- Torsades de pointes
-
Torsades de pointes Clasificación y recursos externos DiseasesDB 29252 eMedicine med/2286 MeSH D016171 Aviso médico Torsades de pointes (o simplemente torsades) es un término francés que literalmente significa puntas retorcidas. Lo describió François Dessertenne en 1966[1] y se refiere a una taquicardia ventricular específica que muestra distintas características en el electrocardiograma (ECG).
Clínica
El ECG en las torsades manifiesta una taquicardia ventricular rápida y polimórfica con característicos giros del complejo QRS en torno a la línea isoeléctrica. Se asocia con una caída de la tensión arterial, que puede incluso producir síncope. Usualmente termina espontáneamente, pero puede degenerar en una fibrilación ventricular que puede conducir a la muerte súbita en ausencia de intervención médica. Está asociado con síndrome del QT largo, una condición en la que existe un intervalo QT prolongado en el ECG.
Tratamiento
Es un tipo de taquicardia ventricular y, por lo tanto, será el mismo tratamiento que ésta. Sin embargo, hay que agregar sulfato de magnesio endovenoso (2 g/100 ml cada dos minutos).[2]
Referencias
- ↑ Dessertenne F (1966). «La tachycardie ventriculaire a deux foyers opposes variables.» (en French). Arch Mal Coeur Vaiss. 59 (2): pp. 263–72. PMID 4956181.
- ↑ Hoshino K, Ogawa K, Hishitani T, Isobe T, Eto Y (2004) J Am Coll Nutr vol.23 Optimal administration dosage of magnesium sulfate for torsades de pointes in children with long QT syndrome
Wikimedia foundation. 2010.