- Puerto de Indias
-
Puerto de Indias
El Puerto de Indias, que en el siglo XVI albergaba un gran número de embarcaciones a lo largo del río Guadalquivir, a su paso por Sevilla (en la foto la Giralda al fondo, a la izquierda el puente de Triana y a la derecha la Torre del Oro)El Puerto de Indias de Sevilla pasó a ser el principal puerto marítimo de enlace con América manteniendo un monopolio artificial como vía de entrada y salida de las Indias mediante un asiento otorgado por decreto real. Para su administración, los monarcas fundaron la Casa de Contratación (lo que actualmente es el Archivo de Indias), desde allí se dirigían y contrataban los viajes, controlaban las riquezas que entraban de América y, junto con la Universidad de Mercaderes, regulaban las relaciones mercantiles, científicas y judiciales con el Nuevo Mundo. Esto conllevó una gran expansión urbana superando los 100.000 habitantes, convirtiéndose en la ciudad más grande de España y mejor urbanizada de la época destacando sus calles enladrilladas o empedradas.
Bibliografía
- CUESTA LÓPEZ, Antonio E.; GUERRA, Antonio (2005). Sevilla, hospital de Indias. Sevilla. Editorial: Almuzara. ISBN: 8496416399. ISBN-13: 9788496416390
Enlaces externos
Categorías: Historia de Sevilla | Transporte de Sevilla
Wikimedia foundation. 2010.