- Sinfonías para adolescentes
-
Sinfonías para adolescentes LP de Sui Generis Publicación 30 de Octubre de 2000 Grabación Julio - Septiembre de 2000 en Estudios Circo Beat Género(s) Folk Rock / Rock Progresivo Discográfica Universal Productor(es) Charly García Cronología de Sui Generis
Adiós Sui Géneris volumen III (1994)
Sinfonías para adolescentes
Si - Detrás de las paredes (2001)Sinfonías para adolescentes es el quinto disco del grupo de rock argentino Sui Generis, integrado por Charly García y Nito Mestre. Luego de 25 años de su separación en el estadio Luna Park el conjunto se reunió y grabó este disco, integrado mayormente por covers elegidos por Charly García y además nuevos temas del grupo. El nuevo disco fue presentado en un multitudinario show en el estadio de Boca Juniors. Cuando la prensa acusó al dúo de editar este disco solamente por ambiciones económicas, Sui Generis realizó un show gratuito en el Parque Sarmiento. Ambos recitales quedaron registrados en el CD doble Si - Detrás de las paredes.
Canciones
- El día que apagaron la luz (Charly García)
- Usame un poquito más (Take me for a little while, de Martin Trade)
- Yo soy su papá (Can we still be friends?, de Todd Rundgren)
- Afuera de la ciudad (Caminaba) (Charly García)
- Tu pueblo también (Her town too, de Souther/Taylor/Wachtel)
- Cuando te vayas (Charly García)
- No es el fin (Intermedio) (Charly García)
- Todos van al News Café (Ñu/Sca) (Charly García)
- Ten pena (Mercy, mercy, de Covay/Miller)
- Aquí sin tu amor (Here without you, de Gene Clark)
- Aguante la amistad (Set you free this time, de Gene Clark)
- El chico y yo (The Child and I, de Carlos Vila Dibello)
- Espejos (Charly García)
- Monoblock (Charly García)
- Me tiré por vos (Charly García)
- Noveno B (Charly García)
- Juan Represión (Charly García)
- Digo de vos (Charly García)
- Sé mi nena (Be my baby, de Jeff/Greenwich/Spector)
Todos los temas —salvo los indicados— fueron compuestos por (Charly García).
Músicos
Sui Generis:
- Charly García:
- voz
- piano acústico Yamaha
- piano electroacústico Yamaha CP 70.
- clavinet Hohner
- órgano Hammond B3 con Leslie
- sintetizador Korg 01
- sintetizador Korg Xr3
- sintetizador Mini Moog
- sintetizador Roland JD-800
- sintetizador Roland JD-8000
- sintetizador Roland D-50
- sintetizador Roland A-90
- sintetizador Ultra Proteus
- guitarra española Takamine
- guitarra acústica de 12 cuerdas Taylor
- guitarra eléctrica Fender Santa Rosa
- guitarra eléctrica Gibson SG
- guitarra eléctrica Gibson Firebird
- guitarra eléctrica Parker
- guitarra eléctrica Rickenbacker 6 cuerdas
- guitarra eléctrica Rickenbacker 12 cuerdas Tom Petty.
- bajo acústico Martin
- bajo eléctrico Ibanez ATK
- bajo eléctrico Rickenbacker
- Nito Mestre: voz y flautas
Músicos:
- Mariela Chintalo: saxo Yamaha YAS-875 Custom, y coros
- Diego Dubarry: teclados y batería electrónica
- María Gabriela Epumer: guitarra clásica Takamine y coros
- Érika Di Salvo: violín
- Ulises Di Salvo: violonchelo
- Gabriel Said: percusión
- Mario Serra: batería
Invitados:
- Pedro Aznar:
- bajo en Espejos,
- bajo, guitarra y voz en El chico y yo.
- Paquito D’Rivera:
- saxo en Noveno B;
- saxo y clarinete en El día que apagaron la luz.
- Miguel Ángel Migue García (hijo de Charly García): piano en Espejos.
- Ana Álvarez de Toledo: voz en El día que apagaron la luz.
- Gabriel Senanes: arreglos y dirección de la Say No More Symphony Orchestra.
Categoría:- Álbumes de Sui Generis
Wikimedia foundation. 2010.