- Santa Victoria Oeste
-
Santa Victoria Oeste
Santa Victoria Oeste País Argentina
• Provincia Salta
• departamento Santa Victoria • Municipio de 2ª categoría Santa Victoria Oeste Ubicación • Altitud 2.497 msnm Población 1.188 hab. (INDEC, 2001) • Crec.intercensal 78,1 % (1991, 2001) % Gentilicio Victoria/na/no Código postal A4651
Pref. telefónico 03885
Intendente Lino Andrés Flores, UpS Información oficial IFAM SAL053 Sitio web http://www.santavictoria-oeste.com.ar/ Santa Victoria Oeste es un municipio y cabecera del Departamento Santa Victoria, al extremo noroeste de la provincia de Salta, Argentina, entre montañas y valles, en el límite con la República de Bolivia, a 540 km de la ciudad de Salta.
Se halla en el borde oeste de las selvas de las Yungas, al norte de la provincia de Salta, en el punto exacto donde los bosques empiezan a fundirse a cada paso con los pastizales prepuneños, surge como una aparición el pueblo, a 2.400 msnm.
Se trata de una villa enmarcada entre las pintorescas serranías, hacia el oeste la de los cerros Bravo y San José, y al este, la serranía de los cerros Astilleros, Paraguay y Vallecito, una portada elevada hacia las frondosas selvas yungueñas. Y en la intersección de los ríos Acoyte y La Huerta.
Contenido
Población
Contaba con 1.188 habitantes (INDEC, 2001), lo que representa un incremento del 78,1% frente a los 667 habitantes (INDEC, 1991) del censo anterior.
Economía
Ganadería caprina,bovina, ovina; agricultura: maíz, porotos, soja, nueces, membrillos.
Historia
A fines del siglo XVIII, la región donde se asienta la pequeña villa fue poblándose lentamente por campesinos de ascendencia española.
A pesar de las grandes distancias que la separan de los grandes poblados, Santa Victoria vale la pena visitar. Una vez allí, la calidez de sus pobladores convierte al viajero en uno más de ellos.
Turismo
Cómo llegar
Se recorre de sur a norte Jujuy, pasando por Tilcara, Humahuaca, Tres Cruces, La Quiaca, frontera con Bolivia, desde allí se toma la RP 7 a Yavi (15 km) y luego al oeste, por Abra de Lizoite (estribación de la Cordillera Oriental, a 4500 msnm). Ese accidente orográfico es el limite interprovincial de Salta y de Jujuy, y allí se ingresa al departamento.
El trayecto La Quiaca - Santa Victoria lleva 4 h de camino de cornisa. Así se llega a Rodeo Pampa. Y ya descendiendo, se llega a La Huerta, con población andina dispersa de típicas casitas de adobes, y pircas, y con el río homónimo hasta el valle del Silencio.
Iglesia "Santa Victoria Virgen y Mártir de Jesúcristo"
Ubicada en el alto de la pequeña plaza, dándole escala y resaltando el espacio urbano; su cubierta antigua de paja fue reemplazada por chapas de zinc. Es de una sola nave, sin torre, y gruesos muros de adobe.
Patrono
- Santiago Apóstol, festejado el 25 de julio
- Virgen de Santa Victoria, 17 de noviembre
Enlaces externos
- Sitio federal IFAM
- Coord. geográficas e imágenes satelitales
- www.santavictoria-oeste.com.ar
- www.cfrontera.com.ar/links.htm
Categorías: Localidades rurales de Salta | Municipios de 2ª categoría de Salta
Wikimedia foundation. 2010.