- Iván Vladislav
-
Иван Владислав
Iván VladislavZar de Bulgaria Reinado 1015 – 1018 Nacimiento ca. 977 Fallecimiento 1018
Dirraquio, AlbaniaPredecesor Gabriel Radomir Sucesor Presian II Consorte María Descendencia varios hijos Dinastía Dinastía Cometopuli Padre Aron, hermano del emperador Samuel Iván Vladislav (en búlgaro: Владислав Иван) gobernó como emperador (zar) de Bulgaria a partir de agosto o septiembre de 1015 a febrero de 1018. El año de su nacimiento se desconoce, pero parece que nació al menos una década antes de 987.
Salvado de la muerte por su primo Gabriel Radomir, el emperador búlgaro, en 976, Iván Vladislav lo asesinó en octubre de 1015 y se apoderó del trono búlgaro. Debido a la desesperada situación del país tras la guerra de varias décadas con el Imperio bizantino y en un intento de consolidar su posición, trató de negociar una tregua con el emperador bizantino Basilio II. Tras el fracaso de las negociaciones él continuó la resistencia, intento, sin éxito, hacer retroceder a los bizantinos. Durante su período de gobierno, Iván Vladislav trató de fortalecer el ejército búlgaro, reconstruyendo muchas de las fortalezas búlgaras que quedaban y llevó a cabo una contraofensiva, pero murió en la batalla de Dirraquio en 1018. Después de su muerte, su viuda, la emperatriz María, el Patriarca y la mayor parte de la nobleza finalmente se rindieron ante Basilio II, que pronto suprimió los últimos vestigios de la resistencia y significó el fin del Primer Imperio Búlgaro.
Iván Vladislav dejó una herencia mixta, variando de una reputación de ser un implacable asesino a un héroe que defendió su país lo mejor que pudo. Los descendientes de Iván Vladislav entraron en la nobleza bizantina y llegaron a las filas más altas de la jerarquía. Dos mujeres de su familia se convirtieron en emperatrices del Imperio bizantino y otros se convirtieron en comandantes militares u oficiales de alto rango.
Vida antes de ascender al trono
Iván Vladislav era el hijo de Aron, hermano del emperador Samuel (997-1014) de la dinastía Cometopuli. En el año 987 Samuel ordenó que su hermano Aron fuera ejecutado, junto con toda su familia, por traición. Iván fue el único superviviente, siendo salvado gracias a la intercesión de su primo, el hijo de Samuel, Gabriel Radomir.
Lo qué pasó con Iván durante las décadas posteriores se desconoce. En 1015 sin embargo, Bulgaria se había visto involucrada en una guerra prolongada con el Imperio bizantino y Gabriel Radomir había sucedido a Samuel, que había fallecido el 6 de octubre de 1014 después de la desastrosa batalla de Kleidion. A finales del verano de 1015, mientras que Gabriel estaba cazando cerca de Ostrovo (Arnissa), fue asesinado por Iván, tal vez por sugerencia de los agentes bizantinos. A continuación Iván, se apoderó del trono búlgaro y tomó medidas para asegurar su posición en contra de rivales potenciales, en 1016 engañó y asesinó al príncipe Jovan Vladimir de Dioclea, que estaba casado con la hermana de Gabriel Radomir, Teodora (Kosara).
Aunque Iván había entrado en negociaciones con el emperador bizantino Basilio II, que llevó al pacto de una tregua, que rápidamente aprovechó para seguir la política decidida de sus predecesores para resistir la conquista bizantina. Iván restauró las fortificaciones de Bitola en 1015 (como se indica en la inscripción de Bitola) y sobrevivió a un complot de asesinato llevado a cabo por agentes bizantinos. Si bien los bizantinos fueron expulsados de Ohrid, no pudieron tomar Pernik, fueron derrotados en la batalla de Bitola y recibieron información preocupante que Iván estaba tratando de inducir a los pechenegos para acudir en su ayuda, el seguimiento de la práctica general de sus predecesores.
Mientras los ejércitos bizantinos habían penetrado profundamente en Bulgaria en 1016, Iván fue capaz de reunir a sus fuerzas. En 1017 los búlgaros fueron derrotados en la batalla de Setina pero la guerra terminó sólo cuando Vladislav fue asesinado ante los muros de Dirraquio en el invierno de 1018. Después de su muerte gran parte de la nobleza y la corte búlgara, incluida su viuda, María, se presentaron ante el avance Basilio II a cambio de garantías para la preservación de sus vidas, el estado y la propiedad. Una facción de la nobleza y el ejército se unieron en torno a los hijos mayores de Iván y continuaron resistiendo por varios meses hasta que fueron obligados a someterse.
Fuentes
- Andreev, Jordan; Milcho Lalkov (1996) (en Bulgarian). The Bulgarian Khans and Tsars. Abagar. ISBN 954-427-216-X.
- The Late Medieval Balkans: A Critical Survey from the Late Twelfth Century to the Ottoman Conquest, University of Michigan Press, 1994, ISBN 978-0472082605, http://books.google.com/books?id=Hh0Bu8C66TsC
- Gyuzelev, Vasil (1986) (en Polish). The Middle Ages in Bulgaria (Polish edición). Warsaw: Książka i Wiedza. ISBN 83-05-11583-6.
- Oxford Dictionary of Byzantium, Oxford University Press, 1991, ISBN 978-0-19-504652-6
- Runciman, Steven (1930). «The End of an Empire». A History of the First Bulgarian Empire. London: George Bell & Sons. OCLC 832687. http://www.promacedonia.org/en/sr/sr_3_3.htm.
- Stawowy-Kawka, Irena (2000) (en Polish). History of Macedonia. Wrocław: Ossolineum. ISBN 83-04-04549-4.
- Wasilewski, Tadeusz (1988) (en Polish). History of Bulgaria. Wrocław: Ossolineum. ISBN ISBN 83-04-02466-7.
- Zlatarski, Vasil (1971) [1927]. «Part II. From the Slavinization of the Country to the Fall of the First Empire (852–1018). VI. Struggle for independence» (en Bulgarian). History of the Bulgarian state in the Middle Ages. Volume I. History of the First Bulgarian Empire. (2 edición). Sofia: Nauka i izkustvo. OCLC 67080314. http://www.promacedonia.org/vz1b/index.html.
Véase también
Categorías:- Nacidos en el siglo X
- Fallecidos en 1018
- Monarcas de Bulgaria
- Gobernantes medievales de Macedonia
- Dinastía Cometopuli
Wikimedia foundation. 2010.