- San Felipe de Puerto Plata
-
San Felipe de Puerto Plata
San Felipe de Puerto Plata
Puerto Plata
Vista aérea de Puerto PlataUbicación de Puerto Plata País Rep. DominicanaPuerto Plata
Ubicación • Altitud 8 msnm • Distancias 215 km a Santo Domingo
60 km a SantiagoSuperficie 459,71 km² Distritos Municipales 2 Fundación 1502 Población[1] 146.882 hab. (2002)
• 72.295 hombres
• 74.587 mujeres• Densidad 319.5 hab./km² • Pobl. urbana 112.036 hab. Gentilicio Puertoplateño(a) San Felipe de Puerto Plata (coloquialmente Puerto Plata) es la capital de la provincia de Puerto Plata, en la República Dominicana. Es uno de los puertos comerciales más importantes del país.
Contenido
Turismo
La ciudad es famosa por centros turísticos como Playa Dorada y costa Dorada, localizados al este de San Felipe de Puerto Plata. Hay un total de 100.000 camas de hoteles en la ciudad.
Puerto Plata es servido por el aeropuerto internacional de Gregorio Luperón, situado alrededor de 15 kilómetros al este de la ciudad, cerca del pueblo La Unión.
Lugares de interés
El único tranvía aéreo en el Caribe está situado en Puerto Plata. Con él, uno puede subir hasta el Pico Isabel de Torres, una montaña de 793 metros de alto dentro de la ciudad. La parte superior de la montaña ofrece un jardín botánico y una reproducción del Cristo redentor, la estatua famosa en Río de Janeiro.
La Fortaleza San Felipe, que fue construida en el siglo XVI y sirvió como prisión bajo dictadura de Rafael L. Trujillo, está ubicada cerca del puerto de Puerta Plata. El museo de ámbar es también una atracción bien conocida en esta ciudad. La Isabela, un establecimiento construido por Cristobal Colón, está situado cerca de Puerto Plata.
Hijos ilustres
El músico austríaco Falco murió en Puerto Plata en 1998. Lockward fue un musico destacado. El general Gregorio Luperon fue la espada principal de la guerra de restauracion y nacio en Puerto Plata
Etimología
Su nombre estaría originado por Cristóbal Colón, que lo habría llamado así debido a la reflexión de sus inundaciones, cuando miraba esta costa en enero de 1493.
Hechos históricos
Nicolás de Ovando, referido para tener un puerto en la costa norteña de la isla, el origen de su fundación data cerca de 1502.
Alrededor de 1555, se había perdido la importancia de Puerto Plata y se convirtió en uno de los lugares de las Antillas en donde fue practicado el contrabando con los piratas y los filibusteros del Caribe.
La ciudad fue destruida en 1606 por el gobierno de Antonio de Osorio, para evitar el contrabando. Su renacimiento tuvo lugar cerca de 1740, gracias a las familias españolas originarias de las Canarias. El puerto recobró su importancia, que mantiene hasta hoy.
Referencias
- ↑ Censo 2002 de Población y Vivienda, Oficina Nacional de Estadistica
Categoría: Municipios de la República Dominicana
Wikimedia foundation. 2010.