- ARA Suboficial Castillo (A-6)
-
ARA Suboficial Castillo (A-6)
ex USS Takelma (ATF-113)Banderas - Historial Astillero United Engineering Co. Clase clase Cherokee Tipo Buque remolcador - aviso Botado 18 de septiembre de 1943 Asignado 3 de agosto de 1944
7 de junio de 1994Baja 1976 Destino s/d Características generales Desplazamiento 1731 Tn Eslora 62,5 m Manga 11,7 m Calado 5,2 m Armamento 2 ametralladoras Oerlikon 20 mm, 2 ametralladoras dobles Breda Bofors 40/60 mm y 1 simple Propulsión Cuatro generadores de C.C. 375 V y 610 KW, con un motor eléctrico de propulsión de doble armadura y una sola hélice. Dos generadores autoexitados de 240 V, uno de 250 KW y otro de 200 KW. Velocidad 16 nudos Tripulación 85 marineros El ARA Suboficial Castillo (A-6) es un aviso-remolcador de la Armada Argentina. Pertenece a la clase Cherokee de la Armada de los Estados Unidos, participando en aquella fuerza en la Segunda Guerra Mundial bajo el nombre de USS Takelma (ATF-113). Fue entregado oficialmente a la armada el 30 septiembre de 1993 y se afirmó el pabellón argentino el 7 junio de 1994.[1]
Contenido
Su nombre
Lleva el nombre de Suboficial Castillo en honor a Julio Saturnino Castillo[2] Suboficial fallecido en la Guerra de Malvinas mientras intentaba socorrer a dos infantes de marina. Fue condecorado con Cruz La Nación Argentina al Heroico Valor en Combate.[3]
Servicio operativo
Estados Unidos
El USS Takelma fue destacado en diversos escenarios del Océano Pacífico, participando en la Segunda Guerra Mundial, Guerra de Corea y Guerra de Vietnam.
La Armada de los Estados Unidos también lo utilizó como remolque de unidades a las Islas Marshall para las pruebas atómicas en el archipiélago de Bikini.
Argentina
Véase también: Campañas antárticas de la ArgentinaEl buque tiene asiento en la Base Naval de Mar del Plata y realiza durante el verano en conjunto con el ATF-67 Lautaro de la Armada de Chile la Patrulla Antártica Naval Combinada (PANC) vigilando la península antártica.[4] Durante las campañas antárticas realiza tareas de mantenimiento del sistema de balizas en península antártica y es parte del sistema de abastecimiento de las bases antárticas argentinas.[5] Como buque dependiente de la División Patrullado Marítimo, efectúa habitualmente actividades de control marítimo.
En 1995 capturó al potero infractor LW 9579.
En 1997 recuperó los restos históricos del Faro de San Juan de Salvamento (Faro del Fin del Mundo) en la Isla de los Estados. En 1998 transportó un equipo de aventureros franceses a ese lugar para la instalación de una réplica de la baliza que inmortalizó Julio Verne.[6]
En 1998 embistió durante un temporal al aviso ARA Comodoro Somellera, el cual se hundió en poco tiempo.[7]
Colaboró en diciembre de 2003 con el rescate de un grupo de expedicionarios coreanos extraviados en la Antártida.[8]
En marzo de 2005 asistió y remolcó al velero Cheyenne, averiado durante una regata cerca de Comodoro Rivadavia.[9] A fines de ese año formó parte del operativo de seguridad naval de la IV Cumbre de las Américas en la ciudad de Mar del Plata.[10]
En febrero de 2006 brindó apoyo logístico y técnico al buque turístico Ice Lady Patagonia, averiado cerca de la Isla 25 de Mayo.[11]
En abril de 2007 se produce un incendio en el rompehielos Almirante Irízar, éste es remolcado por el Castillo hasta Puerto Belgrano.[12]
En julio de 2008 participó de los festejos por el Día de la Independencia Argentina en Puerto Deseado.[13]
En junio de 2010, participó como buque auxiliar durante el ejercicio UNITAS 51 junto a naves de otros países.
Referencias
- ↑ Remolcador de Mar / Aviso A.R.A. "SubOficial Castillo" A-6. Sitio web Histamar.com.ar, consultado el 19 de febrero de 2011.
- ↑ Julio Saturnino Castillo. Sitio web oficial de la Armada Argentina. Consultado el 13 de mayo de 2011.
- ↑ Fragmento de texto colocado en un cuadro dentro del comedor de suboficiales del ARA Suboficial Castillo.
- ↑ El aviso “Castillo” inicia la fase activa en la Patrulla Antártica Naval Combinada Sitio web Nuestromar.org, consultado el 19 de febrero de 2011.
- ↑ Rumbo a la Antártida zarpó el Aviso Castillo. Sitio web deyseg.com.ar, consultado el 19 de febrero de 2011.
- ↑ http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=86618
- ↑ http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=107584
- ↑ http://www.lanacion.com.ar/553138-rescatan-a-coreanos-extraviados
- ↑ http://www.lanacion.com.ar/686631-la-armada-tuvo-que-rescatar-un-velero-de-steve-fosset
- ↑ http://www.lanacion.com.ar/753401-confianza-en-el-operativo-de-seguridad
- ↑ http://www.lanacion.com.ar/778854-breves
- ↑ Inician el remolque del rompehielos. Sitio web irizar.org, consultado el 19 de febrero de 2011.
- ↑ http://www.gacetamarinera.com.ar/nota.asp?idNota=308&idSec=11
Enlaces externos
- ARA Suboficial Castillo Sitio web de la Armada Argentina.
Categorías:- Buques de guerra de Argentina
- Buques en servicio de la Armada Argentina
Wikimedia foundation. 2010.