- Luis I de Baden
-
Luis I de Baden (Karlsruhe, 9 de febrero de 1763 - Karlsruhe, 30 de marzo de 1830), fue Gran Duque de Baden desde 1818 hasta su muerte, sucediéndolo su sobrino Carlos II de Baden, ya que murió sin herederos.
Biografía
Luis era hijo del Margrave Carlos Federico I de Baden y de Carolina de Hessen-Darmstadt, hija de Luis VII de Hesse-Darmstadt. Su padre en 1803 fue elevado a Príncipe Elector y más tarde, en 1806 se convirtió en el primer Gran Duque de Baden.
En 1818 contrajo matrimonio con Catalina Werner, Condesa de Langenstein.
Se ocupó personalmente de la Universidad de Friburgo haciendo que no se cerrara y continuara sus actividades de manera regular. En 1825 fundó en Karlsruhe una importante escuela politécnica: la Hochschule Karlsruhe, que es la más antigua de toda Alemania.
La muerte de Luis I, acaecida en 1830 fue vista con recelo por sus contemporáneos que la relacionaron con la historia de Kaspar Hauser,[1] ya que con él se extinguía la rama directa de los Baden. A él lo sucedió su sobrino Leopoldo I de Baden, quien era hijo de su hermano Carlos Federico con su segunda esposa, matrimonio declarado morganático.
Hijos
Luis tuvo muchos hijos, pero ninguno de ellos podía aspirar al trono ya sus madres no tenían títulos nobiliarios.
De una mujer de quien no se conoce nombre:
De Catalina Werner, más tarde nombrada Condesa de Langenstein y Goldensheim:
- Luisa Werner (1817 - 1821)
- Guillermo Luis Augusto, Conde de Langenstein y Gondelsheim (1820 - 1872), quien no tuvo hijos.
- Luisa (1825 - 1900), casada en 1848 con Carl Israel, Conde Douglas. Sus descendientes habitan aún en el Castillo de Langenstein.
Predecesor:
Carlos II de BadenGran Duque de Baden
1818 – 1830Sucesor:
Leopoldo I de BadenNotas
- ↑ Se cuenta que el famoso Kaspar Hauser, muchacho aparecido en Núremberg en 1828 cuya existencia inspiró a numerosos escritores y periodistas de la época, era en realidad el segundo hijo de Carlos II de Baden y Estefanía de Beauharnais, quien fuera raptado al nacer y hecho crecer en cautiverio. En 1833 se difundió que la Gran Duquesa Sofía Guillermina de Suecia ordenó el asesinato del muchacho para evitar el ascenso de su esposo al trono. Recientes estudios de genética hechos en los restos de Kaspar parecen confirmar la teoría de su relación con la Casa de Baden.
- Este artículo fue creado a partir de la traducción del artículo Luigi I di Baden de la Wikipedia en italiano, bajo licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0 y GFDL.
Categorías:- Soberanos de Baden
- Casa de Baden
Wikimedia foundation. 2010.