- Urna funeraria
-
Una urna funeraria (también llamada urna cineraria, del latín cinis, -eris, ceniza) es un vaso cerrado de piedra, bronce, mármol, alabastro, cerámica o vidrio, en el que los parientes de un difunto recogen sus cenizas después la cremación.
Está destinada a recibir las cenizas resultantes de una cremación, a diferencia de un relicario que no contiene más que una parte. Las empresas de pompas fúnebres venden urnas decorativas -a menudo de un precio elevado - que no pueden contener la totalidad de las cenizas.
Contenido
Historia
Estas urnas se han empleado en muchas civilizaciones que han practicado los rito funerarios de cremación, como los Pithoi en la Civilización minoica, en Etruria y en la Roma. Los romanos colocaban dichas urnas (olla) en una hornacina familiar llamada columbarium (literalmente «palomar») o en un altar funerario. Algunas eran decoradas y ornamentadas con esmero. Las ilustraciones conciernen principalmente a la mitología de estos pueblos sobre el más allá.
El descubrimiento de urnas enterradas en el Edad del Bronce en un campo de Norfolk, en 1658, llevó al inglés Thomas Browne a publicar une descripción, y a establecer un paralelismo con los ritos funerarios practicados en su época, en una obra titulada Hydriotaphia or Urn Burial (1658).
El Museo Etrusco Guarnacci de Volterra, en Toscana, contiene más de 600 urnas cinerarias etruscas esculpidas de toba, alabastro y terracota.
Véase también
- Pithos
- Funeral
- Ritos funerarios de la religión romana
- Museo arqueológico regional de Palermo
- Ataúd
- Osario
- Sarcófago
Referencias
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Urna funerariaCommons.
Categoría:- Urnas funerarias
Wikimedia foundation. 2010.