Comisión Nacional de Derechos Humanos de México
- Comisión Nacional de Derechos Humanos de México
-
|
Uno o varios wikipedistas están trabajando actualmente en este artículo o sección.
Es posible que a causa de ello haya lagunas de contenido o deficiencias de formato. Si quieres, puedes ayudar y editar, pero por favor: antes de realizar correcciones mayores contáctalo(s) en su(s) página(s) de discusión, o en la página de discusión del artículo, para poder coordinar la redacción. |
La Comisión Nacional de Derechos Humanos de México es una entidad encargada de velar por los derechos humanos de los mexicanos y personas residentes en el paìs. De carácter federal, cuenta con autonomía de gestión y presupuestaria, así como personalidad jurídica y patrimonio propios. Su constitución y funciones son similares a las Defensorías del Pueblo de otros países.
El Presidente de la Comisión es el equivalente a un ombudsman de otros sitios.
El objetivo esencial de este organismo es la protección, observancia, promoción, estudio y divulgación de los Derechos Humanos previstos por el orden jurídico mexicano.
Fue creada a través de la reforma constitucional del 13 de septiembre de 1999 (artículo 102).
Presidentes de la CNDH:
- Nombre: Dr. Jorge Carpizo. Período: Del 6 de junio de 1990 al 4 de enero de 1993.
- Nombre: Lic. Jorge Madrazo. Período: Del 14 de enero de 1993 al 26 de noviembre de 1996 (con un periodo de licencia de junio a diciembre de 1994).
- Nombre: Dra. Mireille Roccatti. Período: Del 8 de enero de 1997 al 13 de noviembre de 1999.
- Nombre: Dr. José Luis Soberanes Fernández. Período: 16 de noviembre de 1999 al 15 de noviembre de 2009.
- Nombre:Dr. Raúl Plascencia Villanueva. Período: 16 de noviembre de 2009 al presente
Véase también
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikimedia foundation.
2010.
Mira otros diccionarios:
Comisión de Derechos Humanos del estado de Quintana Roo — Saltar a navegación, búsqueda La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Quintana Roo, es un organismo autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que tiene por objeto esencial la protección, observancia, promoción, estudio y… … Wikipedia Español
Comisión Nacional de los Derechos Humanos (México) — Saltar a navegación, búsqueda La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) es un organismo constitucional autónomo del Estado mexicano que se encarga de velar y dar cuenta de las violaciones a los derechos humanos, defendiendo los mismos… … Wikipedia Español
Derechos Humanos — Saltar a navegación, búsqueda Para el artículo referente a la declaración de la ONU sobre los derechos humanos, véase Declaración Universal de los Derechos Humanos. Derechos humanos. Pintura mural en Saint Josse ten Noode ( … Wikipedia Español
Derechos humanos — Para la declaración de la ONU de 1948, véase Declaración Universal de los Derechos Humanos. Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos[1] que incluyen a toda… … Wikipedia Español
Comisión Nacional del Agua (México) — La Comisión Nacional del Agua (Conagua) de México, es el organismo encargado de administrar y preservar las aguas nacionales en dicho país. La CONAGUA es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) … Wikipedia Español
Instituciones nacionales de derechos humanos — Las instituciones nacionales de derechos humanos (INDH) son órganos administrativos creados para proteger y promover los derechos humanos en un país determinado. Hay unos 110 INDH, la mayoría de las cuales cumplen con las normas establecidas por… … Wikipedia Español
Violaciones de los derechos humanos del Régimen Militar (Chile) — Las violaciones de los Derechos Humanos en Chile se refieren al conjunto de acciones de persecución de opositores, represión política y Terrorismo de Estado, llevadas a cabo por las Fuerzas Armadas y de Orden, agentes del Estado y por civiles al… … Wikipedia Español
México — Para otros usos de este término, véase México (desambiguación). «Mexicano» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Mexicano (desambiguación). «Mexicana» redirige aquí. Para la aerolínea, véase Mexicana de Aviación … Wikipedia Español
Viveros-Derechos humanos (estación) — Viveros Derechos humanos Ubicación Coordenadas … Wikipedia Español
Inmigración en México — Inmigrantes en México, censo OCDE año 2010.[1] … Wikipedia Español