- Vega Media del Segura
-
Vega Media del Segura Comarca de España Capital Molina de Segura Entidad Comarca • País España
• Comunidad Autónoma Murcia • Provincia de España Murcia Municipios 5 municipios Superficie • Total 256 km² Población • Total 108.381 hab. • Densidad 423,36 hab/km² Localidad con mayor superficie Molina de Segura Localidad con mayor densidad Ceutí 1Fuente del INE Instituto Nacional de Estadística (01-01-2007) La Vega Media del Segura es una comarca de la Región de Murcia (España) situada entre el Valle de Ricote y la Huerta de Murcia. Su capital es Molina de Segura y se dedica fundamentalmente a la agricultura de regadío (cítricos y hortalizas), además de la industria conservera que de ésta deriva.
Desde el punto de vista geográfico, también se denomina Vega Media del Segura a la conjunción de las las vegas de Ceutí, Lorquí, Alguazas, Molina y Las Torres de Cotillas (las que forman la comarca administrativa ya descrita de la Vega Media) junto a la zona conocida como Huerta de Murcia, en donde el río Segura, tras pasar por el estrecho de la Contraparada, entra en la depresión prelitoral, en donde se encuentran Alcantarilla, la ciudad de Murcia, Beniel y Santomera. La conjunción de estas dos áreas también recibe el nombre de área metropolitana de Murcia.
Municipios
Municipio Población Superficie Densidad Molina de Segura 62.407 169 369,27 Las Torres de Cotillas 20.456 38 538,32 Ceutí 9.759 10,3 947,48 Alguazas 8.855 23,74 373 Lorquí 6.904 15 460,27 Evolución demográfica
En el cuadro 1 puede verse la evolución demográfica del conjunto de la Vega Media (azul claro) y de Molina de Segura (azul oscuro) entre 1900 y 2005. En 1900, Molina representaba el 39,0% del total; en 1940 y 1960, el 36,3% y 36,5% (mínimos históricos); en 2005 su porcentaje ha ascendido hasta el 49,8% del total de la Vega Media.
En el cuadro 2 puede verse la evolución demográfica de Alguazas, Ceutí, Lorquí, Las Torres de Cotillas y (parcialmente) Molina de Segura. Todos los municipios dibujan líneas ascendentes, con disminuciones nulas o escasas en el periodo crítico de 1950-1960. En el conjunto del periodo, Las Torres ha multiplicado su población por 7,0; y Molina de Segura, por 6,6. El promedio del factor de crecimiento de la comarca ha sido del 5,2: 22.095 habitantes en 1900, 113.905 habs. en 2005. Alguazas, con 3,1; Archena, con 3,5; y Ceutí, con 3,8, viven los crecimientos más bajos, que aun así resultan muy regulares y notables.
En el cuadro 3 se refleja la evolución del conjunto de la comarca (línea fucsia) con respecto a las demás comarcas murcianas de menos de 200.000 habitantes.
En el cuadro 4 se observa la evolución del peso relativo de la comarca respecto del total de la región: del 3,8% de 1900 se ha pasado al 8,5% de 2005, con una evolución ascendente interrumpida solo a mediados de siglo XX.
Wikimedia foundation. 2010.