- Teolocholco
-
Teolocholco Municipio de México [[Archivo: |240x215px|Ubicación de]] • Latitud 191436 • Longitud 0981127 Entidad Municipio • País México
• Estado Tlaxcala
• Cabecera San Luis Teolocholco Pdte. municipal Pablo Águila Reyna Superficie • Total 80,530 km² Altitud • Máxima 2 320 msnm Población • Total 19.435 hab. • Densidad 241,34 hab/km² Gentilicio Teolocholquense Teolocholco es un municipio del estado de Tlaxcala en México.
Contenido
Toponimia
La palabra teolocholco proviene del náhuatl y da nombre al municipio. Esta, a su vez, deriva de los vocablos teotl, que quiere decir dios, así como de chol que se desprende choloa ni, que significa ausentarse o huir. Igualmente se integra con la partícula co, que denota lugar. Así, teolocholco se traduce como “lugar donde se escondieron o ausentaron los dioses”.
Localización
Ubicado en el Altiplano central mexicano a 2 320 metros sobre el nivel del mar, el municipio de Teolocholco se sitúa en un eje de coordenadas geográficas entre los 19 grados 14 minutos latitud norte y 98 grados 11 minutos longitud oeste.
Localizado al sur del estado, el municipio de Teolocholco colinda al norte con el municipio de San Francisco Tetlanohcan, al sur colinda con los municipios de San Pablo del Monte y Acuamanala de Miguel Hidalgo, al oriente se establecen linderos con el estado de Puebla, asimismo al poniente colinda con los municipios de Tepeyanco y Santa Isabel Xiloxoxtla.
Extensión
De acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, el municipio de Teolocholco comprende una superficie de 80.530 kilómetros cuadrados, lo que representa el 1.98 por ciento del total del territorio estatal, el cual asciende a 4 060.923 kilómetros cuadrados.
Hidrografía
Los recursos hidrográficos del municipio son escasos, sin embargo existe el nacimiento de un río en la parte oriental del municipio, de nombre Río Viejo que tiene una trayectoria de oriente a sudoeste, recorriendo aproximadamente 6 km.
Clima
En el municipio el clima se considera semifrio subhúmedo, con régimen de lluvias en los meses de mayo a agosto. Los meses más calurosos son abril y mayo. La dirección de los vientos en general es de norte a sur, igualmente la temperatura promedio anual máxima registrada es de 24.3 grados centígrados y la mínima de 6.9 grados centígrados. La precipitación promedio mínima es de 4.8 milímetros y la máxima de 165.9 milímetros.
Referencias
Wikimedia foundation. 2010.