- Willow (película)
-
Willow Título Willow Ficha técnica Dirección Ron Howard Producción Joe Johnston
George Lucas
Nigel WoollGuion George Lucas Música James Horner Montaje Daniel P. Hanley
Mike HillReparto Val Kilmer
Warwick Davis
Joanne Whalley
Jean Marsh
Patricia Hayes
Billy Barty
Pat RoachVer todos los créditos (IMDb) Datos y cifras País(es) Estados Unidos Año 1988 Género acción, aventura, fantasía Duración 126 minutos Clasificación Islandia:12 / Canadá:PG / Corea del Sur:Todos / Irlanda:12 / Australia:PG / Finlandia:K-12 / Noruega:15 / España:T / Suecia:15 / Reino Unido:PG / USA:PG / Singapur:PG / Brasil:Libre Idioma(s) inglés Compañías Distribución Metro-Goldwyn-Mayer
LucasfilmPresupuesto 35.000.000 dólares Ficha en IMDb Willow en la tierra del encanto es una película de 1988, dirigida por Ron Howard, el argumento es de George Lucas y el guion de Bob Dolman. Es un cuento medieval en el cual el protagonista es un joven llamado Willow que tiene como misión proteger a Elora Danan, una niña que ha encontrado abandonada y que en un futuro acabará con la época de terror en la que viven, por culpa de la malvada reina hechicera Bavmorda.
Contenido
Producción
George Lucas originalmente planeó rodar una adaptación de El hobbit. No siendo capaz de hacerse con los derechos, escribió Willow, que comparte unas cuantas semejanzas con la célebre novela de J. R. R. Tolkien y su secuela, El Señor de los Anillos.
La película llamó la atención por emplear más enanos que cualquier otra producción en muchos años y fue muy elogiada por la comunidad de "gente pequeña" al otorgar el papel protagonista a Warwick Davis, de tan sólo diecisiete años. Willow fue uno de los primeros largometrajes en utilizar detallados gráficos por ordenador para representar personajes, concretamente en los efectos especiales de transformación (morphing), como cuando Willow usa la varita mágica para acabar con el troll o cuando un tablón de madera de un puente se convierte en piedra.
En la película, el monstruo de dos cabezas, Eborsisk en el original, fue llamado así en referencia a los famosos críticos de cine Roger Ebert y Gene Siskel; el cruel General Kael también recibió el nombre de un crítico y famoso periodista Pauline Kael.
Antes de seleccionar a Val Kilmer, los actores John Cusack y Matt Frewer fueron considerados para el papel de Madmartigan. Una vez empezado el rodaje, Val Kilmer improvisó gran parte de su diálogo. El rodaje de las escenas de acción en la nieve, filmadas durante el invierno en Nueva Zelanda, hicieron que Val Kilmer comentara que le habría gustado que su camisa tuviera botones, ya que el vestuario que lucía le dejaba el pecho descubierto ante el frío.
Gran parte del concepto artístico, como los diseños de las criaturas y del storyboard, fue dibujado por Jean Giraud (alias Moebius) y Chris Achilleos. En última instancia, los diseños que aparecieron finalmente en la película fueron muy diferentes de los que se hicieron inicialmente; varias secuencias fueron eliminadas completamente debido a cuestiones de duración del filme. Una de dichas escenas, según el storyboard, era una batalla en el mar donde los héroes escapan a duras penas de un monstruo marino gigante, en forma de un tiburón antropomórfico. Esto sucedería mientras Willow volvía de la isla donde encontró a Fin Raziel, e inicialmente el tiburón aparecía como un joven.
Argumento
En las mazmorras del castillo de la malvada reina hechicera Bavmorda, una prisionera da a luz una niña que, de acuerdo a una antigua profecía, pondrá fin al oscuro reinado de la hechicera. La comadrona salva a la niña de la ira de Bavmorda, pero se ve obligada a arrojar su cuna al río antes de ser alcanzada por sus perros de presa.
Cuando el joven nelwyn (raza humana de corta estatura) Willow Ufgood encuentra al bebé abandonado, de repente se ve metido en una aventura llena de magia y peligro. Ahora, con la única ayuda de un maestro con la espada llamado Madmartigan (Val Kilmer), Willow deberá vencer a las fuerzas de la oscuridad que amenazan con destruir a aquel que se interponga en el camino de la reina Bavmorda.
Ella hará que el nelwyn se vea inmerso en las sombras y en un viaje lleno de magia y peligros, al tiempo que forja el destino del mundo.
Reparto
Actor Personaje Doblaje en España Val Kilmer Madmartigan Jordi Brau Joanne Whalley Sorsha María Jesús Lleonart Warwick Davis Willow Ufgood Luis Fenton Jean Marsh Reina Bavmorda Elsa Fábregas Patricia Hayes Fin Raziel Marta Martorell Billy Barty High Aldwin Felipe Peña Pat Roach General Kael José Mediavilla Julie Peters Kaiya Ufgood Nuria Doménech David J. Steinberg Meegosh Luis Posada Phil Fondacaro Vohnkar Tony Cox Guerrero Vohnkar Robert Gillibrand Vohnkar warrior Mark Northover Burglekutt Antonio Gómez de Vicente Kevin Pollak Rool Rick Overton Franjean Juan Fernández (BCN) Elora Danan Laura Hopkirk Gavan O'Herlihy Airk Thaughbaer Ernesto Aura María Holvoe Cherlindrea Marta Angelat Michel Cotterill Druida Emilio Freixas Kate and Ruth Greenfield Elora Danan Estreno
La versión teatral fue producida por Lucasfilm y distribuido por Metro-Goldwyn-Mayer.
La cinta de vídeo fue distribuida por el sello RCA/Columbia Pictures Home Video.
Willow fue lanzado en DVD el 27 de noviembre de 2001, distribuida por Twentieth Century Fox Home Entertainment.
El DVD presenta la película en su formato original de pantalla panorámica anamórfico de proporción 2.35:1, y con sonido en una nueva versión 5.1 y sonido envolvente THX-Certificado. Características especiales:
- Subtítulos: Inglés - Castellano
- Idiomas: Inglés (Dolby Digital 5.1), español (Dolby Digital Surround 5.1)
- Comentario de Warwick Davis
- Willow: La Producción de una Aventura (1988)
- Transformacines: los albores del cine digital
- Anuncios de televisión y trailers de cine
- Galería de fotos
Banda Sonora
La música de la película fue compuesta por James Horner y se considera una brillante obra musical. Se pueden apreciar ecos de la Sinfonía "Renana" de Schumann en el tema triunfal. El tema principal también tiene cierto parecido a la "Redención" de la tetralogía de Richard Wagner, El Anillo de los Nibelungos.
Acogida
En su estreno inicial, las críticas arremetieron contra Willow. Además, la película sólo tuvo un éxito moderado en taquilla, ganando tan solo $57 millones. La actuación (particularmente la de Davis) y los efectos especiales fueron alabados en general, pero la historia fue ampliamente rechazada como poco original por sus préstamos de literatura familiar como la Biblia o "Los Viajes de Gulliver", además de la obra de J. R. R. Tolkien y otros autores de fantasía. Desde su estreno, se ha labrado un fuerte culto.
Videojuegos
La película fue la base para el videojuego Willow, que se estrenó en 1989 para la Nintendo Entertainment System creado por Capcom, además de la versión para PC hecha por Mindscape. Capcom también creó un Willow, juego de arcade para su sistema CPS-1 para recreativas, muy diferente del juego para consola, ya que era un juego de plataformas más que uno de aventuras/RPG similar al Zelda, y también seguía más fielmente la trama de la película.
Novelas
La adaptación a novelas la realizó Wayland Drew y éstas estuvieron disponibles durante la época del estreno de la película. Contienen todas las escenas que fueron finalmente cortadas de la misma, además de historias adicionales y trasfondo de los personajes añadidos por el autor.
George Lucas esbozó una trilogía que siguiera a la película y empleó al escritor/novelista de cómics Chris Claremont para que la adaptara a una serie de libros. Las historias tienen lugar unos quince años después de la película original y sitúan a la ahora adolescente Elora Danan como personaje principal. Los libros son:
- Shadow Moon (1995)
- Shadow Dawn
- Shadow Star.
Cómics
Comics Forum publicó en España, en un sólo número, la adaptación de la película (1988). Bob Hall se encargó del lápiz y Romeo Tanghal y Kim Demulder del entintado. Contenía muchas de las escenas que fueron eliminadas de la película.
Serie de TV
En abril de 2005, durante la convención "Celebration III" de fans de Star Wars, George Lucas insinuó en una entrevista[1] que dado que su compañía (Lucasfilm) se estaba dedicando de nuevo a la producción televisiva, podría llegar a realizarse una serie de TV de Willow.
Cultura Popular
Willow se menciona en la canción Elvenpath de la banda finlandesa de metal Nightwish junto a Bilbo. La palabra 'daikinis' sirvió de inspiración para el nombre de la banda indie escocesa The Dykeenies.
El rapero español Tote King hace referencia a Willow en la canción "Uno contra 20 MCs" de su álbum Música para enfermos: ¿qué tiene El Señor de los Anillos que no tenga Willow?.
Referencias
Enlaces externos
Wikiquote alberga frases célebres de o sobre Willow (película). Wikiquote
- Ficha de Willow (película) en inglés y en español en Internet Movie Database.
- Crossroads -Página web exhaustiva sobre la película y las novelas (en inglés).
- Otra página web de fans (en inglés)
- Otra página web de fans (en inglés)
Categorías:- Películas dirigidas por Ron Howard
- Películas de Estados Unidos
- Películas de 1988
- Películas en inglés
- Películas fantásticas
- Películas de aventuras
Wikimedia foundation. 2010.