- Santa Bárbara de Samaná
-
Santa Bárbara de Samaná
Santa Bárbara de Samaná
SamanáUbicación de Samaná País Rep. DominicanaSamaná Ubicación • Altitud 5 msnm • Distancias 243 km a Santo Domingo
65 km a NaguaSuperficie 412,11 km² Distritos Municipales 3 Fundación 1756 Población[1] 51.501 hab. (2002)
• 26.317 hombres
• 25.184 mujeres• Densidad 125 hab./km² • Pobl. urbana 10.692 hab. Gentilicio Samanés La ciudad de Santa Bárbara de Samaná, o simplemente Samaná, es el municipio cabecera de la provincia de Samaná, en la costa sur de la península del mismo nombre.
Contenido
Nombre
Su nombre, Samaná, era el nombre taíno de la península, escrito como Xamaná por los primeros Cronistas de Indias. Santa Bárbara fue en honor a la Reina consorte Bárbara de Braganza, esposa del rey Fernando VI de España, quien gobernaba España y sus colonias en la época de fundación de la ciudad.
Población
Según el Censo de Población y Vivienda de 2002, el municipio tiene una población total de 51,501, de los cuales 26,317 eran hombres y 25,184 mujeres. La población urbana del municipio era de 79.24%. Estos datos poblacionales incluyen las poblaciones de los distritos municipales Arroyo Barril, El Limón y Las Galeras.
Datos
Por disposición del gobernador español Francisco Rubio y Peñaranda fue fundada definitivamente la ciudad de Santa Bárbara de Samaná en 1756, siendo sus primeros pobladores familias canarias. Fue elevada a la categoría de municipio en 1865 al crearse el Distrito Marítimo de Samaná.
Economía
Las principales actividades económicas del municipio son el turismo, la agricultura y la pesca.
Referencias
- ↑ Censo 2002 de Población y Vivienda, Oficina Nacional de Estadistica
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Santa Bárbara de Samaná.
Categorías: Municipios de la República Dominicana | Localidades de Samaná
Wikimedia foundation. 2010.