Astolfo Romero

Astolfo Romero

Astolfo Romero

Astolfo Romero
Información personal
Nombre real Astolfo José Romero Chacín
Nacimiento 8 de febrero de 1950
Origen Maracaibo, Bandera de Venezuela Venezuela
Muerte 20 de mayo de 2000
Ocupación(es) Compositor e Intérprete
Información artística
Alias El Parroquiano
Género(s) Gaita zuliana
Instrumento(s) Voz, Cuatro, Furro, Tambora, Charrasca
Período de actividad 1962 - 2000
Artistas relacionados Ricardo Aguirre, Ricardo Cepeda, Neguito Borjas, Danelo Badell, Simón García, Betulio Medina

Astolfo Romero (8 de febrero de 1950 - 20 de mayo de 2000), conocido artísticamente como El Parroquiano, fue un músico compositor e intérprete venezolano, cultivador principalmente del género folclórico conocido como gaita zuliana. Fue uno de los gaiteros más completos de la historia de este género musical, ya que no solo interpretaba las Gaitas como muy pocos, sino también que su pluma es recordada como una de las más reconocidas dentro del género.

Reseña biográfica

Astolfo Romero nace el 8 de febrero de 1950 en la populosa barriada de "El Empedrao" -parroquia Santa Lucía- de la ciudad de Maracaibo, estado Zulia. Pronto se reveló como un niño prodigio, llegando a interpretar virtuosamente varios de los instrumentos típicos de la música zuliana: cuatro, furro, tambora, charrasca y maracas. En 1962, con sólo 12 años de edad, incursiona en el mundo artístico con una agrupación gaitera infantil llamadaLos Invasores”. Para entonces ya había compuesto una pieza (“Zulia”), la cual llegó a presentar en el entonces canal 13 de la televisión regional.

En 1964 se traslada a vivir al estado Mérida, donde funda las agrupacionesLos Bomberos”, nombre inspirado en la profesión que desempeñaba en aquel momento, y luegoLos Canarios”. En aquella época viajaba a Maracaibo con cierta regularidad por motivos familiares y durante sus visitas a dicha ciudad, se reunía a ensayar con un conjunto gaitero llamadoLos Tigres”. En 1968 regresa a vivir a Maracaibo de manera permanente y es llamado por el conjuntoEstampas Gaiteras”, con quienes grabó la canciónLos Parranderos”, original de Gil Ferrer.

Su estilo lírico le va haciendo ganar prestigio dentro del ámbito artístico, por lo cual es invitado a integrar el conjunto "Santanita" en 1971, donde ya participaban indiscutibles figuras del género, entre ellas Gladys Vera, Cheo Beceira y Danelo Badell. Sin embargo, es en 1974 cuando definitivamente se consolida como una leyenda gaitera, al unirse a una de las más prestigiosas agrupaciones gaiteras zulianas:Cardenales del Éxito”. Allí compartió escena con otras leyendas de la gaita zuliana, como Douglas Soto, Pedro Suárez, Renato Aguirre González, Simón García y Ricardo Cepeda. Junto a ellos permanecería hasta 1979. De esa época datan legendarias composiciones suyas comoNegra Cumbá, CumbáyLa Barloventeña”.

En 1980, ya consagrado, ingresa aLa Universidad de la Gaita”. En 1983 entra -ya en calidad de director musical- a la alineación deGaiteros de Pillopo”, conjunto con el que se da a conocer en toda Venezuela y con quienes llega a grabar sus más conocidas y recordadas composiciones, como:El Barbero”, “Entre Palos y Alegrías”, “Morrocoy”, “La PiñatayLa Taguara de Bartolo”. En 1986 regresa triunfalmente aCardenales del Éxitocomo cantante y director musical y nuevamente cosechó éxitos comoEl BurroyLa Comae”.

En 1992 decide fundar, junto a los músicos Pedro Villalobos y Daniel Méndez el conjuntoLa Parranda Gaitera”; agrupación con la que también cosechó éxitos comoLa Florecita”. Paralelamente trabajó de manera muy prolífica como compositor y arreglista para otros conjuntos gaiteros con canciones que también han permanecido en la memoria popular, comoLa Negra Cocoa Coa”, “Estampas”, “El Mercado de los Buchones”, “Sabor Añejo”, “El Marciano”, “Ay Corazón”, “Bahía de Cata”, “Dr. Caldera”, “Patrimonio MusicalyEn Casa se Larga el Forro”.

Fue, asimismo, director y fundador de los conjuntosMaragaitayEstrellas del 2000”. Su última grabación (“Tu Ave Cantora”, con el conjuntoLos Chiquinquireños”), es una oración a la Virgen de Chiquinquirá, pieza compuesta originalmente para ser cantada por Betulio Medina, la cual dejó grabada en maqueta momentos antes de su fallecimiento. Sin embargo, la calidad tan perfecta de la grabación permitió luego la edición de una copia dejando su voz original para deleite de los coleccionistas y amantes de la gaita.

A lo largo de su carrera artística, fue galardonado con varios reconocimientos como el premioVirgilio CarruyoyUna Gaita Para el Zuliade Industrias Pampero, en su primera edición. En 1999 fue galardonado como solista del año. Fue además locutor del programa radial La Gaita Antañona transmitido de lunes a viernes a las 12:30 por la emisora Zuliana 102.1 FM.

Referencias externas

Obtenido de "Astolfo Romero"

Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Festival de Gaitas Virgilio Carruyo — Saltar a navegación, búsqueda El Festival de Gaitas Virgilio Carruyo Es un festival de Gaitas que se realiza en el estado Zulia desde el año 1974, premiando el talento de los gaiteros de la región, entre los premios otorgados destacan: Agrupación …   Wikipedia Español

  • Conjunto Gaitero "Saladillo de Nerio Matheus" (Los Auténticos Gaiteros del Pueblo) — Conjunto Gaitero El Saladillo de Nerio Matheus [[Archivo: |220px]] …   Wikipedia Español

  • Conjunto Gaitero "Santa Anita" — [[Archivo: |220px]] Datos generales Origen Republica Bolivariana de Venezuela …   Wikipedia Español

  • Maracaibo — Existen desacuerdos sobre la neutralidad en el punto de vista de la versión actual de este artículo o sección. En la página de discusión puedes consultar el debate al respecto. Ciudad de Maracaibo …   Wikipedia Español

  • Gaita zuliana — Orígenes musicales pendiente Orígenes culturales España, Europa , Estados Unidos , Canadá, Venezuela el mundo en versiones internacionales. Instrumentos comunes …   Wikipedia Español

  • Santa Fe Corporación Deportiva — Independiente Santa Fe Nombre completo Club Independiente Santa Fe Sociedad Anonima Apodo(s) Los Cardenales, El Expreso Rojo, El León ,Albi rojos, El Primer Campeón Fundación 28 de febrero de 1941 (70 años) …   Wikipedia Español

  • El Zulia y su Gente — Anexo:El Zulia y su Gente Saltar a navegación, búsqueda Plantilla:Listas Contenido 1 El Zulia y su Gente 1.1 Próceres 1.2 Ilustres 1.3 Populares …   Wikipedia Español

  • Colombia at the 1980 Summer Olympics — Colombia at the Olympic Games Flag of Colombia – Flag bearers …   Wikipedia

  • Elecciones parlamentarias de Chile de 1949 — Saltar a navegación, búsqueda En las Elecciones parlamentarias de 1949 la derecha aliada en la Concentración Nacional entre liberales, conservadores, democráticos de Chile y radicales, obtienen la mayoría en la Cámara de Diputados, en el Senado.… …   Wikipedia Español

  • Raúl Juliá — The title of this article contains the characters ú, and á. Where they are unavailable or not desired, the name may be represented as Raul Julia. Raúl Juliá Juliá at the cast party on the opening night of Design for Living …   Wikipedia

Compartir el artículo y extractos

Link directo
https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/116879 Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”