- Thurniaceae
-
Prionium serratumClasificación científica Reino: Plantae División: Angiospermae Clase: Monocotyledoneae Subclase: Commelinidae Orden: Poales Familia: Thurniaceae
Engl.Géneros Las turniáceas (nombre científico Thurniaceae) forman una pequeña familia de plantas monocotiledóneas nativas de las regiones tropicales del noreste de Brasil y Guyana, y también de Sudáfrica. Pueden ser reconocidas por sus tallos erectos, sus hojas serradas, y sus flores pentacíclicas con perianto escarioso. La familia fue reconocida por sistemas de clasificación modernos como el sistema de clasificación APG II del 2003[2] y el APWeb (2001 en adelante[1] ), en los que consta de dos géneros, Thurnia y también Prionium, este último había sido de posición incierta hasta la década del 2.000.
Contenido
Filogenia
Thurniaceae pertenece al clado ciperáceas-juncos (junto con Cyperaceae y Juncaceae), y puede ser hermano del resto del clado (Plunkett et al. 1995,[3] Munro y Linder 1997[4] ). Ver Poales para una discusión sobre el clado ciperáceas-juncos.
El género Prionium fue a veces ubicado en Juncaceae, pero ubicado en Thurniaceae según los últimos datos moleculares (Munro y Linder 1998).[5]
Taxonomía
- Introducción teórica en Taxonomía
Los géneros, según el APG II (2003[2] ), y también el APWeb[1] (visitado en enero del 2009), con la publicación válida y distribución según Royal Botanic Gardens, Kew[6] (visitado en enero del 2009):
- Prionium E.Mey., Linnaea 7: 130 (1832). 1 especie, Prionium serratum.
- Thurnia Hook.f., Hooker's Icon. Pl. 15: t. 1407 (1883). Colombia a N. de Sudamérica. 3 especies.
Sinónimo, según APG II (2003[2] ): Prioniaceae S.L.Munro & H.P.Linder (1998)
Véase también
Bibliografía
- Stevens, P. F. (2001 en adelante). «Thurniaceae» (en inglés). Angiosperm Phylogeny Website (Versión 9, junio del 2008, y actualizado desde entonces). Consultado el 30 de enero del 2009.
Referencias citadas
- ↑ a b c Stevens, P. F. (2001 en adelante). «Angiosperm Phylogeny Website (Versión 9, junio del 2008, y actualizado desde entonces)» (en inglés). Consultado el 12 de enero del 2009.
- ↑ a b c APG II (2003). «An Update of the Angiosperm Phylogeny Group Classification for the orders and families of flowering plants: APG II.» (pdf). Botanical Journal of the Linnean Society (141): pp. 399-436. http://www.blackwell-synergy.com/doi/pdf/10.1046/j.1095-8339.2003.t01-1-00158.x. Consultado el 12/01/2009.
- ↑ Plunkett, G. M.; Soltis, D. E., Soltis, P. E., y Brooks, R. E. (1995). «Phylogenetic relationships between Juncaceae and Cyperaceae: Insights from rbcL sequence data.». Amer. J. Bot. (82): pp. 520-525.
- ↑ Munro, S. L.; Linder, H. P. (1997). «The embryology and systematic relationships of Prionium serratum (Juncaceae: Juncales).». American Journal of Botany 84: pp. 850-860.
- ↑ Munro, S. L.; Linder, H. P. (1998). «The phylogenetic position of Prionium (Juncaceae) within the orden Juncales based on morphological and rbcL sequence data.» (pdf). Syst. Bot. (23): pp. 43-55. http://www.springerlink.com/index/K8P20P12316185PU.pdf. Consultado el 11/11/2007.
- ↑ «Royal Botanic Gardens, Kew: World Checklist Series» (en inglés). Consultado el 15 de enero del 2009.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Thurniaceae. Commons
- Watson, L.; Dallwitz, M. J.. «Thurniaceae» (en inglés). The families of flowering plants: descriptions, illustrations, identification, and information retrieval. Version: 25th November 2008. Consultado el 25 de enero del 2009.
Wikimedia foundation. 2010.