- Toti Martínez de Lezea
-
Toti Martínez de Lezea (1949 - ) es una escritora española que escribe en castellano y euskera.
Toti Martínez de Lezea escribe en vasco y castellano entre otras muchas actividades. Traductora titulada de inglés y francés, guionista de televisión, actriz es fundadora del grupo de teatro Kukubiltxo. Su obra refleja, en gran medida, su interes por el medioevo europeo y en especial por la historia y tradiciones de Euskal Herria.
Contenido
Biografía
Toti Martínez de Lezea nació el año 1949 en la ciudad de Vitoria, capital del País Vasco. Cursó de bachillerato y se desplaza a la comarca guipuzcoana del Goierri donde permanece un año aprendiendo euskera.
Estudia francés durante cuatro años en Francia, luego inglés durante tres años en Inglaterra obteniendo la titulación correspondiente y el secretariado del Pitman School de Londres. Vive durante dos años en Alemania.
Trabaja como traductora y actriz, fundando, junto a su marido y otros jóvenes de la localidad vizcaína de Larrabetzu, donde reside, el grupo de teatro de calle Kukubiltxo en el que participa por cinco años.
Entre 1983 y 1984 colabora con el Departamento de Educación del Gobierno Vasco realizando más de 40 vídeos educativos y escribiendo dos libros sobre leyendas vascas y actividades teatrales impartiendo cursos al personal docente de dicho departamento.
En 1985 comienza a colaborar con la televisión pública vasca, Euskal Telebista, con una serie de 13 capítulos sobre temas de naturaleza. Entre 1986 y 1982 escribe y dirige para ETB programas infantiles y juveniles en euskera.
En 1992 vuelve a su actividad de traductora e interprete y comienza una nueva etapa de actividad literaria. Crea mascotas deportivas y de animación de gran tamaño para diferentes eventos.[1] Juan Luis Landa se convierte en su ilustrador habitual.[2]
Su obra
Como guionista ha escrito y dirigido varias series para EITB, realizando 40 programas de vídeo para el Departamento de Educación del Gobierno vasco. Como escritora ha escrito las siguientes obras:
- La calle de la judería.TTARTTALO
- La comunera: María Pacheco, una mujer rebelde. MAEVA Ediciones
- La voz de Lug. MAEVA Ediciones
- Los hijos de Ogaiz. TTARTTALO
- La abadesa: María, la excelenta. MAEVA Ediciones
- Señor de la guerra. TTARTTALO
- La Herbolera. MAEVA Ediciones
- Las torres de Sancho. TTARTTALO
- La hija de la luna. Grupo Anaya
- Los Grafitis de Mama. MAEVA Ediciones.
- El mensajero del rey. Grupo Anaya
- Antso III Nagusia (en euskera). Txalaparta Argitaletxea
- Euskal Herriko leiendak (en euskera y castellano). Erein
- Sorginak. (en euskera y castellano). Erein
- La cadena rota. Erein
- A la sombra del templo. MAEVA Ediciones
- El verdugo de Dios. MAEVA Ediciones
- El jardín de la Oca. MAEVA Ediciones
- Muerte en el Priorato. Alfaguara Juvenil
- La Brecha. TTARTTALO
- Nur y el Gnomo Irlandes (en euskera, castellano e ingles). Erein
- Placeres Reales, Reyes, Reinas, Sexo y Cocina. MAEVA Ediciones.
- La Flor de la Argoma. (en euskera y castellano). Erein
- Nur y la selva misteriosa (en euskera y castellano). Erein
- Perlas para un collar. Judías, moras y cristianas en la España Medieval (con Ángeles de Irisarri). SUMA DE LAS LETRAS
- Nur y el templo del Dragon (en euskera y castellano). Erein
- La Universal MAEVA Ediciones.
- Nur y la casa embrujada (en euskera y castellano). Erein
- Nur y el campamento magico (en euskera y castellano). Erein
- Veneno para la Corona . Erein
- Nur y la alfombra voladora (en euskera y castellano). Erein
Referencias
- ↑ La calle de la judería, biografía de la autora. Editorial Ttarttalo. San Sebastián 2007. ISBN 978-84-8091-482-6
- ↑ IBARGUTXI, Félix (31/07/2008). El ratón que se convirtió en gnomo, El Diario Vasco.
Enlaces externos
Categorías:- Nacidos en 1949
- Vitorianos
- Escritores de España del siglo XX
- Escritores de España del siglo XXI
- Escritores del País Vasco
- Escritores en español
- Escritores en euskera
- Traductores de España del siglo XX
- Traductores de España del siglo XXI
- Traductores del español al euskera
Wikimedia foundation. 2010.