- Puebla de Sancho Pérez
-
Puebla de Sancho Pérez
Puebla de Sancho Pérez
EscudoPaís España
• Com. Autónoma Extremadura
• Provincia Badajoz
• Comarca Zafra - Río Bodión • Partido judicial Zafra Ubicación • Altitud 538 msnm • Distancia 78 km a Badajoz Superficie 56,7 km² Población 2.886 hab. (INE 2008) • Densidad 50,9 hab./km² Gentilicio Poblanchinos/as
Peranos
ZorrosCódigo postal 06310
Alcalde (2007) Francisco Tejada Becerra (PSOE) Sitio web Ayuntamiento de Puebla de Sancho Pérez Puebla de Sancho Pérez es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura).
Contenido
Situación
Se encuentra situada entre las Sierras del Castellar y la de Los Santos. Es atravesada por la Vía de la Plata. Pertenece a la comarca de Zafra - Río Bodión y al Partido judicial de Zafra.
Historia
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura. Desde 1834 quedó integrado en el Partido judicial de Zafra.[1] En el censo de 1842 contaba con 420 hogares y 1720 vecinos.[2]
Monumentos y lugares típicos
- Iglesia parroquial católica bajo la advocación de Santa Lucía, en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz.[3] Levantada en el siglo XVI sobre otra mudéjar, el edificio consta de una nave presentando columnas fasciculadas.
- Ermita de Nuestra Señora de Belén: Se trata de un edificio de carácter religioso del siglo XIV-XV y reconstruido en el siglo XVIII. En la parte izquierda se encuentra adosada la Plaza de toros, datada por algunos autores en el siglo XIV, lo que la convertiría en la más antigua de España. Su forma no es circular como podría pensarse sino prácticamente cuadrada.
- Balneario de El Raposo: Situado en las inmediaciones del Arroyo de las Torrecillas, a unos 7 kilómetros del casco urbano. Sus aguas son bicarbonatadas, cálcicas y magnésicas. Fueron declaradas de utilidad pública en julio de 1.926.
Fiestas de interés
- Virgen de Belén: 8 de Septiembre. Celebrada en honor de la Patrona.
- Carnaval: Mes de Febrero (Variable).
- El Torrisco o Domingo de Quasimodo: Domingo siguiente al Domingo de Resurrección. Se celebra una romería en torno a la ermita de Belén. Ésta fiesta también se conoce como La Gira.
- San Isidro: 15 de Mayo. Romería en honor al Santo.
- El Emigrante: Segunda semana de agosto. Como homenaje a los emigrantes del pueblo.
Referencias
Categorías: Municipios de Badajoz | Localidades de Badajoz
Wikimedia foundation. 2010.