- Río Krishná
-
- Este artículo es sobre el río Krishná. Para información sobre el dios hinduista del mismo nombre ver el artículo Krishná
Río Krishná
(कृष्णा नदी - ಕೃಷ್ಣಾ ನದಿ - కృష్ణా నది)
Vista del río Krishná en Vijayawada.País que atraviesa India Circunscripciones que atraviesa Estados de Maharashtra, Karnataka y Andhra Pradesh Afluentes izquierda Bhima (861 km), Dindi, Peddavagu, Halia, Musi (267 km), Paleru, Munneru (196 km) Afluentes derecha Koyna, Panchganga, Dudhganga, Ghataprabha (283 km), Tungabhadra (702 km) Longitud 1 400 km Altitud de la fuente 1 337 msnm Altitud de la desembocadura 0 msnm Superficie de la cuenca 258 948 km² Cuenca hidrográfica Río Krishná Nacimiento Mahabaleswar Desembocadura Golfo de Bengala Mapa (s) Localización del río Krishná. El río Krishná (en maratí: कृष्णा नदी; en kannada: ಕೃಷ್ಣಾ ನದಿ ; en telugú: కృష్ణా నది) es uno de los ríos más largos de la India, con una longitud aproximada de 1300 kilómetros. Nace en las colinas de Mahabaleswar en el estado de Maharashtra, atraviesa la ciudad de Sangli y se encuentra con el mar en la bahía de Bengala en la ciudad de Hamasaladeevi en el estado de Andhra Pradesh. Además de los estados ya citados, el río Krishná atraviesa también el estado de Karnataka.
Uno de los principales afluentes del Krishná es el río Tungabhadra, formado a su vez por los ríos Tunga y Bhadra que nacen en la zona conocida como Ghats del oeste. El río cuenta con dos importantes presas, una en Srisailam y la otra en las colinas Nagarjuna. Esta última, conocida como Nagarjuna Sagar, es una de las mayores presas de toda Asia.
Como en casi todos los ríos de la India, las orillas del Krishná están pobladas de templos. El de Sangli, dedicado al dios Ganesha es uno de los más hermosos. Cerca de esta ciudad se encuentran también diversos templos, destino de muchos peregrinos hinduistas.
Su largo recorrido por zonas altamente industrializadas ha provocado que el río sufra en los últimos años un alto índice de contaminación. A pesar de que en el 2001 el gobierno elaboró un plan para la conservación del Krishná, lo cierto es que el índice de contaminación del río no ha disminuido.
Según la mitología hindú, el dios Brahmá realizó un ritual religioso con su segunda esposa Gayatri cerca de las montañas Sahyadri ya que su primera esposa Sáraswati no podía llegar a tiempo. Al enterarse de ello, Saraswathi entró en cólera. Ordenó a todos los que habían estado presentes, Vishnú, Shivá y otros dioses, que se convirtieran en río. Vishnú se convirtió en el río Krishná, Shivá en el río Veni y Brahmá en el río Kumudmati. El resto de los presentes se convirtió en los diversos arroyos que nacen en los Ghats del oeste.
Cada doce años se celebra el festival del río conocido como Pushkarams. Durante el periodo de duración el festival, los fieles realizan diversas ofrendas para conseguir que sus antepasados fallecidos alcancen el cielo. El último de estos festivales se celebró en el año 2004.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Río Krishná. Commons
Categorías:- Ríos de Andhra Pradesh
- Ríos de Karnataka
- Ríos de Maharashtra
Wikimedia foundation. 2010.