- Bacoachi (municipio)
-
Bacoachi (municipio)
Municipio de Bacoachi
EscudoPaís México
• Estado Sonora
• Cabecera Bacoachi Ubicación • Latitud 30° 38' N • Longitud 109° 58' O • Altitud 1,350[1] msnm Superficie 1,260.65 km² Fecha de creación 1649 Población 1,456 hab. (2005[2] ) Pdte. municipal Luis Miguel Avechuco Pesqueira (PAN) Código INEGI 11 Municipios de Sonora Bacoachi es uno de los 72 municipios que constituyen el estado mexicano de Sonora. Se encuentra localizado al norte del estado y aproximadamente a 195 kilómetros de la ciudad de Hermosillo. Cuenta con una extensión territorial de 1,260.65 km². Según el II Conteo de Población y Vivienda de 2005, el municipio tiene 1,456 habitantes, de los cuales 743 son hombres y 713 son mujeres.[3] Fue fundado en 1649, por el capitán Simón Lazo de la Vega, y su nombre se interpreta como "Culebra de agua".
Contenido
Descripción geográfica
Ubicación
Bacoachi se localiza al norte del estado entre las coordenadas geográficas 30° 38' de latitud norte, y 109° 58' de longitud oeste; a una altura promedio de 1,350 metros sobre el nivel del mar.
El municipio colinda al norte con el municipio de Naco; al sureste con Nacozari; al este con el estado de Fronteras y Cananea; y al suroeste con Arizpe.
Orografía e hidrografía
Posee un territorio accidentado, sus principales elevaciones son los Ajos, Buenos Aires y Púrica. Sus suelos se componen de cambisol, litosol: y regosol, y su uso principalmente es ganadero, forestal y agrícola.[4] El municipio pertenece a la región hidrológica Sonora Sur.[5] Sus recursos hidrológicos son proporcionados principalmente por los ríos: Sonora y Bacanuchi. Además cuenta con arroyos de afluente temporal y algunos manantiales.
Clima
Su principal clima es el seco templado; con lluvias en verano y sin cambio térmico invernal bien definido.[6] La temperatura media anual es de 17.7°C, la máxima se registra en el mes de mayo (43ºC) y la mínima se registra en enero (-4ºC).[7] El régimen de lluvias se registra en el verano, contando con una precipitación media de 444 milímetros.
Cultura
Sitios de interés
- Iglesia patronal.
Fiestas
Fiestas civiles
- Aniversario de la Independencia de México: 16 de septiembre.
- Aniversario de la Revolución Mexicana: El 20 de noviembre.
Fiestas religiosas
- Semana Santa: jueves y viernes Santos.
- Día de la Santa Cruz: 3 de mayo.
- Fiesta en honor de la Virgen de Guadalupe: 12 de diciembre.
- Día de Muertos: 2 de noviembre.
- Fiesta patronal en honor de San Miguel Arcángel: el 29 de septiembre.
Gobierno
Su forma de gobierno es democrática y depende del gobierno estatal y federal; se realizan elecciones cada 3 años, en donde se elige al presidente municipal y su gabinete. El actual presidente es Luis Miguel Avechuco Pesqueira, militante del PAN.
El municipio cuenta con 126 localidades, las cuales dependen directamente de la cabecera del municipio, las más importantes son: Bacoachi (cabecera municipal), San Rafael de los Álamos, Las Avispas, El Bellotal, Cañada de la Cruz, El Carricito, Cerro Colorado, El Chaparaco, Los Chinos, La Fundición, La Higuera, Molino el Sol (El Molino), Mututicachi y El Nogal.
Referencias
- ↑ Altitud en la cabecera municipal.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía (ed.): «Principales resultados por localidad 2005 (ITER)» (2005).
- ↑ INEGI (2005). «Principales resultados por localidad 2005 (ITER)». Consultado el consultado el 13 de enero de 2008.
- ↑ INEGI (2008). «Elevaciones Principales». Consultado el consultado el 13 de enero de 2008.
- ↑ INEGI (2008). «Mapa de Regiones Hidrológicas». Consultado el consultado el 13 de enero de 2008.
- ↑ INEGI (2008). «Mapa de Climas». Consultado el consultado el 13 de enero de 2008.
- ↑ INEGI (2008). «Mapa de Temperatura Media Anual». Consultado el consultado el 13 de enero de 2008.
Fuentes
- Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, Secretaría de Gobernación (2005). . Consultado el 2008.
Categorías: Localidades de Sonora | Municipios de Sonora
Wikimedia foundation. 2010.