- Tamarix
-
Tamarix aphylla en IsraelClasificación científica Reino: Plantae División: Fanerógama Magnoliophyta Clase: Dicotiledónea Magnoliopsida Orden: Caryophyllales Familia: Tamaricaceae Género: Tamarix
L.Especies ver texto
El género Tamarix (taray) comprende 60 spp. de fanerógamas, de la familia Tamaricaceae, nativas de áreas más secas de Eurasia y África.
Pueden ser arbustos caducifolios o perennifolios, o pequeños árboles entre 1 y 15 m de altura, formando densas arboledas o matas. El más grande, Tamarix aphylla, es un árbol perenne que puede alcanzar 15 m de alto.
Generalmente pueden vivir en suelos salinos, tolerando hasta 15.000 ppm de sal soluble, y tolerar álcalis.
Se caracterizan por ramas finas y follaje gris verdoso. La corteza de las ramas jóvenes es lisa y rojiza parda. Con la edad, se hacen pardo púrpura, y rugosas. Las hojas de 1 a 2 mm de longitud, solapadas unas con otras. Frecuentemente están incrustadas con secreciones de sal. Las flores de rosas a blancas aparecen en densas masas de 5 a 10 cm de long. en las puntas de las ramas, entre la primavera y el verano, mientras algunas otras spp. (e.g. T. aphylla) florecen en invierno.
Una sp. de tamarisco en su hábitat natural en Argelia.Se multiplica vegetativamente, por sus raíces adventicias o tallos enterrados, y sexualmente, por semillas. Cada flor puede producir miles de diminutas (1 mm diámetro) simientes, contenidas en una pequeña cápsula usualmente adornada con un penacho de pelos que ayudan a su dispersión anemófila. También pueden dispersarse por el agua. La germinación exige periodos grandes de suelo saturado.
El género Tamarix está adaptado al fuego, ya que posee largas raíces que penetran hasta la napa freática, aprovechando aguas subterráneas. Limitan la competencia con otras plantas mediante la absorción de la sal de las napas, la que acumulan en su follaje y desde allí van depositando en la superficie del suelo, donde se concentra, siendo esa sal letal para muchas otras plantas.
Las especies de Tamarix son alimento de larvas de algunas especies de Lepidoptera: Coleophora asthenella exclusivamente sobre T. africana.
Especies selectas
- Tamarix africana
- Tamarix androssowii
- Tamarix aphylla
- Tamarix arceuthoides
- Tamarix austromongolica
- Tamarix boveana
- Tamarix canariensis
- Tamarix chinensis
- Tamarix dalmatica
- Tamarix dioica
- Tamarix elongata
- Tamarix gallica
- Tamarix gansuensis
- Tamarix gracilis
- Tamarix hampeana
- Tamarix hispida
- Tamarix hohenackeri
- Tamarix indica
- Tamarix jintaenia
- Tamarix juniperina
- Tamarix karelinii
- Tamarix laxa
- Tamarix leptostachys
- Tamarix mascatensis
- Tamarix meyeri
- Tamarix mongolica
- Tamarix parviflora
- Tamarix ramosissima
- Tamarix sachuensis
- Tamarix smyrnensis
- Tamarix taklamakanensis
- Tamarix tarimensis
- Tamarix tenuissima
- Tamarix tetrandra
Especie invasora
La introducción de Tamarix en el oeste de EE. UU. (donde se lo suele llamar "pino salado") como un arbusto ornamental hacia el siglo XIX. Se establece en corrientes disturbadas o no, y en cuerpos de agua con drenaje natural o artificial , donde las semillas se exponen a extensos periodos de suelo saturado para establecerse.
Sigue rompiendo las estructuras y la estabilidad de comunidades de plantas norteamericánas; compitiendo por agua.
Enlaces externos
- Flora Europea Tamarix
- [http://www.efloras.org/browse.aspx?flora_id=3&start_taxon_id=132255 Flora of China lista de especies Tamarix
- U.S. NPS guide
- gasto de agua Tamarix
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Tamarix. Commons
Categorías:- Tamarix
- Plantas invasoras
Wikimedia foundation. 2010.