- Tumbes (goleta)
-
Tumbes Banderas Historial Tipo Goleta Autorizado 1854 Asignado octubre de 1855 Baja 1866 Destino hundido el 29 de mayo de 1880 Características generales Desplazamiento 250 Armamento 2 cañones lisos de 68 libras Propulsión vapor-velas
1 héliceVelocidad 7 nudos La naveTumbes fue una goleta a vapor de la Marina de Guerra del Perú mandada construir en 1854 en el Reino Unido en momentos en que llegaban a las costas del Pacífico poderosos buques de Europa: la británica HMS Monarch, artillada con 34 cañones y la fragata francesa Perseverante, de 50 cañones. Sus labores serían de guardacostas junto al Loa, mientras habría dos fragatas en caso de batalla.
Su construcción fue supervisada por José María Salcedo, marino nacido en Chile que servía en la Marina de Guerra del Perú. Llegó al Perú en octubre de 1855.
Desplazaba 250 toneladas de registro, con andar de 7 nudos y artillada con 2 cañones lisos de 68 libras.
Durante la Guerra Civil
Tuvo participación destacada en dos guerras civiles.
El 27 de noviembre de 1856, el gobierno la envió en una expedición con el Ucayali para que intentarán capturar a la fragata Apurímac mediante el abordaje, pero en altamar se sublevó a favor de Manuel Ignacio de Vivanco. El capitán de corbeta Federico Alzamora reunió a los suyos en cubierta, hizo formar a tripulantes y guarnición, desarmó a los que no eran de su confianza, cerró las escotillas y se alejó del Ucayali con señales de haber visto una nave sospechosa. Finalmente, desembarcó a la fuerza de abordaje, al mando del coronel Mariano Ignacio Prado, en las islas de Chincha.
El 3 de enero de 1857 el gobierno de Ramón Castilla puso una recompensa de 60 mil pesos a las personas que devuelvan al gobierno a la goleta. Fue capturado fácilmente por abordaje por al corbeta británica HMS Pearl en abril de ese año y entregó luego al gobierno de Castilla.
El 1 de marzo de 1865 se sublevó a favor del coronel Mariano Ignacio Prado.
Luego de 1866 fue dada de baja. Fue destinado a pontón y hundido el 29 de mayo de 1880 en el Bloqueo del Callao durante la Guerra con Chile.
Véase también
Categorías:- Buques de la Marina de Guerra del Perú
- Buques del Perú durante la guerra hispano-sudamericana
Wikimedia foundation. 2010.