- Universidad de San Andrés
-
Universidad de San Andrés Lema «Quaerere Verum» Tipo Privada Fundación 1 de septiembre de 1988 Localización Dirección Vito Dumas 284
Victoria,Provincia de Buenos Aires,
Argentina
Academia (2009) Estudiantes 895[1] Administración Rector Carlos Rosenkrantz Vicerrector Sergio Serulnikov (académico) www.udesa.edu.ar La Universidad de San Andrés es una universidad privada argentina con autorización oficial definitiva, otorgada a través del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional Nº978/07. Su campus está situado en la localidad de Victoria, Partido de San Fernando, en la provincia de Buenos Aires, 28 km al noroeste de la Ciudad de Buenos Aires. También cuenta con una sede en el microcentro (Ciudad de Buenos Aires), donde se ministran cursos de posgrado y educación ejecutiva.
Desde su creación, en 1988, la Universidad funcionó dentro del ámbito de la Asociación Civil Educativa Escocesa de San Andrés (ACEESA). Años más tarde se decidió escindir su funcionamiento. Para ello, en el año 2010 se creó la Fundación Universidad de San Andrés (FUdeSA), entidad que se haría cargo del gobierno y gerenciamiento de la Universidad.
La Universidad goza de prestigio nacional e internacional como una de las casas de altos estudios de cuyas aulas egresan profesionales altamente competentes y con una profusa cultura general,[cita requerida] debido a la organización de la universidad como un colegio de artes liberales norteamericano. Asimismo, cuenta con una de las más completas colecciones bibliográficas de América Latina,[cita requerida] conservadas y sistematizadas en la Biblioteca Max von Buch.
Sus graduados son reconocidos por su alto nivel de profesionalismo y dedicación.[cita requerida] Una gran cantidad de sus alumnos pasan a liderar firmas privadas, instituciones políticas y organizaciones no gubernamentales.[cita requerida]
Contenido
Unidades Académicas, Carreras de Grado y Programas de Posgrado
Unidades Académicas
- Departamento de Administración
- Departamento de Ciencias Sociales
- Departamento de Derecho
- Departamento de Economía
- Escuela de Educación
- Departamento de Humanidades
- Departamento de Matemática y Ciencias
Carreras de Grado [1]- Abogacía
- Administración de Empresas
- Ciencia Política
- Ciencias de la Educación
- Comunicación
- Contador Público
- Economía
- Relaciones Internacionales
Programas de Posgrado [2]- Doctorado en Historia, Maestría en Investigación Histórica y Programa de Posgrado en Historia
- Doctorado y Maestría en Economía
- Doctorado, Maestría y Especialización en Educación
- Maestría en Administración de Negocios (MBA)
- Maestría en Administración y Políticas Públicas
- Maestría en Estudios Organizacionales
- Maestría en Marketing y Comunicación y Especialización en Marketing
- Maestría en Periodismo
- Maestría en Relaciones y Negociaciones Internacionales
- Maestría y Especialización en Derecho Empresario
- Maestría y Especialización en Finanzas
- Maestría y Especialización en Gestión de Servicios Tecnológicos y de Telecomunicaciones
- Especialización en Gestión Estratégica de los Recursos Humanos
- Especialización en Organizaciones sin Fines de Lucro
- Programa en Cultura Brasileña
Directores de las Unidades Académicas
- Director del Departamento Académico de Humanidades: Eduardo Zimmermann, D.Phil. in Modern History, University of Oxford, 1991.
- Director del Departamento Académico de Economía: Federico Weinschelbaum, Ph.D. in Economics, University of California, 1998.
- Director del Departamento Académico de Administración: Sebastián García-Dastugue, Ph.D. Business Administration. The Ohio State University, 2003.
- Director del Departamento Académico de Matemática y Ciencias: Ricardo Fraiman, Doctor en Ciencias Matemáticas, Universidad de Buenos Aires, 1980.
- Director de la Escuela de Educación: Jason Beech, Ph.D.in Education, University of London, 2005.
- Director del Departamento Académico de Derecho: Lucas Grosman, J.S.D. Doctor in the Science of Law, Yale University, 2006.
http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Universidad_de_San_Andr%C3%A9s&action=edit
- Director del Departamento Académico de Ciencias Sociales: Roberto Bouzas M.A.in Economics, Cambridge University, 1984.
Referencias
- ↑ Secretaría de Políticas Universitarias, Ministerio de Educación de la Nación Argentina (2011). «Anuario 2009 - Estadísticas universitarias» (pdf).
Enlaces externos
- Sitio web oficial de la universidad
- Biblioteca Max von Buch
- Oficina de Graduados de la Universidad de San Andrés
- Asociación de Graduados de la Universidad de San Andrés
- Red San Andrés - Iniciativas Sociales
- Compromiso Joven - Proyecto social creado por estudiantes de UdeSA
Categorías:- Organizaciones fundadas en 1988
- Universidades privadas de Argentina
- Partido de San Fernando
Wikimedia foundation. 2010.