- Leopoldo I de Baden
-
Leopoldo I de Baden (Karlsruhe, 29 de agosto de 1790 - Karlsruhe, 24 de abril de 1852), fue Gran Duque de Baden desde 1830 hasta su muerte.
Contenido
Biografía
Nacimiento y herencias
Leopoldo era el primer hijo del Margrave Carlos Federico I de Baden y de su segunda esposa la Baronesa Luisa Carolina Geyer von Geyersberg. Ya que el matrimonio no era igualitario en términos de títulos entre los cónyuges, fue declarado morganático, y como resultado los hijos de esta unión no habrían tenido derecho a título según las leyes de la casa de Zähringen, por lo tanto éstos no habrían podido acceder al trono de Baden. Aún así, Luisa Carolina, obtiene el título de Baronesa y más tarde de Condesa, títulos que sí podrían ser heredados por sus hijos.
Baden obtuvo nuevos territorios a causa de las Guerras Napoleónicas, como resultado, el Margrave Carlos Federico fue elevado a Príncipe Elector del Sacro Imperio Romano, pero con la disolución de éste, obtiene el título de Gran Duque de Baden.
La herencia del Baden
Ya que Carlos Federico tenía muchos hijos de su primer matrimonio con Carolina de Hessen-Darmstadt, ninguno de los hijos de su segundo matrimonio esperaba acceder a los derechos dinásticos de su padre. Sin perspectivas de progreso en ese sentido, Leopoldo comienza una carrera como oficial en el ejército francés.
Desde 1817 los hechos dieron un dramático vuelco en la familia, cuando los hijos del segundo matrimonio de Carlos Federico se convierten en los únicos herederos varones. Uno por uno, todos los hijos de la Casa de Baden murieron sin herederos. En 1817 sólo dos Baden continuaban con vida: el Gran Duque reinante Carlos y su anciano tío, quien no tenía descendientes Luis. Cuando ambos murieron, la dinastía tuvo que afrontar el tema de la sucesión.
Una serie de acuerdos establecieron que Baden debía pasar a los Wittelsbach, reyes de Baviera. El Rey Maximiliano I de Baviera además se había casado con la hermana mayor de Carlos Carolina de Baden.
Para salvar a la dinastía de la extinción, Carlos había buscado una vía para preservarla, en 1817 dictó una nueva ley de sucesión según la cual sus medios hermanos se convertirían en herederos con plenos derechos dinásticos. Es así como Leopoldo se convierte en heredero junto con su tío Luis.
El Gran Duque Carlos murió el 8 de diciembre de 1818 y fue sucedido por su anciano tío Luis I de Baden y para reforzar el estado de heredero de su sobrino, Luis organizó un matrimonio con Sofía, hija de Gustavo IV Adolfo de Suecia y de Federica de Baden quien era hermana de Gran Duque Carlos.
Cuando Luis murió el 30 de marzo de 1830, Leopoldo era el único descendiente masculino de la Casa de Baden.
Matrimonio e hijos
El 25 de julio de 1819 Leopoldo se casa con su sobrina Sofía Guillermina de Suecia con quien tuvo los siguientes hijos:
- Alejandrina (1820-1904), casada con Ernesto II de Sajonia-Coburgo-Gotha (1818-1893);
- Luis (1822);
- Luis (1824-1858), Gran Duque de Baden;
- Federico (1826-1907), Gran Duque de Baden, casado con Luisa de Prusia (1838-1923);
- Luis Guillermo (1829-1897), General Prusiano;
- Carlos (1832-1906), casado con Rosalie von Beust;
- María (1834-1899), casada con el príncipe Ernesto Leopoldo de Leiningen (1830-1904);
- Cecilia (1839-1891), conocida más tarde como Olga Fëdorovna, casada con el Gran Duque Miguel Nikoláyevich Románov (1832-1909), hijo de Nicolás I de Rusia y hermano de Alejandro II de Rusia.
Predecesor:
Luis I de BadenGran Duque de Baden
1830 – 1852Sucesor:
Luis II de BadenBibliografía
- Friedrich von Weech: Leopold (Großherzog von Baden). En: Allgemeine Deutsche Biographie (ADB). Band 18. Duncker & Humblot, Leipzig 1883, S. 370–376.
Notas
- Este artículo fue creado a partir de la traducción del artículo Leopoldo di Baden de la Wikipedia en italiano, bajo licencia Creative Commons Atribución Compartir Igual 3.0 y GFDL.
Categorías:- Soberanos de Baden
- Casa de Baden
Wikimedia foundation. 2010.