos eventos de motocross en un predio acondicionado en el Complejo deportivo municipal. Comenta Miguel Gorena, con cierta desazón, que "la gente no apoya y debido a los costos tan altos, se hace muy difícil su continuidad". Actualmente son algunos los que lo practican pero sin ningún tipo de apoyo. Siempre hubo intentos deportivos pero la falta de organización y en algunos casos, la malversación de fondos, no permitieron que ninguna actividad progresara con seriedad y nivel. Lamentablemente nuestra comunidad no cuenta con la infraestructura adecuada ni con el suficiente apoyo oficial y, cuando este último existe, es efímero y con cierto tinte partidario. Tampoco nunca hubo un proyecto serio que encare la preparación de la juventud en diferentes actividades deportivas y cuando hubo algún tibio intento se abortaron por los costos del mismo.

Medios de comunicación

==== El cine: de la vieja 16 mm al VHS Respecto del cine, se tienen noticias que allá por los años 50 existían "cines rodantes" que consistía en proyectar películas en cualquier lugar adecuado para tal fin. La infraestructura la instalaba el usuario, es decir, llevaba la pantalla que era un gran paño de lienzo blanco, la banqueta donde apoyar el proyector, el motor de electricidad (si era necesario) y por supuesto, las sillas. Existe una versión acerca del primer cine. Este funcionaba en la calle Salta allá por los años 49 o 50 pero la mayoría de las versiones coinciden en que fue don Aquilino Altamirano quien, en 1954, instaló uno en la localidad por primera vez. Contaba con una máquina semisonora de 16 mm la que funcionaba con la electricidad producida por el generador de Don Ernesto Aparicio, hasta que pudo comprarse el propio, instalándose definitivamente en el local del Centro Argentino, ya que hasta entonces lo hacía al aire libre en lo que hoy es el local comercial de don Amado Nazer en Balcarce y Belgrano. Recuerda sonriendo: ..." y a veces, no alcanzaban las sillas y era gracioso ver a la gente llegar al cine con las sillas al hombro..." Entre las primeras películas recuerda "La araña", "El tren fantasma", "La venganza del Zorro". Otros recuerdan que iban al cine a Bolivia, donde es hoy el Departamento de Migraciones y que también había que ir con las sillas... De una sociedad con don Humberto Coronel, nace el cine "Avenida" que funcionaba en un salón de madera y con máquinas más grandes sito sobre Güemes y Belgrano. Tiempo después, se deshace esa sociedad quedando como único propietario don Coronel quien reemplaza las maderas por ladrillos pero su piso seguía siendo de tierra y las sillas de cuero. Cuando hacía mucho calor, en el intervalo, se regaba el piso para refrescar el ambiente, y cuando el frío, la gente llegaba con sus braseritos...

Recuerda Sergio Herrero: " Con los changos comprábamos en Bolivia, bombitas de mal olor y disimuladamente nos acercábamos al brasero y las tirábamos al fuego. Cuando éstas reventaban, el olor a huevo podrido, era insoportable..." ..."Las sillas eran el elemento de protesta cuando se cortaba la película, ya que las golpeábamos con las manos levantando la tierra que contenían...y acompañábamos el ruido, con estruendosos silbidos." ..."Con el correr del tiempo incorporaron algunas filas de butacas de madera que al principio no estaban fijas al suelo por lo que muchas veces, algún malintencionado las empujaba y nunca faltaba un espectador desprevenido que quedaba atrapado en las mismas." Generalmente las películas estaban en buen estado pero nunca faltaba el corte que era producido porque el maquinista se descuidaba cuando terminaba un rollo, o porque a veces estos no eran revisados y venían con cortes producidos en otros cines, o porque los dientes de la película no enganchaban bien acercándose demasiado tiempo a la lámpara de la máquina lo que provocaba la quemadura del film. "...Todos los retazos de las películas que después eran tirados a la basura, eran revueltos por los muchachos del pueblo y los mas codiciados eran los de Isabel Sarli, que luego mirábamos con mucho esmero y cuidado..."recuerda Sergio Herrero. Las películas eran anunciadas por don Humberto "El Jefe" Coronel desde un altoparlante instalado en la terraza del cine que lo hacía girar en todas las direcciones. "Las balas que rebotan en la pantalla" era uno de sus enganches publicitarios mas usados cuando anunciaba algún "western" o "No aconsejable para gente impresionable" cuando invitaba a ver algunos de los tantos film de "Drácula", "Frankestein" o las de Boris Karloff. La programación se cambiaba cada dos días y en muy buenas épocas todos los días. Durante los años 70 la sala se moderniza: pantalla nueva, máquinas mas modernas, mullidas butacas color ocre, piso con declive, escenario, alfombras, cortinados rojos de muchos pliegues, ventiladores y calefaccción, además de un buen buffet en la entrada, todo en vidrio grueso y también hermosos baños tapizados de cerámicos de sobrios colores. Esto fue el producto de la competencia: el "Rex" de don Juan Moises ubicado en Mariscal Santa Cruz y Sarmiento y el "Brodway" de don Szavó Veinovich que se hallaba en la calle Salta entre Güemes y Balcarce. Este último se inauguró con la película "El Golfo" con Rafael. Durante los años 80 comienza la declinación de esta diversión debido a la TV y a los precios de las entradas en los cines de Bolivia. Luego el VHS y finalmente la TV por cable contribuyeron a su cierre definitivo. En aquel entonces, era muy barato ir a Bolivia ya que con el valor de una entrada acá, allí eran dos, el taxi a Yacuiba, el sandwich y la gaseosa. Hoy miramos con tristeza como se han quedado solos... Si nuestra ciudad fuera mucho más grande, estarían convertidos en un Shopping o en centros de reuniones de cruzadas religiosas, como ocurrió en la ciudad de Tartagal. (Introducir aqui canción de Serrat "Los Fantasmas del Roxi")

Dentro de la historia del cine local, es importante destacar la figura de don Humberto Coronel, "El Jefe" (llamado así por su antiguo cargo en el Correo). Siempre sonriente, con su corbata de nudo pequeño, esperaba la llegada de los ansiosos espectadores. Hacía bromas permanentemente y creaba enormes expectativas acerca de la película que estaba en cartel. Cuando exhibía alguna película de la "Coca" Sarli, los changos merodeábamos la puerta del cine en algún intento de pasar siquiera un ratito a ver los enormes pechos de la famosa actriz. Entonces, cuando doña Sara Camú, su esposa, subía por algún motivo a la casa, escuchábamos su voz entre presurosa y picaresca: "...pasen changos, pasen..." También se recuerdan sus celos con aquellos changos que él solía hacer pasar gratis a su sala, cuando iban a otro cine... y tal vez tenía razón... íbamos a pagar a los otros y aquí queríamos gratis... El "Jefe" fue un poco el hombre dueño de nuestros sueños en una niñez plena de naturaleza donde la "contaminación" televisiva no existía..., era capaz de entregarnos un "Hércules" junto a "Django" o bien convertir un desolado campo de batalla de la Segunda Guerra en un campamento indio o prolongar nuestra imaginación con los personajes de Walt Disney que gracias a su "magia" los pudimos ver con vida por primera vez en su sala. Existe una anécdota que ilustra el grado de familiaridad y de confianza que existía entonces. En una oportunidad se exhibía "El Cid Campeador" con Charlton Heston: la película era demasiado larga pero tenía su encanto. De modo tal que su proyección fue en simultáneo con Aguaray y para lograrlo en ésta la pasaban primero y un corredor llevaba y traía los rollos correspondientes y fue ahí donde ocurrió el accidente: se extravió el último. En la sala de Pocitos, eran casi las dos de la mañana, la paciencia se agotaba y el rollo no aparecía. Finalmente, doña Sara tuvo que dar la cara pero de algún modo solucionó el problema: nos contó como terminaba la película.soy lectora a la vez hija de la flia humano en el lugar en 1966 vivi en la decada del 1970a pincipio de 1980 quiero saber quien comenta estas cosas principalmente el boxeo que mi padre lo inauguro en el tinglado de en frente de la casa de los bonduri el gringo bonduri no llevo el boxeo que se acuerden del negro humano cuando tenian que llevar todos los elementos para que no perdieran los hijos tambien crecemos y nos acordamos las anedotas de aquella epocas entonce les pido con respeto y educacion para seguir difundiendo lo que es originario del pueblo realmente se dirijan a las personas que en verdad conocen la historia porque caso contrario yo como nacida en el lugar tengo derecho a que respeten la originalidad de la localidad porque es una verguenza lo que estan escribiendo algunas cosas son ciertas y otras no, esto no es para crear polemica simplemente es lo que dicta la ley. De mi mayor consideracion, saludos cordiales.

Publicidad

Antes que hubiera luz eléctrica en Pocitos, la poca publicidad existente se hacía por medio de un alto parlante alimentado a batería. Lógicamente, esto ocurría cada tanto: cuando llegaba un circo, un parque o un anuncio especial. A partir del tendido eléctrico, se instalaron las primeras propaladoras de música y propagandas. La de don "Lolo" Villagran fue una de las primeras. Su difusora funcionaba en la ex-enfermería de Y.P.F. y desde allí música, mensajes y propagandas invadían las calles del pequeño pueblo de entonces. Eran muy comunes las salutaciones dedicando tal o cual tema musical y en cuanto a la publicidad, los comercios bien establecidos la usaban para anunciar los nuevos productos recibidos, aunque casi no era necesario ya que los principales compradores eran ciudadanos bolivianos: una vez que se habituaban a una marca, era muy difícil sacarlos de ella. Otro precursor en esta actividad fue "Antuco" Sare cuya difusora funcionaba en San Martín y Bolívar. Con el correr del tiempo fueron aparecieron las rodantes provocando su declinación. De todos modos la convivencia de ambas duro largo tiempo hasta que desapareció la primera de ellas. Fue entonces, en 1988, cuando se instaló "Guapel Publicidad" bajo la dirección del Sr. Oscar Gutierrez. Este contaba con parlantes en forma de farolas en diferentes puntos de la ciudad. Funcionó así hasta que se convirtió en F.M."Guapel" sintonía 97.1. Esta fue la primera radio que se instaló en la localidad pero no la primera experiencia radiofónica. Al respecto citamos el programa "De los dos lados" conducido por Roberto Belmont (h) y Sergio Herrero que emitía los días domingo durante 3 hs. y consistía en tratar temas de interés común a las dos fronteras. Salía al aire desde Radio "Frontera" desde la ciudad de Yacuiba. "Esta experiencia solo duró un año ya que faltaba apoyo económico, pero fundamentalmente por las presiones que ejercía personal de Gendarmería sobre nosotros para aplacar los comentarios vertidos acerca del incidente donde un gendarme hirió de muerte a un niño boliviano que subía por la Quebrada internacional a la altura de la ex-plazoleta "Intendente Santiago Madeo" (Belgrano y O'Higgins). También existía presión por parte del intendente municipal, Sr. Nestor Peyret por las críticas que realizábamos acerca de su gestión. Por supuesto, eran tiempos de facto: año 1982.", comentan Sergio Herrero y Roberto Belmont.

Dentro este tipo de programas, es importante destacar la continuidad del programa "Radio Verdad" conducido por el Sr. Hector Aballay que durante 5 años ininterrumpidos y por espacio de 4 horas salía al aire por FM "Guapel". El mismo consistía en debatir temas de interés local y al mismo concurrían las personas interesadas en la problemática planteada. Esto le permitió obtener una mención de honor de A.P.T.R.A. Otros programas que hicieron historia dentro de esta radio fueron el conducía Aida Rosa y que salía al aire todas las mañanas de 9 a 12 hs. Se caracterizaba por su jocosidad y agilidad. Aida Rosa se "metía" en el hogar y era una mas de la familia, pero lo mas hermoso era el contrapunto que establecía con todos los hinchas de River Plate, en especial con Carlitos Martínez: fanática de Boca, los lunes arreciaban las cargadas durante su desarrollo. El otro, "Folcloreando" de Antonio Godoy, que era el único que se acordaba de nuestras raices. Era bueno oírlo al "Flaco", de 18 a 19 hs, incentivar a población a escuchar y difundir la música folclórica nacional. Posteriormente nació otra emisora: Radio Soberanía" que tenía su planta en España y San Lorenzo y luego en Paseo Güemes y Salta. Salió al aire con un solo fin: el político y como tal, solo funcionó durante el proceso que dura una campaña electoral. Acerca de esta radio, hay un triste recuerdo. En una oportunidad había que desmontar la antena para trasladarla a otro lugar, entonces se utilizó un empleado municipal para el trabajo, con tanta mala suerte, que el mismo cayó de la altura falleciendo como consecuencia de los golpes recibidos. La última radio en crearse fue la municipal "F.M. Argentina" en 1994 pero desde entonces adolece de lo principal: una buena dirección. En consecuencia, la mala programación y la baja calidad musical, no genera una buena audiencia. Dada su situación geográfica, Prof. Salvador Mazza, recibe sin dificultad todas las radios bolivianas del llano ya que no existen barreras montañosas que lo impidan. No ocurre lo mismo con las radios argentinas que se escuchan con dificultad o directamente no se captan. Este problema se agudiza durante el día donde es prácticamente imposible tomar una emisora más allá de Tartagal. Durante la noche, el problema desaparece y se captan todas las emisoras. Hoy, gracias al coaxial o a la transmisión satelital por medio de codificados, se pueden oír con la claridad suficiente radios de cualquier parte del país, siempre que se pague el servicio de codificación. Dentro esta actividad, también existen en la localidad los radioaficionados como don Rubén de la Fuente, don Dardo Berchan y don Edmundo Avalos. Los mismos, en algún momento de la vida de nuestra comunidad, supieron prestar un servicio importante, sobre todo en la época en que la telefonía no existía en Prof. Salvador Mazza.

LA TELEVISION La televisión fue un elemento de divertimento no conocido en Prof. Salvador Mazza durante casi toda su existencia. Recién en 1978 se pudo disfrutar de la "caja boba". Lo hizo de manera silenciosa y con pocos aparatos. En realidad, a partir de 1977, se empezaron a recibir señales de T.V. Canal 7 de Jujuy que llegaban a través de una repetidora en Campamento Vespucio." Las mismas se captaban con cierta claridad cuando el cielo estaba nublado, pero cuando se despejaba, había que adivinar lo que se estaba emitiendo"... comentan los vecinos de entonces. Después llegó Canal 11 de Salta con dificultades aún mayores, en fin, era una odisea tratar de ver algo, sólo se oía: "era como tener una radio luminosa y grande" comenta Sergio Herrero. Con el inicio del Mundial de Fútbol de 1978 desarrollado en nuestro país, la televisión estatal se preparó con todo y se emitieron las primeras imágenes en color a través de Canal 7 A.T.C. y la misión fundamental era que en todos los rincones del país se vieran las imágenes de dicho juego y de esa manera tapar toda aquella información "molesta " para la Junta Militar acerca de desaparecidos, campos de concentración, secuestros de personas, censura y todo aquello que estuviera en contra de sus intereses. En nuestra localidad, se pudieron disfrutar de las imágenes de todos los partidos jugados pero no así de la final debido a un corte de transmisión (algunas personas hablan de sabotaje), entonces se escucharon los relatos a través de la radio que conectaron a la publicidad. La euforia por el triunfo llevó una enorme caravana de vehículos hasta Yacuiba.

Lo mismo ocurrió en l986. En esa oportunidad, se cortó la energía eléctrica y luego la transmisión pero se pudo verla por los canales de Yacuiba.

Durante 1984 se podía ver A.T.C. gracias a la antena de Entel ubicada en Gral. Mosconi y también televisión venezolana, peruana y boliviana gracias a las repetidoras instaladas en Yacuiba. En 1988, durante la gestión del intendente Marcelo Torres, se instaló una repetidora en el Cerro Ipaguazú que captaba A.T.C., Canal 11 de Salta y Canal 7 de Jujuy.

Lamentablemente, malos manejos técnicos y otros no tanto, contribuyeron a que la misma dejara de funcionar al poco tiempo de instalada. Durante la década del 90 y gracias a la T.V. satelital se instaló una antena parabólica de carácter comunitario que fue adquirida por la Municipalidad y el esfuerzo de todos los vecinos. A los fines se formó una comisión presidida por don Walter Wayar. Esta sociedad sin fines de lucro se denominó "Pauro Visión Color" y dejó de existir una vez saldada la antena. Actualmente es mantenida por la Municipalidad y solo emite A.T.C. En un primer momento el entusiasmo era enorme ya que se veían todos los canales del Estado y algunos extranjeros pero debido a la privatización de los mismos y su posterior codificación, solo quedó en el aire de manera gratuita A.T.C.; los otros requieren de decodificador y la compra del mismo era algo imposible. "Todos quieren ver y nadie paga " se lamentaba don Wayar. De esta manera, se abrió camino la T.V. por cable. La primera empresa en este rubro fue Cable Visión Pocitos de Subelza y Tercero y en 1992 se instala Cable Mundo funcionando en forma irregular hasta 1994, año que la adquiere su actual propietario, Sr. Sequeira. Tanto la antena comunitaria como los canales por cable emitían programas locales. El primero de ellos fue "Pauro Visión" conducido por Roberto Belmónt y Patricia Blasco durante 1991- 1992. Luego Juan Ramón Acosta aportó lo suyo también por un año aproximadamente. En la actualidad, el único programa local es "Pocitología" conducido por R.Belmont y P.Blasco y emitido por Cable Mundo desde marzo de 1995.

LA PRENSA ESCRITA

Como todo pueblo que se precie, siempre debe tener un órgano de prensa escrita, y Pocitos lo tuvo. El primer periódico fue la "La Comuna", editado por don Elías Sare durante el año 1970. Era una especie de tabloide de dos hojas donde se volcaban notas de interés local, poesías, sociales, deportivas y opiniones. Cumplió un ciclo interesante pero los costos y el hecho de trabajar solo, obligó a don Sare a sacarlo de circulación.

En 1992, con motivo de las Bodas de Perla de la Escuela de Comercio Nª4 "Antártida Argentina", se editó un primer número de "Nuestra Voz", revista elaborada totalmente por los alumnos del establecimiento y dirigida por la Prof. Sonia Solís. La misma fue financiada con publicidad del comercio local. La dirección del establecimiento entonces estaba a cargo de los profesores Carlos Paez y Sergio Herrero. Un segundo número se realizó en 1996 con el mismo carácter y dirección. La conducción del Establecimiento estaba a cargo de las profesoras Patricia de Castañares y Mariela Hinojosa -Pozzi. ¿A qué se debió su discontinuidad? Según nos manifiesta su directora, "es muy difícil trabajar en este tipo de emprendimientos sin el tiempo y los recursos necesarios; el esfuerzo es muy grande ya que se lo realiza en horarios extraaúlicos y casi siempre no coinciden los tiempos; habría que disponer de un horario curricular donde se practique el taller periodístico pero es algo casi imposible debido a las restricciones que hay en estos momentos en Educación." También en el Instituto privado "Nuestra Sra. de Lujan" tuvo su publicación dirigida por esta docente. Durante el año 1994 salió a la calle un semanario llamado "El Fronterizo" dirigido por don Luis Pacari Lizarazu y redactado por don Rafael Mendez Luchessi. El mismo salió a la calle con noticias de ambas fronteras durante casi todo ese año pero el esfuerzo económico no redituaba por lo tanto debió cerrar. Ocurre que la pretendida regionalidad del mismo no interesaba del mismo modo a ambas fronteras. Con respecto a los medios escritos, Pocitos siempre estuvo informada, ya que llegaban diarios de Salta como "El Tribuno" y "El Intransigente" y de Bs. As. el "Clarín" y "La Prensa". Asimismo, llegaban grandes cantidades de revistas de actualidad (algunas con una semana de retraso).Hoy, con la frecuencia de ómnibus y aviones de Capital Federal a Salta, las revistas y diarios llegan en el día. Cuenta Raúl Alvarez, que durante los años 50 las cosas no eran así:..."había un señor de Aguaray, Don Carlitos, que cuando venía el cochemotor, se subía en aquella localidad con su carga de revistas y las venía a vender a Pocitos durante el tiempo que el tren permanecía en la estación...¡se lo esperaba con muchas ansias!..." Después será don Walter del Carpio quien durante muchos años nos proveyó de historietas y demás revistas.¡ Era una alegría enorme ver llegar el tren! ¡LLEGABAN LAS REVISTAS! Sergio Herrero comenta: ..."El carro del correo, con su ruido pesado, subía la explanada de la estación empujado por un empleado y por todos los changos de entonces. La bajada era la diversión: nos subíamos al mismo junto a las sucias bolsas de lona que traían la correspondencia y las revistas. Después de su vaciado, era la disputa por los plomitos que servían de precinto a los sacos..." Es importante rescatar en este ámbito la figura de don Walter del Carpio. "Lo recuerdo siempre con su rostro sonriente enmarcado siempre en gruesos anteojos sentado en su taburete detrás del mesón que exhibía las revistas. Abajo del mismo había una larga banqueta que contenía las historietas como Súperman, Pato Donald, Afanancio, Capicúa...y que a la salida de la escuela recorríamos con nuestra mirada como queriendo leer lo que había dentro...y una pregunta obligada... ¿nos deja leer un poquito don Walter? y él, con una sonrisa casi cómplice y de rezongo, asentía: ¡sólo una! . Entonces, cada uno de los changos, elegíamos una y la leíamos entre todos... La librería era el centro donde nuestras ilusiones se transformaban en juegos y diversión. Allí dábamos rienda suelta a nuestra imaginación: éramos cawboys o superhéroes, Tio Rico o Girosintornillos, o bien navegábamos el espacio en la nave de Flash Gorgon..." Hoy, el pueblo se convirtió en ciudad y las necesidades de lectura fueron creciendo y con ella, también sus vendedores, pero como don Walter, "Quirco" Ortiz fue otro de los nos nutrieron de información y de ilusones, luego llegó "Condorito" y finalmente, el reparto a domicilio del "Mellizo" Degoy.

Personajes

SERAFINA, LA MOTITA Serafina era alienada mental a la que faltaba la mano derecha. Era bajita, de piel morena y de rasgos indianos. Su pelo negro estaba siempre desgreñado y de su boca grande y con escasos dientes brotaba siempre una carcajada sonora, a veces interminable. Tenía un vocabulario muy soez y disfrutaba lanzando epítetos a quien la miraba. Los niños le temían y le hacían burla y cuando, tras una rápida corrida, ella alcanzaba a alguien, le pegaba con su muñoncito. También se divertía tocándose morbosamente su sexo, en una actitud despreciativa o levantándose la remera sucia de pobreza y marginalidad, para enseñar sus grandes pechos ...y la carcajada sonora reverberaba en el aire caliente de la siesta. Su ámbito generalmente eran las vías del ferrocarril (allí vivía) o las veredas del mercado municipal. A veces estaba alcoholizada con "cachurín" y sus actitudes eran tristemente grotescas y muchos disfrutaban provocando su ¿alegría? de mostrar su cuerpo desecho por la indigencia. Habrá tenido 35 años cuando murió bajo las ruedas del tren a pocos metros de la estación. El alcohol y el frío la habían dormido... y durmió para siempre.

CHORIZO GUTIERREZ Era un muchacho alto, moreno, de cabeza pequeña, cubierta por una enorme cantidad de rulitos. Su boca grande y de labios gruesos se combinaba de blancos dientes. Semejaba un mulato salido de las viejas historias de la escuela primaria. Su cuerpo, cual plano inclinado, se curvaba a la altura de la cola, generando un aspecto a veces gracioso. Caminaba presuroso levantando los talones y sus brazos, formando un triángulo respecto del resto del cuerpo, hacían avanzar una desvencijada carretilla de madera con rueda forrada con restos de caucho de alguna cubierta de vehículo. Sus pies arrastraban alpargatas bigotudas que estaban grises por el polvo de las calles y el uso permanente. Su voz era gruesa y de carcajada infantil y pocas veces se le entendía lo que pronunciaba. Su actividad se limitaba al mercado donde retiraba los restos de verdura de los diferentes puestos de venta. Aparentemente lo hacía para alimentar a los cerdos o las gallinas... Era muy querible y respetuoso, de mente infantil. Transitaban las calles polvorientas con una sonrisa de eterna felicidad. Murió, se cree, en un hospicio de la ciudad de Salta durante los años 70.

DON JUANCITO, EL CARAMELERO Don Juan Gialias, oriundo de Grecia, llegó a esta localidad a mediados de los años 50. Su actividad cuentapropista fue siempre la misma: vender golosinas. Durante años se lo veía bajar por el camino de la estación con su carrito rojo cargado de golosinas. Los más característicos eran los caseros "colichancho". Las novedades eran las figuritas coleccionables. Siempre estaba al tanto de los requerimientos de la moda infantil: los trompos, los yo-yo, los baleros, etc. Su figura, de estatura baja, retacona, de cabeza semicalva y cabellera gris y de ojos claros, contrastaban con la piel europea quemada por el sol, a veces se confundía con la de los niños que se arremolinaban en torno al carrito. Su voz dulce y con ciertos rasgos no españoles, anunciaban sus ventas pero no le hacía falta: su sola presencia vendía. Siempre se estacionaba en la vereda de la Escuela "República de Bolivia" y cubría los distintos turnos en que ésta funcionaba. Allí también se jubiló. Un día decidió no vender más. Había juntado unos buenos pesos y pudo regresar a su tierra natal como presagiando lo que sería su último viaje. Al tiempo de regresar falleció en esta tierra en que dejó una numerosa familia.

ACERCA DE LA CAPILLA DEL RIO CARAPARI Durante mucho tiempo, la actividad religiosa católica alternaba su celebración ritual entre Pocitos y el Río Caraparí. Allí se lo practicaba en la Capilla "San Francisco de Asis" que se ubica sobre la ruta nacional RN 34 a la vera del río sobre una altura de 25 m aproximadamente. "La misa se realizaba los días domingos por la mañana. Era emocionante asistir al ritual que se combinaban diversos factores: la frescura del viento que corría por los portales, la rústica sencillez de sus formas y los niños aborígenes entonando canciones sacras. Por otra parte, la familiaridad del ambiente, siempre invitaba, después del oficio, a la plática con otros feligreses o bien con los sacerdotes Amilcar o Silvio. La misma se desarrollaba durante una breve caminata por los jardines y huertos de la misión y, según la estación, eran los frutos recibidos: mangos, paltas, papayas, pomelos, mandarinas, mandiocas, porotos, etc. Muchos matrimonios se concretaron en esa bella capilla rodeada de rosales, frescas sombras de pacaraes, jacarandaes, mangos y lapachos y un paisaje majestuoso que se domina desde la altura. Bajo su losa y dentro de la capilla, descansan los restos del padre Silvio Mastroantonio, quien fuera el motor de la misión. Hoy son las hermanas franciscanas y el padre Domingo Torres, quienes continúan al frente de la misma.

  • Fiesta patronal en honor del "Señor del Milagro", 15 de septiembre
  • Fiesta patronal por la Virgen de Luján, 8 de mayo
Obtenido de "Salvador Mazza (Salta)"

Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Нужно сделать НИР?

Mira otros diccionarios:

  • Salvador Mazza, Salta — Infobox Settlement official name = Profesor Salvador Mazza imagesize = image caption = image shield = Flag of Salta province in Argentina.gif pushpin pushpin label position = bottom pushpin map caption = Location in Salta Province pushpin mapsize …   Wikipedia

  • Historia de Salvador Mazza (Salta) — Este artículo o sección sobre historia y sociedad necesita ser wikificado con un formato acorde a las convenciones de estilo. Por favor, edítalo para que las cumpla. Mientras tanto, no elimines este aviso puesto el 12 de julio de 2009. También… …   Wikipedia Español

  • Salvador Mazza — Saltar a navegación, búsqueda Para la localidad de la provincia de Salta, véase Salvador Mazza (Salta). Salvador Mazza Salvador Mazza (Rauch, provincia de Buenos Aires, junio de 1886 – …   Wikipedia Español

  • Profesor Salvador Mazza — 22° 03′ 18″ S 63° 41′ 13″ W / 22.0550, 63.6870 …   Wikipédia en Français

  • Mazza — may refer to: Paolo Mazza, an Italian football manager Valeria Mazza, an Argentine fashion model Salvador Mazza, an Argentine doctor Giuseppe Mazza (1653 1741), Bolognese Baroque sculptor Salvador Mazza, Salta, also known as Pocitos , is a town… …   Wikipedia

  • Mazza (disambiguation) — Mazza may refer to:* Paolo Mazza, an Italian football manager * Valeria Mazza, an Argentine fashion model * Salvador Mazza, an Argentine doctor * Salvador Mazza, Salta, also known as Pocitos , is a town in northern Argentina * Mazzatello… …   Wikipedia

  • Salta (Provinz) — Salta Basisdaten (Details) ( …   Deutsch Wikipedia

  • Province de Salta — Administration Pays …   Wikipédia en Français

  • Provincia de Salta — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Salta. Salta Provincia de Argentina …   Wikipedia Español

  • Municipios y comisiones municipales de Salta — Anexo:Municipios y comisiones municipales de Salta Saltar a navegación, búsqueda La Provincia de Salta, Argentina confía la administración de los intereses de la población local a los municipios. Los cuales son subdivisiones de los departamentos… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”