- Frente Nacional para la Salvación Libia
-
Es un movimiento y organización política libia que adversa al régimen del Coronel Libio Muammar al-Gaddafi y se estableció desde el 7 de octubre de 1981 en una conferencia de prensa en Jartum, capital de Sudán. En sus inicios fue liderado por Muhammad Yusuf al-Magariaf, ex embajador de Libia a la India.El Frente está encabezado en la actualidad por Ibrahim Abdulaziz Sahad , un ex militar y diplomático libio.
El más reciente Congreso Nacional del Frente se llevó a cabo en los Estados Unidos en julio de 2007 y actualmente forma parte de la Conferencia Nacional de Oposición Libia que en estos momentos lucha contra las fuerzas leales de Gadafi en la Rebelión Libia del año 2011.
Contenido
Antecedentes
Su sede fue en Sudán hasta 1985 cuando el régimen del coronel Nimeiry cayó. Se opuso al régimen militar en Libia, y pidió un gobierno democrático con las garantías constitucionales, las elecciones libres, una prensa libre, y la separación de poderes entre el ejecutivo, legislativo y judicial. El Frente ha lanzado una amplia campaña para derrocar a Gaddafi en Libia, se crea una emisora de radio de onda corta, un campo de entrenamiento militar y publica un boletín bi-mensual, Al Inqadh (salvación). Según diversas fuentes, Arabia Saudita y los Estados Unidos con la Agencia Central de Inteligencia le dio apoyo financiero y logístico a la organización.
Organización
EL Comité Ejecutivo está dirigido por el Secretario General Ibrahim Abdulaziz Sahad , quien fue reelegido para su segundo término en el 5 º Congreso Nacional celebrado en julio de 2007. El Sr. Sahad ha nombrado al Sr. Mohamed Ali Abdalla como su adjunto, y otras 4 personas seleccionadas para ser miembros del Comité Ejecutivo y dirigir las distintas comisiones formadas por el Comité Ejecutivo. La Comisión Permanente (Congreso Nacional) el liderazgo de esta actualmente dirigida por el Sr. Fawzi al-Tarabulsi, quien fue elegido como Vicepresidente del Congreso Nacional y se convirtió en el presidente Suleiman a la renuncia del Dr. Abdalla como Presidente del Congreso Nacional en 2008. El liderazgo de la Comisión también incluye al Vicepresidente, Sr. Mohamed Saad y el Relator del la Comisión el Sr. Mohamed Ali Binwasil.
Acciones Militares
El Frente Nacional participo en varias acciones militares contra Gadafi en 1984 un comando del frente llego a Trípoli y ataco la base y cuartel central de Gadafi en la ciudad, Bab al-Aziziyah que buscaba ponerle fin a la vida del líder libio pero el intento fallo cuando unos de los jefes de la operación fue capturado, Ahmed Ibrahim Ihwas, pero se sabe que en la operación fallecieron varios agentes libios y varios consultores militares de origen cubanos y alemanes orientales. El frente continuó sus esfuerzos para derrocar a Gaddafi de Libia y formó el Ejército Nacional Libio, después de que un grupo de soldados, hecho prisionero por el Chad durante la guerra libio-chadiana , desertó del ejército de Libia y se unió al frente en 1987. El ENL fue evacuado después de Chad cuando el presidente Hissène Habré fue derrocado por uno de sus ex funcionarios, Idriss Déby , quien fue respaldado por Gadafi.
Caso Fletcher'
El día 17 de abril de 1984, un grupo de manifestantes y disidentes libios se reunieron a protestar las afueras de la Embajada de Libia en Londres, contra el gobierno de Gadafi y fueron rodeados por agentes de control de multitudes de la Policía Británica cuando directamente de la embajada salio un tiro de arma fuego matando a la agente Yvonne Joyce Fletcher y provoco que la embajada fuera rodeada por miembros de la policía por once días para hacer las pesquisas mientras que en Trípoli contesto esta acción mando sus tropas a rodear la embajada británica del país del norte de áfrica y provoco posteriormente la ruptura de relaciones diplomáticas. En la investigación hubo una polémica entre los que la decían que el tiro venia de la embajada mientras otros señala que el tiro provenía de otro lugar y que era una acción entre agentes de la oposición y del gobierno de los Estados Unidos.
Vease
- Conferencia Nacional de la Oposición Libia.
- Rebelión en Libia de 2011
- Consejo Nacional de Transición
- Muamar el Gadafi
Referencias
http://en.wikipedia.org/wiki/National_Front_for_the_Salvation_of_Libya
Categorías:- Organizaciones políticas
- Política de Libia
Wikimedia foundation. 2010.