- Terfeziaceae
-
Trufa del desiertoClasificación científica Reino: Fungi División: Ascomycota Subfilo: Pezizomycotina Clase: Pezizomycetes Orden: Pezizales Familia: Terfeziaceae Géneros Terfezia
Tirmania
MattirolomycesLas Terfeziaceae, o trufas del desierto, son unos hongos pertenecientes a los ascomicetos. Presentan una relación simbiótica micorrícica normalmente con las raíces de arbustos. Se suelen encontrar en áreas áridas y semiáridas de la región mediterránea, África del Norte, Medio Este, donde viven ectomicorrizalmente asociadas con especies vegetales del género Helianthemum y otras plantas ectomicorrícicas como Cistus, Avena, y Pinus. El grupo tiene tres géneros, Terfezia, Tirmania, y Mattirolomyces. Tienen pocos centímetros y suelen pesar de 30 a 300 g (1-10 oz).
Contenido
Descripción y clasificación
Fruit-bodies (ascomata) are large, more or less spherical to turbinate (like a top), thick-walled, solid; the asci are formed in marbled veins interspersed with sterile tissue. The asci are cylindrical to spherical, indehiscent (not splitting open at maturity), and sometimes stain blue in iodine. Ascospores are hyaline to pale brown, spherical, uninucleate.[1]
Hábitat y ecología
Las trufas del desierto, tal como su nombre sugiere crecen predominantemente en las regiones desérticas y áridas. Se han encontrado en zonas áridas y semiáridas del desierto de Kalahari, la cuenca mediterránea, Irak, Kuwait, el Sahara, Arabia Saudita, Hungría, la región de los Balcanes, España y China.[2] Popularmente se dice que estas trufas crecen donde los rayos golpean la arena del desierto.
Culinarias e importancia comercial
Las trufas del desierto no tienen el mismo sabor que las del género Tuber y tienden a ser más comunes y más agradables. Su cotización no es tan elevada como las Tuber. Considerando que las trufas de bosque suelen pagarse unos 100 dólares americanos por kilo, y las trufas italianas pueden venderse hasta por 2.200 dólares el kilo, las trufas del desierto, han sido vendidas en Riad a 26,75 dólares el kilo. (Precios de 2002)
Nombres vernáculos
- Marruecos: terfez
- Egipto (beduinos del Desierto del Oeste): terfas
- Kuwait: fagga
- Arabia: faq'h
- Siria (árabe clásico): kamaa
- Irak: kamaa, (o kima o chima, según dialectos)
- Omán: faqah o zubaydi
- España (sur): turma o trufa
- Turquía: domalan, keme, tombalak, topalak, geme, kumi (el nombre cambia en cada provincia)
En Arabia saudita, hay dos variedades: khalasi (ovales con piel negra, e interior rosa marfil), y zubaidi (todo color crema, más caros.)
Especies
- Terfezia arenaria
- Terfezia boudieri
- Terfezia claveryi
- Terfezia leptoderma
- Terfezia terfezioides (Mattirolomyces terfezioides)
- Tirmania nivea
- Tirmania pinoyi
Referencias
- Dıéz J., Manjón J.L., Martin F. 2002 Filogenia molecular de las trufas del desierto micorrizadas (Terfezia y Tirmania), especificidad de huéspedes y tolerancia edáfica. Mycologia 94(2):247–259
- Feeney, John. 2002. Trufas del desierto galore. Saudi Aramco World, sep/oct 2002.
Wikimedia foundation. 2010.