- Lenguas popolocanas
-
Lenguas popolocanas Distribución geográfica: Centro de México (Edomex, Puebla) y sureste (Guerrero, Oaxaca). Países: México Hablantes: Puesto: [1] (Ethnologue 1996) Filiación genética: Otomangueano
Otomangueano oriental
MixtecanoSubdivisiones: Mixteco
Cuicateco
Triqui
AmuzgoOficiales en 4 lenguas oficiales en México ISO 639-1 ISO 639-2 ISO 639-3 {{{sil}}} Extensión Véase también:
Idioma - Familias - Clasificación de lenguasLas lenguas popolocanas son una subfamilia de las lenguas otomangueanas del sureste de México, habladas en los estados de Puebla y Oaxaca. Desde el punto de vista lingüístico este grupo incluye el popoloca, el ixcateco, el chocho y el mazateco.
Contenido
Descripción
Fonología
Comparación léxica
Los numerales siguientes muestran la algunos cambios fonéticos entre las lenguas chinantecas y la divergencia entre las mismas:[1] [2]
GLOSA Popoloca Ixcateco Chocho Mazateco PROTO-
POPOLOCANOTlacoyalco Ocotlán Chiquihuitlán PROTO-
MAZ.[3]'uno' naa²¹ hnku³ hngu² ngu² nku¹ *hnku³¹ *hnku 'dos' yoo¹² yu³¹ yu¹hu² ʒu¹³ ho¹ *hau² *hyu 'tres' nii¹² ni¹³ nĩ¹hẽ² nie¹³ hyã¹ *ʃhã¹ *(ʔ)ni 'cuatro' noo²¹ nũ³¹ ñũ¹hũ¹ niu²³ ñũh³¹ *ñũ³hu² *niũhũ 'cinco' na²ʔo³ no³ʔõ¹ ʃʔõ¹ ʒũ²ũ¹ ʔñũ¹ *ʔñãũ² *ʔũ (?) 'seis' in¹khˑaon² hõ³ ʃhõ³ ʃũ² hyũ² *ʃhãũ⁴³ *ʃhãu (?) 'siete' yaa³to³ ya⁴tu⁴ ya²tu² ʒa³tu³ ya³tu² *ñã³tu⁴³ *yãtu 'ocho' hˑni¹ hni¹ hni¹ ʃĩ¹ hyĩ³ *ʃhĩ²¹ *ʃnĩ 'nueve' naa³ na⁴ nĩ²hẽ² na³ ñãh³ *ñã³hã⁴³ *ña(hã) 'diez' thˑe³ te⁴ u²te³ te³ tæ³ *te³ *te En la tabla anterior los números denotan tonos, un número solo es un tono de nivel y dos números juntos un tono de contorno (los nieveles van del más alto "1" al más bajo "3" ó "4"). Para las lenguas popolocanas también se han empleado diacríticos sobre las vocales para marcar los tonos. En general la tabla usa el AFI como transcripción con dos excepciones: /y/ = AFI //j/ y /ñ/ = AFI //ɲ/.
Referencia
Notas
- ↑ Oto-Manguean numerals (Eugene Chan)
- ↑ Otomanguean numerals (Metaverse)
- ↑ Kirk, 1966, 1985
Bibliografía
- Paul L. Kirk (1985): "Proto-Mazatec Numerals", International Journal of American Linguistics, Vol. 51, No. 4 (Oct., 1985), pp. 480-482.
Categorías:- Lenguas popolocanas
- Lenguas de Oaxaca
- Lenguas de Puebla
Wikimedia foundation. 2010.